Carlos Sainz ha aprovechado el parón del verano para hacer balance de su primera temporada con Williams y de lo que espera de cara al futuro. Es optimista con el nuevo reglamento y ver el paso de la escudería esta temporada le genera mucha confianza para lo que está por venir. Las cosas este año no están saliendo como él esperaba en lo persona, pero confía en poder remontar en las próximas carreras.
Carlos Sainz y primer año con Williams
Queda algo menos de la mitad del campeonato, pero Carlos Sainz ha hecho balance de este primer año al volante de Williams. Lamenta que el equipo haya dado el paso al frente inesperado para este 2025 y que él no haya podido obtener los resultados que el coche le hubiera permitido haber obtenido.
«Mis esperanzas eran que el Williams fuera un coche sólido de mitad de tabla en 2025, que me permitiera luchar por los puntos y no estar atrás». «Me frustra que los resultados no hayan sido mejores, porque las sensaciones dicen lo contrario, pero los resultados, por una razón u otra, no llegan. Me gusta ver el potencial porque veo que yo también lo tengo».
Williams y la nueva era de la F1
La F1 está a punto de poner punto y final a una etapa dominada por Mercedes, Red Bull y ahora McLaren. A partir del próximo año, todo va a cambiar por completo, con un cambio de normativa nunca visto en la era moderna de la F1, donde cambia la aerodinámica de los coches, el tamaño, la unidad de potencia -con combustible sostenible y electrificación- con cambio en el tamaño de los neumáticos y muchas otras modificaciones que ha obligado a los equipos a llevar mucho tiempo de planificación. Carlos Sainz, cuando supo que no seguiría en Ferrari, se tomó un tiempo de muchos meses hasta decidir su destino, y eligió Williams porque confía en que la mítica escudería vuelva a estar en lo más alto de la F1.
«Las otras esperanzas se centraban en el futuro, en 2026, 2027 y 2028. Mi sensación y mi esperanza es que podemos ser aspirantes al título en la parte final. En parte lo sabemos y se ha superado con creces: somos un coche muy sólido en la zona media» esta temporada, con el nuevo equipo ya al frente del monoplaza, lo que indica que hay una buena materia prima de cara a lo que está por venir.
«Veo un buen potencial y un proyecto muy sólido para ser realmente competitivos en el futuro. No me arrepiento de esta decisión, eso es seguro, y me siento bastante animado por lo que he visto».
Carlos Sainz y lo que resta de temporada
El objetivo ahora de Carlos Sainz es recuperar la confianza y obtener un buen resultado lo antes posible. Considera que, una vez que llegue, todo será más fácil a partir de ese momento. Es cierto que parece que la mala suerte ha invadida al madrileño este curso, pero la distancia con su compañero de equipo es demasiado amplia para escudarse solo en la mala suerte. Albon es octavo con 54 puntos, mientras que el madrileño es decimosexto con 16, 38 puntos de diferencia. Una brecha que ya parece insalvable en lo que resta de año pero que espera poder reducir en lo que resta de carreras.
Toca acabar bien el año, porque el año que viene llegan un cambio radical en la F1, donde, a priori, todos los equipos parten de cero, con las mimas opciones que sus rivales. Y Carlos Sainz cree que su equipo puede ser un candidato, y no quiere perder ni una sola oportunidad para lograr llegar a lo más alto de la F1.