La F1 no da tregua tras el parón veraniego y este fin de semana ya tendremos la segunda carrera consecutiva con el GP de Italia de F1. El trazado de Monza es el más rápido de todo el campeonato, donde los monplazas alcanzan la velocidad punta más alto del Mundial, un problema para Aston Martin sin duda, que ha evidenciado durante todo el año ser uno de los coches más lentos del 2025, por no decir el que más. El último precedente en un circuito tan rápido, Spa, hace prever que será un fin de semana complicado para Fernando Alonso.
Monza pone a prueba a Aston Martin
Duro test es que le espera a Aston Martin este fin de semana. A los problemas habituales de lograr configurar el coche cada fin de semana, se le suma las dificultades que supone el trazado de Monza para un AMR25 muy deficiente que ha ido mejorando a lo largo de la temporada, pero que sigue teniendo una preocupante velocidad punta, o al menos, eso es lo que evidenció en el GP de Bélgica, la última referencia de circuito rápido. Ese fin de semana fue un desastre para los británicos, protagonizando la peor clasificación de su historia como equipo (dos últimas plazas de la parrilla), y acabando la carrera en el puesto 14 (Stroll), y 17 (Alonso).
Es defensa de Aston Martin hay que decir que venían de dos fines de semana con piezas nuevas, las de ese fin de semana y una semana antes en el GP de Gran Bretaña: en ambos premios las condiciones climáticas fueron protagonistas y en Spa, un fin de semana al sprint, no permitió al equipo recabar datos y las decisiones para confeccionar el coche fueron las peores posibles.
Opciones en Monza
Pero ahora la cosa cambia, ligeramente, pero el panorama pinta algo mejor que en Spa, porque después de ello, han tenido dos carreras para optimizar y conocer el funcionamiento de las nuevas piezas que monta el AMR25. Eso no quiere decir que el salto vaya a ser grande, pero si se espera que el rendimiento mejore. Todo hace prever que los cinco coches que van por delante en el Mundial de Constructores (McLaren, Mercedes, Ferrari, Red Bull y Wiiliams), también lo estén este fin de semana. Seguramente Racing Bulls también esté por delante en prestaciones, y la lucha debería estar con Haas, Alpine y Sauber.
La posición de Fernando Alonso y Aston Martin
Con este panorama, las opciones de Aston Martin y de Fernando Alonso no parecen muy alentadoras. Pasar a la Q2 será un desafío, aunque deberían ser capaces de conseguirlo, sobre todo el piloto asturiano, que este año ha protagonizado gestas más complicadas al principio de temporada. Lo que está más complicado es que podamos verle entre los diez primeros, como nos ha acostumbrado en las últimas carreras. Si Aston Martin da con la tecla, tendrá opciones de meterse, peor tendrá que ir acompañado de una vuelta perfecta, uno de esos milagros que ya ha convertido en rutina durante esta temporada.
Monza es historia de la F1: el GP de Italia es uno de los más esperado del año por todo lo que rodea a este gran premio, por ver a una grada teñida de rojo, por el prestigio que supone correr aquí, ganar en una de las cunas del automovilismo. Un GP para disfrutar, y en el caso de Aston Martin y Fernando Alonso, para sufrir, porque no será nada sencillo que puedan obtener un buen resultado. Acabar en los puntos es el objetivo, pero es muy ambicioso si lo comparamos con los resultados de esta temporada en circuitos similares.