Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • Sexto Anillo
  • US
Grada3
Sainz Zandvoort

Clive Rose/Getty Images

Sainz cree que Zandvoort expondrá las debilidades de Williams: «No hay razones para ser competitivos»

Carlos Sainz afronta una segunda mitad de año con la esperanza de que los resultados acompañen a su rendimiento

Jorge MajdalaniPor Jorge Majdalani
28/08/2025 20:15

Últimas noticias

Sainz cree que Zandvoort expondrá las debilidades de Williams: «No hay razones para ser competitivos»

El sorteo es cruel con el Real Madrid: así juegan sus rivales en Champions League

La fase decisiva de la temporada hace su regreso este fin de semana, y Carlos Sainz busca mantener junto a Williams la quinta posición en el Mundial de Constructores.

Carlos Sainz seguirá poniendo a prueba su paciencia en Zandvoort

A su llegada a Zandvoort este jueves, el madrileño tiene claro que desde el GP de Países Bajos deben maximizar el rendimiento en todos y cada uno de los diez fines de semana que restan para así lograr el mejor resultado final del equipo desde 2017.

El proyecto de Williams ha dado un gran paso hacia delante en 2025, con una progresión más que evidente dentro de la zona media. Los británicos acabaron novenos en el Mundial el año pasado y ahora luchan por ser los mejores del resto, por esa quinta posición, donde están inmersos junto a Aston Martin.

Es más; hablamos de un momento del año en el que Carlos Sainz se crece. Para prueba, lo ocurrido en 2024, cuando realizó una grandísima remontada del décimo al quinto puesto, para empezar una de sus mejores rachas con Ferrari.

En la misma, incluyeron un segundo lugar Austin, la victoria en México, un tercero en Las Vegas y un segundo para terminar en Abu Dhabi. Es verdad que el potencial de aquel Ferrari estaba casi parejo al de McLaren en el final de año y que hay que poner los objetivos en contexto. Pero ahora, en Zandvoort, Carlos cree que su Williams tiene importantes puntos fuertes para abordar el reto de la segunda parte de la temporada.

«En varias ocasiones estuve ahí arriba con muy buen ritmo y sintiéndome competitivo. Y los resultados no llegaban»

Según el piloto de 30 años, ha sido una primera mitad de curso muy agotadora psicológicamente para él, por lo que necesitaba un descanso más que nunca. Ese es el mensaje que transmite Sainz en su vuelta a la actividad este jueves, con GRADA3 entre los micrófonos presentes: «La primera mitad de la temporada fue muy agotadora mentalmente. Porque en varias ocasiones estuve ahí arriba con muy buen ritmo y sintiéndome competitivo. Y los resultados no llegaban. Así que, sin duda, un reset mental ayuda en ese sentido para ver las cosas de forma un poco más positiva y eliminar la frustración», dice Carlos.

Porque los hay que piensan que este fin de semana puede ser positivo para Sainz y Albon. No por otra razón que porque en 2023 Albon logró un cuarto puesto en clasificación y terminó octavo en carrera. Pero Sainz, aunque no obvia que pueda haber alguna que otra sorpresa, no está tan esperanzado como para pensar que pueden ser fuertes aquí.

Claro que desde Grove lo harán simple y llanamente con lo que tienen. Williams cerró el desarrollo de su monoplaza mucho antes que otros de sus rivales directos, lo que en buena medida les ha afectado en importantes Grandes Premios.

«Si hablas con el equipo, la gente es muy optimista. Pero el perfil de circuito y el tipo de curvas, no hay razón para ser competitivos»

«Si hablas con el equipo, ves que la gente es optimista [con el circuito de Zandvoort] porque han tenido buenos resultados aquí en el pasado», ha dicho el madrileño este jueves. «Es difícil entender por qué, porque si miras el perfil del circuito y el tipo de curvas, no hay ninguna razón para ver por la que debamos ser competitivos en un circuito como este. Pero, por alguna razón, el coche ha estado tres años seguidos en la Q3 o ha sido muy competitivo. Pero sigo sin entender por qué», mantenía el de Williams.

Claro que el parón de verano le ha venido bien. No solo para reconducir una temporada hasta ahora poco suficiente. Sino para recuperar sensaciones con un coche que, aunque ya lleva más carreras con él que sin él a bordo, todavía le falta un punto para sentirse plenamente satisfecho con la conducción que le exige este Williams FW47. Sainz es actualmente 16º en la general del campeonato, con apenas 16 puntos y un octavo lugar como mejor resultado en carrera.

«Cambiar de equipo siempre es más exigente»

De todas formas, el español es claro y cree tener la suficiente firmeza para ir acercándose Alex Albon en esta nueva y decisiva parte final del año. Su compañero, 8º en el Mundial, suma 54 puntos, 38 unidades más. «Cambiar de equipo siempre es más exigente, porque en enero y febrero, en vez de simplemente entrenar y descansar estás pasando más tiempo de lo habitual viajando, en el simulador, y llegas al verano al límite», ha explicado.

El madrileño, si bien tuvo el mejor de los resultados en Hungría pues acabó 14º, dice no haber tenido un mal fin de semana», por el que, concluye, le puede venir bien seguir esa tendencia al alza en un circuito tan particular como es el de Zandvoort.

Por último, a Sainz le preguntaron por el hombre de moda en el mundo del motor, Álex Palou. El español ha sido objeto de todo tipo de preguntas en las últimas horas debido a la consecución del histórico título de la Indycar, la cuarta conquista de las Américas en su cuenta particular, y la tercera consecutiva.

Sobre Álex Palou: «Lo está haciendo increíble. Pero la F1 es un monstruo completamente diferente»

Tanto es así, que llegó a resonar por la Fórmula 1 la aparición del piloto de Barcelona, incluso con el rumor de que Red Bull podía estar interesada en contar con sus servicios junto a Verstappen. Y aunque Palou pronto se apresuró a negar cualquier contacto ni cercanía con la Fórmula 1, Sainz destacó el enorme talento y logro cosechado por Álex, aunque dejó claro que la F1 es un mundo totalmente distinto, un ‘monstruo’:

«Solo puedo decir que lo que veo en el coche es que está haciendo un trabajo increíble. Pero la F1 es un monstruo completamente diferente, tanto como piloto, como coche, pero también como fórmula», dijo Carlos Sainz. Ambos coincidieron en su época en el karting.

«Creo que es muy diferente a cualquier otra cosa. Así que es imposible predecir lo bueno que sería en la Fórmula 1. Solo puedo decir que en el coche (IndyCar) lo está haciendo increíblemente bien. Debe estar haciéndolo muy, muy bien para dominar como lo está haciendo en una categoría tan competitiva», subrayó el madrileño sobre el 4 veces campeón de la Indycar.

Artículos relacionados

El Barcelona ya conoce a sus rivales de Champions League

El Real Madrid conoce su ruta Champions: estos son sus 8 rivales para la Fase de Liga

La Selección Española da problemas al Real Madrid

Newey no cree en que Alonso y Aston Martin puedan ganar en 2026

Este es el dineral que puede ingresar el Real Madrid en la Champions League 25/26: la lista al completo de todos los premios

Grada3.COM US

  • October Announcement Preview — Why the Next Social Security Increase Could Be a Wash for Millions
  • NHTSA Notice: Popular Jeep Model Recalled – Free Dealer Repair Available – Check If Yours Is Affected
  • New Government Rule Could Cut Off SSI for Hundreds of Thousands — Who’s Most at Risk and What Changes First
  • A Government Whistleblower Just Raised the Alarm at Social Security — What It Could Mean for Millions
  • New Bill Would Let Retirees and Fully Disabled Vets Keep Building Their TSP — How Pension/VA Funds Could Flow In
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • Sexto Anillo
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera