El debate entre 2025 y 2026 lleva muy presente en las escuderías de Fórmula 1 desde que se levantó el telón de la temporada en Australia. Conforme han ido avanzando las carreras, los equipos han ido dejando de lado el curso actual para ir centrándose, poco a poco, en el que viene. Decir que Aston Martin es quien más ilusión arroja y quien más expectativas genera de cara al año que viene no es ninguna tontería. El proyecto que encabeza Fernando Alonso es tremendamente ambicioso y mira al futuro con ganas. Y cada vez con más prisas.
Con el desarrollo del monoplaza actual casi cerrado (este medio adelantó que todavía puede llegar alguna pieza nueva al AMR25), la mirada en Silverstone está completamente puesta en el señalado año 2026, cuando Adrian Newey diseñe por primera vez un coche para el bicampeón. Andy Stevenson, director deportivo y una de las voces autorizadas de Aston Martin, ha dejado muy claro en unas declaraciones que recoge la web del equipo dónde está puesto el foco en la escudería.
«Últimamente, he dedicado gran parte de mi tiempo a 2026, prestando menos atención a 2025. Este año está en marcha y, por supuesto, tenemos que seguir desarrollando, pero ahora mismo hay una gran cantidad de planificación previa para 2026″. Restan todavía diez carreras y Aston Martin quiere salvar los muebles. Las prestaciones del AMR25 van mejorando poco a poco y la quinta plaza del campeonato todavía está a tiro, a 18 puntos. El año actual no se ha abandonado ni mucho menos pero 2026 ya empieza a ser una obsesión.
«Hay que hacer malabarismos y, a veces, es difícil recordar en qué año estamos: cuando escribo correos electrónicos refiriéndome a 2025, sin querer pongo 2026, ¡porque lo tengo tan presente!», ha bromeado Stevenson. En Silverstone solo piensan en el año que viene. «Ya tenemos muchas cosas resueltas, como los hoteles y los vuelos, mientras seguimos trabajando en el coche de la próxima temporada, en colaboración con Honda como proveedor de la unidad de potencia y desarrollando nuestra propia caja de cambios», ha añadido.
Un parón demasiado largo
Aston Martin logró en Hungría, la última carrera disputada, su mejor resultado este año, con Alonso quinto y Stroll, séptimo. Y llegó el parón de verano. «Es muy importante tener la oportunidad de descansar, porque las temporadas son muy largas. Son muy divertidas, pero consumen mucha energía, así que tener tiempo para recargar las pilas es genial. El hecho de que todo el deporte se paralice es fantástico, porque no te llega nada al buzón de correo electrónico. Es fundamental que todos tengamos un descanso porque todos sacrificamos mucho», ha expresado el director deportivo.
«Las personas que trabajan en el AMR Technology Campus y las que viajan con el equipo de carreras dedican muchas horas y mucho esfuerzo, y sus familias les brindan un gran apoyo. Este descanso nos permite dedicar tiempo a nuestras familias y amigos», ha celebrado. «Sin embargo, dos semanas son probablemente demasiado tiempo para mí. ¡Estoy deseando volver a la acción lo antes posible!». La acción volverá el último fin de semana de agosto en el circuito de Zandvoort, donde la Fórmula 1 volverá a poner los coches en pista tras tres semanas de parón veraniego.