Grada3.COM
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • Fórmula 1
  • US
Grada3.COM
Ferrari 2006

Rudy Carezzevoli/Getty Images

Ferrari ya ha probado el alerón delantero nuevo de 2026. Así afecta esto a Aston Martin, Alonso y el resto de escuderías

Test de enumáticos de Pirelli 2026

Javier F.Por Javier F.
08/08/2025 14:00

Últimas noticias

Pedro González, el descubridor de Mastantuono que le vio crecer: «El madridismo le va a apoyar»

¿Cuándo es la presentación de Mastantuono? Se confirma la fecha y la hora

Jaime Barroso, el delantero que Arbeloa sigue de muy cerca

Ferrari ha dado el primer paso, y durante los test de Pirelli de los neumáticos blandos de la próxima temporada, ha probado el nuevo alerón delantero con flaps móviles, lo que viene a sustituir el DRS a partir de 2026. Charles Leclerc ha sido el encargado de probar lo que será un elemento revolucionario para el próximo curso.

Ferrari prueba el nuevo alerón

El equipo italiano ha sido una de las escuderías que están presentes en los test de neumáticos blandos de Pirelli para el próximo curso, y lo ha hecho con el coche de la presente temporada, el SF-25, pilotado por Charles Leclerc. Y durante los test, la FIA ha autorizado a los equipos participantes a probar el nuevo alerón delantero, uno de los elementos revolucionarios para la próxima temporada, y que sustituirá al DRS, con flaps móviles para ayudar a que los coches pueden realizar adelantamientos.

Ferrari ha sido el primer equipo en aventurarse para probar este elemento del coche, tomando ventaja sobre los otros participantes, como Alpine, Racing Bulls y McLaren, y sobre el resto de escuderías que no están presentes en estos test, como es el caso de Aston Martin. Pero por otro lado, esta pieza, tal y como está configurada en la actualidad, podría no ser definitiva, lo que ha provocado que dichas escuderías hayan preferido no invertir en un modelo que no será el prototipo final. Sin embargo, sí sirve para hacerse una idea de cómo se pueden comportar los monoplazas, por lo que Ferrari, toma una pequeña ventaja que podría acabar por marcar las diferencias.

El alerón de 2026

Para ser más concretos, Ferrari ha elaborado para esta prueba un prototipo equipado con un sistema de posicionamiento activo que modifica en carrera los ángulos del flaps, y lo hará con una propulsión hidráulica, y aunque en estos entrenos se ha activado de forma manual, se espera que para el año que viene se haga de forma eléctrica. Este sistema evoluciona la aerodinámica variable, propicia para los nuevos coches, que pesarán menos y no tendrán tanta dependencia del efecto suelo, tan importante en la actualidad.

Aston Martin y 2026

Aston Martin, al no participar en estos test, está en clara desventaja sobre los rivales que si han participado. Respecto al alerón delantero, aunque los datos obtenidos por Ferrari no son, ni mucho menos definitivos, si proporciona a los italianos cierta ventaja al conocer de primera mano cuál puede ser el comportamiento del monoplaza, y cualquier mínima ventaja en el desarrollo de 2026, puede marcar la diferencia en la confección del monoplaza.

En Aston Martin, no obstante, parecen estar más pendientes del rendimiento de los neumáticos, y esperan los datos oficiales de Pirelli para poder introducir los datos en su simulador y comenzar a hacer nuevas pruebas aerodinámicas para ver cómo afecta a un equipo que en los últimos años, ha sufrido enormemente por la degradación de las gomas.

Pero en el caso del alerón, sorprende que el resto de equipos participantes en los test, como son Alpine, Racing Bulls y McLaren, no hayan querido probar el nuevo alerón pese a no ser el definitivo, ya que podrían haber obtenido una ventaja importante como ha hecho el propio equipo de Ferrari.

El 2026 experimentará uno de los cambios más radicales en la historia de la F1 y algunos equipos ya están pudiendo probar en pista elementos clave de la próxima temporada. Por el momento, Aston Martin continúa haciendo trabajos en la fábrica, con Adrian Newey enfocado en la aerodinámica y con Honda preparando la unidad de potencia. El Mundial de 2025 ha pasado el ecuador, se sigue corriendo en pista, pero la verdadera carrera se disputa en las fábricas y tiene como objetivo llegar a 2026 con la mayor ventaja posible.

Artículos relacionados

¿Cuándo es la presentación de Mastantuono? Se confirma la fecha y la hora

Jaime Barroso, el delantero que Arbeloa sigue de muy cerca

Xabi Alonso tiene un problema y sólo tiene dos partidos para solucionarlo. Este es el plan

Camavinga y su futuro en el Real Madrid: confirmadas todas las sospechas

La UEFA multa a Lamine y Lewandowski por no cumplir las normas en un control antidopaje

Sin Ter Stegen en la ecuación: ¿quién es el capitán del Barcelona?

Grada3.COM US

  • Forget Paper Checks: Social Security Just Confirmed How You’ll Get Paid from Now On – Step-by-Step Guide Here
  • When is Mastantuono’s presentation? The date and time have been confirmed
  • Are You Guilty? New Traffic Law Could Mean Jail Time for a Common Driving Habit – Here’s What to Watch Out For
  • Jaime Barroso, the striker Arbeloa follows closely
  • Xabi Alonso has a problem and only two games to solve it. This is the plan
  • Home
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Fichajes
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
  • Fórmula 1
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera