Fernando Alonso ya se encuentra en Zandvoort para la disputa del GP de Países Bajos, y ha hablado de la relación que mantiene él y el equipo con Adrian Newey, al que considera un gran talento muy especial pero muy difícil de comprender para todos miembros del equipo. Para el fin de semana se muestra cauto pese al gran resultado de Hungría.
Fernando Alonso y su relación con Adrian Newey
Fernando Alonso ha desvelado cómo es la relación que mantiene, tanto él como el equipo, con Adrian Newey, considera que es una persona que aporta mucho al equipo, pero con un carácter especial y diferente, complicado para muchas personas de la fábrica.
“Cuanto más tiempo pasas con Adrian, más aprendes cómo trabaja, cómo afronta los retos, todas esas cosas del día a día en la Fórmula 1. Pero sigue siendo una persona muy especial, y creo que solo unos pocos podrán entenderlo plenamente, saber exactamente qué piensa y qué hace. Así que necesitamos más tiempo. Por ahora estamos en la fase de aprender de él en cada conversación, cada idea, todo lo que dice lo escuchamos con atención, intentamos comprender su enfoque, y gracias a eso creo que estamos creciendo como equipo. Está siendo muy especial, sin duda”. Comenta que “intenta anticipar lo que afrontaremos los pilotos en distintos momentos de la vuelta, en clasificación o en carrera. Como digo, es muy educativo”.
Opciones en Zandvoort
El piloto de Oviedo se muestra cauto con cuál puede ser el resultado en el GP de Países Bajos. Pese a que el circuito de Zandvoort, a priori, se adapta mejor al AMR25 incluso que Hungría, donde vienen de cosechar el mejor resultado, insiste en que la suerte fue clave, ya que venían de una mala clasificación en Bélgica.
“Difícil de decir. Creo que lo de Budapest fue un poco sorpresa para nosotros: a una décima y media de la pole y luego P5 en la carrera. Creo que se debió a las características del circuito. Me gustaría pensarlo así, porque la semana anterior fuimos muy lentos en Spa. Creo que dependerá mucho de cada pista a partir de ahora. Quizá en las 10 carreras que quedan haya algún circuito que se nos dé un poco mejor y trataremos de no dejar pasar la oportunidad”.
“Después de Spa, fuimos a Hungría pensando honestamente en que apenas pasaríamos de la Q1, porque en Spa fuimos los últimos. Fuimos muy cautos sobre nuestro ritmo en Budapest y luego nos llevamos una grata sorpresa. Así que no podemos garantizar que Zandvoort vaya a ser bueno o malo, o lo mismo Monza o Singapur”.
Los objetivos de Aston Martin para la temporada
Aston Martin tiene a tiro la quinta plaza de constructores, el objetivo marcado al inicio de la temporada y que parecía haberse puesto muy difícil tras el mal comienzo de año. Ahora están sextos, a 16 puntos de un Williams que, al contrario que la escudería británica, está dando pasos hacia atrás.
“Ese es el objetivo, no queremos hacerlo peor que en años anteriores. Llevamos dos años quintos, y ese era el objetivo desde el principio. Empezamos mal y pensamos que no sería posible, ahora parece que sí puede serlo. Pero, como siempre digo, ser quinto, sexto o cuarto no importa. Aquí se gana o no se gana. Y este año no ganaremos el campeonato”.
Fernando Alonso y Alex Palou
Tras lograr su cuarto título en la IndyCar, vuelve a sonar el nombre de Alex Palou para la F1. Fernando Alonso cree que se podría adaptar rápido a la categoría reina del automovilismo si finalmente diera el paso.
“Tiene el talento y el nivel para adaptarse rápido. Al final, todo depende del coche que tengas. Si estás al fondo de la parrilla, parece que no te adaptas y cometes más errores porque intentas compensar. Si tienes un coche rápido, todo es más fácil. Creo que sin duda tiene nivel de Fórmula 1 y, si tiene la oportunidad, me alegraré mucho por él.