Alex Palou sigue haciendo historia en el automovilismo, después de haberse proclamado campeón de la IndyCar por tercer año consecutivo y sumando un total de cuatro títulos a su palmarés. De momento, se centra en hacer historia en este deporte, ya es el tercer piloto de la historia en el palmarés, pero quiere convertirse en el más laureado. Parecía que nada podía alterar sus planes, pero el supuesto interés de Red Bull podría cambiarlo todo.
Alex Palou, historia de la Indy Car
Alex Palou ha logrado su cuarta corona en la IndyCar, siendo el tercer piloto más laureado de la todo la historia en este deporte (compartiendo el tercer cajón con otros tres pilotos), pero su idea es intentar llegar a lo más alto. Por delante tiene a Scott Dixon, ganador en seis ocasiones, y a A. J. Foyt, siete veces campeón de la Indy Car.
Son palabras mayores pero el catalán solo tiene 28 años, así que tiempo no le falta para intentar lograr otros cuatro campeonatos que le podrían llevar a lo más alto. Ese es su objetivo, y en los últimos años se ha mostrado contrario a dar el paso a una F1 donde ya probó fortuna pero no tuvo éxito. Como dijo en mayo, “hoy en día no hay muchos asientos que me hagan querer cambiar. Es difícil encontrar algo mejor que mi coche en Ganassi«. Pero uno de esos pocos asientos disponibles podría estar llamando a la puerta, el de Red Bull.
¿Alex Palou a Red Bull?
Ha sido uno de los bombazos de este parón de verano, pero no deja de ser eso, rumores, nada oficial. El periodista Nathan Brown, de la prensa de Indianapolis en quien ha lanzado esta información, aunque también ha señalado que el piloto y su agente lo han desmentido. Pero lo cierto es que sueña Palou para Red Bull.
Red Bull se encuentra en uno de sus peores años como escudería: solo Verstappen, que parece que seguirá en 2026, sujeta a una escudería que ha ido perdiendo fuerza en los últimos años y que, además, vive en un constante incendio. Todo se ha venido abajo con el despido de Adrian Newey, ahora de Christian Horner, y con la gestión del compañero del neerlandés, primero que Checo Pérez, luego con Lawson y ahora con Tsunoda. No parece que el equipo confíe en el japonés para la próxima temporada, porque, aunque el monoplaza de la marca energética no vaya bien, la diferencia con Max sigue siendo demasiando grande.
Por eso ha surgido el nombre de Alex Palou, porque ganar en la IndyCar nada tiene que ver con la F1, porque ahí los coches son todos iguales (hay pequeños cambios entre marcas), y ha demostrado su superioridad al volante. Su talento está fuera de toda duda y, a la vez, su perfil bajo en la F1 ayudaría a no restar protagonismo a Verstappen.
Alex Palou y su decisión
En caso de concretarse la oferta, Alex Palou tendría que tomar una decisión complicada, ya que se daría el único condicionante que ha permitido no cerrar la puerta de la F1, la de tener el volante de un equipo importante. Pero no es seguro que Red Bull vaya a ser importante el año que viene (primera duda de Palou), y como hemos dicho anteriormente, el catalán quiere agrandar su historia, convertirla en leyenda, y eso lo tiene al alcance en la IndyCar, una categoría que le va a permitir seguir luchando con los de arriba, seguir optando a victorias, porque es como el piloto quiere vivir el deporte, sabiendo que tiene opciones reales de ganar. Además, la familia también juega un papel decisivo, y ahora están asentados en suelo americano y no parece dispuesto a cambiar de aires.