Las cuentas del Real Madrid son de récord: el club blanco puede presumir de músculo económico después de presentar sus últimos resultados, y en el último ejercicio ha logrado unos ingresos de 1.185 millones de euros, segunda vez de forma consecutiva en alcanzar cifras por encima de los 1.000 millones. Estos números llegan en un momento de incertidumbre en el club si hablamos de refuerzos deportivos para la campaña que está a punto de comenzar, ya que parece que el club da por cerrada la plantilla pero, ¿podría intentar un último fichaje antes del cierre de mercado?
El beneficio del Real Madrid
El Real Madrid se mantiene como un club saneado, y un año más, ha entrado más dinero del que ha salido, lo que ha proporcionado unas ganancias. Pero a que los ingresos totales ascienden a 1.185 millones de euros, los beneficios netos de la empresa son de 24 millones de euros. Estos beneficios se deben sumar a la tesorería del club, de 166 millones de euros al cierre del ejercicio, lo que, a simple vista, demostraría que el Real Madrid podría llevar a cabo nuevas contrataciones de cara a la próxima temporada si Florentino Pérez así lo estimara oportuno.
Pero hay más: el Real Madrid dispone en la actualidad de un crédito que no ha utilizado, y este asciende a 425 millones de euros. La suma de la tesorería, más el beneficio neto, más este crédito, da como resultado 615 millones de euros para acometer cualquier gasto deportivo que el club necesitara.
Los fichajes del Real Madrid
En este último ejercicio presentado por el Real Madrid, ya están imputados los fichajes de Huijsen, Mastantuono y Alexander-Arnold, es decir, alrededor de 194 millones de euros, pensando en el Mundial de Clubes. Estos gastos no cambian la imagen proyectada del club, y siguen reflejando el equilibrio y la capacidad de maniobra del club para acometer gastos.
Pero hay otro factor que se debe tener en cuenta a la hora de fichar, y es la masa salarial, es decir, el dinero destinado a fichajes. Y en ese sentido, el club también puede mostrar músculo, ya que este gasto se sitúa en la actualidad en el 43% de los ingreso, por debajo del 50%, que es lo que el club considera óptimo, y muy por debajo del 70%, lo que supondría una señal de alarma según las normas que se rigen por el fútbol europeo.
¿Puede fichar el Real Madrid?
El Real Madrid podría acudir al mercado de fichajes, tiene dinero para hacerlo y para no poner en riesgo la economía del club, pero debemos tener en cuenta los puntos expuestos anteriormente. El Real Madrid podría llevar a cabo un fichaje de entre 100 y 150 millones de euros para no desequilibrar las cuentas del club y mantener una política de gasto prudente que le ha permitido sacar músculo financiero respecto a otros clubes. Pero si el club tuviera que realizar una operación más elevada, podría realizarla sin que esto supusiera un problema, ya que, gracias al crédito que tiene sin utilizar, dispone de una capacidad económica que le permitiría llevar a cabo casi cualquier fichaje que deseara.
Sin embargo, desde el club no quieren hacer locuras y no quieren ser partícipes del excesivo gasto que supone fichar a una súper estrella. Sería el caso del centrocampista que quiere el club, donde las opciones que se manejan, supondría invertir no menos de 150 millones de euros, y con lo que se ha gastado ya, parece que es más que suficiente para un Florentino Pérez que no quiere desviarse ni un ápice de la hoja de ruta que lleva años trazando y aplicando.