Zandvoort (Países Bajos).- El futuro de Franco Colapinto es tema candente de conversación en el paddock de Fórmula 1. El argentino no tiene asegurado su asiento al 100% en el equipo Alpine para la temporada que viene porque, en los últimos días, ha habido pistas contradictorias sobre su futuro en Fórmula 1. Al menos, pensando en la temporada que viene. Los asientos de Racing Bulls, el compañero de Max Verstappen y el de Pierre Gasly darán juego en los próximos meses y ahí entra en juego el argentino, que se subió al Alpine en el Gran Premio de Imola y es el favorito para seguir ocupando ese asiento en 2026.
No hizo falta anunciar su continuidad tras haber firmado aquellas hipotéticas cinco carreras con la escudería francesa. Ya transcurrió ese periodo y la vida sigue igual: Colapinto es titular y el monoplaza sigue en el fondo de la parrilla. Al argentino se le preguntó por su futuro en su llegada al Gran Premio de Países Bajos, donde estuvo presente Grada3. «¿Qué te dice el equipo para el año que viene?» Cero preocupación, ni en la cabeza del piloto ni en su entorno, donde transmiten tranquilidad. «No sé, creo que es muy similar al año pasado, cuando entré, solo quería conducir y ganar una carrera. Y estoy igual, muy contento de estar aquí y de trabajar con el equipo. Trabajando duro para traer a Alpine lo que necesitan y lo que merecen. Trabajamos duro para volver a la cima. Ese es el lugar donde deberíamos estar. También estamos muy enfocados en el desarrollo del próximo año».
Alpine tiene al argentino en sus planes de desarrollo del coche de 2026. De hecho, por ir más allá, ya ha probado el monoplaza del año que viene en el simulador, al igual que su compañero Gasly. Colapinto reconoció estar completamente involucrado en el desarrollo del monoplaza del año que viene. «Sí, siempre. Desde el inicio de la temporada, he estado trabajando duro para hacer el mejor progreso posible en 2026 y tratar de entender el coche y dónde podemos mejorar. Estoy muy contento con el progreso en el coche y sigo trabajando muy duro para hacer una buena evolución en 2026″.
Su situación contractual, con la plena confianza que está dándole el equipo por el medio, no ha cambiado desde antes del parón. Una fuente del equipo Alpine reveló entonces a este medio que «seguían de cerca sus actuaciones y su progreso». Y la vida sigue exactamente igual. Se observa al detalle el ritmo y la evolución del expiloto de Williams conforme avanzan las carreras y lo cerca que es capaz de estar de Gasly. En esta última, de hecho, le volvió a superar, como en Hungría y Canadá, pues fue undécimo y se quedó a cuatro décimas de los puntos. Actuaciones así decantan la balanza y le acercan a renovar aunque la decisión en forma de comunicado oficial no tiene una fecha definida pero se entiende que será cuando se vaya acercando el final de la temporada.
Briatore abre la veda
Flavio Briatore agitó todo con sus declaraciones en la jornada del viernes: «Realmente no es lo que espero de Colapinto, quizás no era el momento adecuado para tener a Franco y necesitaba un año más. Con él, aun no hemos decidido, está todo en el aire, tenemos diez carreras para decidir». Llama la atención el tono porque el magnate italiano siempre ha respaldado públicamente con firmeza al argentino, en quien confió plenamente cuando lo contrató en enero. Llevaba meses detrás de él y ahora se asoman las dudas en unas declaraciones que no dejaron indiferente a nadie. Su piloto le contestó en pista con su mejor carrera desde que llegó a Alpine.
En caso de acumular algunas actuaciones flojas (accidentes por medio), sus opciones de ocupar el asiento al lado de Gasly bajarían. En caso de seguir así, superando problemas mecánicos y manteniéndose cerca de su compañero y hasta superándole en tres fines de semana, Alpine mantendría su pareja de pilotos con el fin de acumular estabilidad de cara a una temporada donde mejorarán. El motor Mercedes que estrenarán y la cantidad de recursos que han destinado al año que viene, sacrificando el curso actual, arroja esperanzas de poder salir del oscuro fondo de la parrilla donde se encuentran este año.
El futuro de Colapinto y la paciencia van de la mano. Hay señales para su continuidad en 2026 pero no hay nada cerrado todavía. Queda mucho, nueve pruebas concretamente. Una temporada de Fórmula 1 tiene altos y bajos y un piloto es recordado por su último domingo. Su futuro dará de que hablar semana a semana, agitado siempre por la prensa británica. Será tema de conversación en Monza, Baku, Singapur, etc. Todo a pesar de que Checo Pérez y Valtteri Bottas, firmados por Cadillac, hayan desaparecido de la ecuación. El cerco se estrecha para que el argentino siga y fines de semana como el de Zandvoort le respaldan.