Zandvoort (Países Bajos).- Aston Martin salió de Zandvoort con sus dos coches en los puntos por segundo fin de semana consecutivo y diez valiosos puntos en el bolsillo. La lectura es positiva si no se tienen en cuenta las circunstancias de la carrera, véase que cuatro coches de arriba terminaron fuera de combate. Esas posiciones no fueron aprovechadas por el equipo de Silverstone, que colocó séptimo a Lance Stroll y octavo a Fernando Alonso. Uno de sus jefes, no obstante, realizó una lectura más que optimista a los pocos medios desplazados al circuito, entre ellos Grada3.
«Ha sido un muy buen resultado porque tenemos que considerar que éramos P13 y P19 después de la primera vuelta. Parecía que iba a ser una tarde muy larga, pero al final, con las circunstancias y el hecho de que teníamos una goma extra dura, funcionó. Nos dio más flexibilidad y fue bueno irnos con puntos. Creo que aún estamos sextos en el Mundial, con un poco más de hueco con Sauber, cerca de Williams, solo hemos sido superados aquí por Racing Bulls en la mediatabla, así que tenemos que estar satisfechos con el día«, expresó Mike Krack, jefe de pista.
El hecho de pasar gran parte de la carrera en un tren de coches ocultó el ritmo real del Aston Martin. Los tres coches de seguridad tampoco ayudaron. «Sí, creo que es difícil, porque estás en un tren DRS, así que siempre es difícil evaluar el potencial real. Probablemente el piloto tenga un mejor sentimiento de cuánto rápido puede ser el coche antes que nosotros, porque solo vemos el coche detrás en el tren de DRS. Así que creo que tendremos que analizarlo todo. Estamos contentos con el séptimo y octavo».
No fue una oportunidad perdida
¿Su carrera fue una oportunidad perdida? Krack lo tiene claro: «No, porque viendo la primera vuelta, es difícil pensar en un podio. Necesitas un montón de circunstancias por en medio. Si clasificas delante, como Isack (Hadjar), y al final se encontró con el problema del McLaren y terminó en el podio». El jefe de pista de Aston Martin también valoró el enfado de Alonso durante la prueba: «Sí, estaba enfadado con la carrera, con el mundo, con nosotros, con todos. No podemos hacer nada en estas situaciones, tenemos que tomarlas como son y tratar de encontrar la mejor solución. Las condiciones de carrera cambian, ahora tienes unas, luego otras, otros podrían parar delante de ti, etc».
Krack también habló sobre la famosa subida de alturas del AMR25 después del fulgurante viernes que completaron en Países Bajos, haciéndoles sombra a los McLaren. «La plancha (de debajo del coche) tiene que ser legal al final de la carrera. No hicimos muchas vueltas, con el accidente de Lance, y Fernando tampoco hizo mucha tanda larga, así que estás un poco en territorio desconocido y tienes que hacer una aproximación más conservadora. Tuvimos que hacerlo (levantar el coche), y nos está costando un poco de performance».
La próxima carrera será en Monza, circuito que no se adapta a las características del AMR25. En teoría, Aston Martin sufrirá en Italia. «Todos tendrán partes especiales para Monza, pero creo que será lo mismo para todos. Hemos visto algunos desarrollos en algunos vehículos aquí…», reveló cuando fue preguntado por si traerán más mejoras este año. No soltó prenda pero asumió las dificultades que tendrán en Monza. «Sabemos que algunos circuitos son mejores para nosotros, y algunos no. La pista que mencionaste es probablemente una en las que nos costará más. Sabemos eso, pero eso no significa que no pueda haber carreras como las de hoy».