Cadillac lo tiene a punto para debutar en la Fórmula 1 en 2026. Porque a falta del anuncio oficial que se estima que llegará en la primera quincena de septiembre, el equipo estadounidense ya ha elegido a sus dos pilotos: Sergio Pérez y Valtteri Bottas.
Sergio Pérez decide ser el piloto estrella de Cadillac en 2026; Bottas será su compañero
Como pudo saber GRADA3, y como hemos venido informando en las últimas semanas, el mexicano Sergio Pérez tenía un contrato encima de la mesa como propuesta del equipo de Estados Unidos que tendrá su sede en Fishers, Indiana.
De hecho, Cadillac le ha venido reiterando a ‘Checo’ que tenían un plazo límite porque querían tener a su primer piloto listo y confirmado para una vez concluyera el parón veraniego, que será la próxima semana con la celebración del Gran Premio de Países Bajos, en Zandvoort.
Y así ha sido. Tras muchas elucubraciones, Sergio Pérez ha decidido involucrarse en el proyecto de Cadillac, si bien en las últimas semanas desde México se decía que tenía dudas por la competitividad que tendrían en su primera aparición en la nueva F1 de 2026.
No obstante, Sergio Pérez ha entendido lo que le ofrecerá su nueva escudería: no será nada comparable a Red Bull, ni mucho menos, pero tienen la seguridad y la confianza de estar construyendo un primer coche ajustado a la novedosa reglamentación con el que pelear e ir escalando posiciones.
Además, y a diferencia de lo que le ofrecían otros equipos como Alpine, quien también barajó tanto a Pérez como a Bottas, Cadillac les brinda a ambos un contrato multianual, mientras que los de Enstone solo lo hacían con una vinculación por un año.
El anuncio podrá hacerse oficial para la carrera de Monza
Hasta ahora, como puede saber este medio, las aspiraciones del equipo apoyado por General Motors son las de ir con cautela en su debut, pero sabiendo que con el paso de las carreras los objetivos pueden ir a más y ser más ambiciosos dentro de sus posibilidades.
Ese será un progreso con el que se quiso contar desde el primer con Sergio Pérez, al que Graeme Lowdon, jefe del nuevo equipo, se reunió con el piloto en varias ocasiones a finales del pasado año cuando el de Guadalajara fue despedido de Red Bull. El anuncio se espera que se haga oficial entre medias de las carreras de Zandvoort y Monza, en septiembre.
La llegada de Cadillac al Mundial implica una reconfiguración del mercado de pilotos, así como una oportunidad inédita para las escuderías recién incorporadas. Bottas, de 35 años y ganador de 10 Grandes Premios, 20 poles y 58 podios, viene de sumar experiencia en las filas de Mercedes -donde hoy es piloto probador y reserva de Mercedes y McLaren- y Sauber, con quien estuvo afiliado hasta 2024; cuando pilotó para los de Hinwill bajo las denominaciones de Kick Sauber y previamente Alfa Romeo Sauber. Su elección responde a la necesidad del equipo estadounidense de contar con alguien de “voz experta” en su debut absoluto.
Cadillac optó por elegir experiencia con Pérez y Bottas
Se destaca que el equipo estadounidense, luego de sondear distintas opciones, se decantó por la experiencia: el finlandés fue dos veces subcampeón del mundo en Mercedes -2019 y 2020- por detrás de Hamilton. De hecho, de los ocho Mundiales cosechados por Mercedes hasta 2021, Bottas estuvo presente en la mitad, en cuatro de ellos.
La decisión de Cadillac al elegir a Sergio Pérez y a Bottas obedece a que en el equipo son conscientes de las múltiples dificultades que se encontrarán en su primer año en la F1, por lo que necesitarán de dos pilotos con experiencia que sepan responder a la presión, así como que sean capaces de adaptarse a la serie de pruebas y cambios a los que van a enfrentarse.

Por este motivo no solo Bottas es una apuesta lógica, sino también que lo sea Sergio Pérez. A parte de por su vinculación, arraigo y cercanía entre México y Estados Unidos, el mexicano ha estado pilotando en Fórmula 1 trece años entre 2011 y 2024, ambos incluidos, a excepción de 2025, año en el que Red Bull decidió que la mejor solución era contar con otro piloto para ayudar a Verstappen. Claramente se equivocaron.
En 2026 usarán motores Ferrari
Por la parte de la escudería, Cadillac contará en 2026 con las unidades de potencia de Ferrari, lo que sobre el papel otorga cierta garantía de rendimiento. Pero el resto corre a cargo del equipo, por lo que toda experiencia que puedan aportar sus empleados será bienvenida. Estarán vinculados a Ferrari hasta finales de 2027. Será ahí, en 2028, cuando el fabricante estadounidense a partir de su motriz, General Motors, compita en la Fórmula 1 con sus propios materiales.
Cabe destacar, también, que con los dos asientos ya ocupados y listos para hacerse oficial en los próximos días, Franco Colapinto también tendrá más posibilidades de asegurar su asiento en Alpine. Esto, no por otra razón que porque Bottas se había erigido como principal rival del argentino para, en caso de que Briatore lo considerara, dejar de contar con el de Pilar. Pero esto no será así, y salvo sorpresa -o que Franco no consiga cumplir en esta segunda mitad de año- Colapinto podrá continuar un año más en Alpine.
La organización interna de Cadillac contempla iniciar cuanto antes un programa de pruebas con Pérez y Bottas. La escudería estadounidense realizará test con coches de años anteriores –probablemente aportados por Ferrari– como parte de la preparación para su desembarco oficial en la máxima categoría del motor.