La Selección Española disputaba el primer partido de clasificación al Mundial 2026, ante Bulgaria en Sofía, en el estadio Vasil Levski. Era la primera vez que el combinado español se enfrentaba a la selección de Bulgaria en dicho país. España era consciente de la importancia de comenzar sumando de tres en un grupo en el que estará también la Turquía del madridista Arda Güler, y la Georgia de Kvaratskhelia. Para el encuentro ante los búlgaros, Luis de la Fuente convocó nuevamente a Dani Carvajal, que no jugaba con La Roja desde el pasado 8 de septiembre, casi un año después, debido a su lesión gravísima sufrida con el Real Madrid. No partió de inicio, pero tuvo minutos a lo largo del partido. También Rodri, que regresaba tras la lesión de cruzado junto al de Leganés. El que sí jugó como titular fue Dean Huijsen, el otro madridista convocado.
El formato era de 12 grupos europeos, en los que cada grupo cuenta con cuatro selecciones. La primera se clasifica directa al Mundial, por lo que el objetivo principal es acabar como primero de grupo. El seleccionador nacional descartó a Vivian y De Frutos, este último acabó entrando en la convocatoria tras la lesión de Yeremi Pino. La Roja comenzó el encuentro sabiendo que Turquía había ganado a Georgia 2-3, con un excelente partido de Güler.
Tras el batacazo de España en la final de la Nations League ante Portugal, la campeona de Europa buscaba buenas sensaciones desde el inicio de partido. El plan de partido de Luis de la Fuente fue claro: ahogar en la presión a Bulgaria y derribar el muro búlgaro del técnico Illian Illiev. La Selección Española no iba a tardar en abrir la lata, porque en el minuto 5, un gran pase entre líneas de Zubimendi a Oyarzabal, plantó solo al delantero de la Real Sociedad para batir a un lado a Vutsov y poner el 0-1 en Sofía. La jugada la comenzó Lamine Yamal, que atrajo a los rivales con sus regates en la línea de fondo.
Vendaval español en Bulgaria
A raíz del tanto, los pupilos españoles se hicieron con el control del juego y llevaron las manijas del mismo con mucha posesión de balón. Pedri medoreó el área con un disparo que se marchó alto, y Bulgaria más tarde daría el susto, porque Kirilov estrelló su disparo en el poste tras recortar a Pedro Porro, en lo que pudo haber sido el empate del combinado búlgaro. Luego, España tuvo una ocasión clarísima en las botas de Lamine Yamal, pero el delantero del Barcelona no estuvo acertado y el portero de 23 años resolvió la acción con una buena parada.
A vestuarios, chicos.
🇧🇬 🆚 🇪🇸 | 0-3 | 45+1′ #VamosEspaña | #CopaMundialFIFA pic.twitter.com/O4hUkUHid9
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) September 4, 2025
A la media hora de partido, España ponía tierra de por medio en el Vasil Levski, porque llegó el segundo tanto. Lamine Yamal centró el balón al área, y Cucurella se aprovechó del rechace de la defensa búlgara, cruzando el balón con la zurda, fusilando a la escuadra del meta rival. Era el primer gol del lateral español del Chelsea, con la Selección Española. Posteriormente, el combinado nacional de España seguiría picando piedra, y tras un saque de esquina de Lamine Yamal, Mikel Merino hizo el 0-3 de cabeza en el 38′, que le sentó como un jarro de agua fría a Bulgaria antes del descanso, que sacó el cuarto tanto sobre la línea, con el pie salvador de Tsenov.
Ya en el segundo acto, Luis de la Fuente dio entrada a Cubarsí por Le Normand, porque el defensor del Atlético de Madrid tenía cartulina amarilla y con el resultado a favor era innecesario correr riesgos. La primera de la segunda mitad la tuvo Lamine Yamal, pero su control fue demasiado largo y Vutsov se le echó rápidamente encima. En una combinación entre Mikel Merino y Nico Williams, el mediocentro del Arsenal estrelló el disparo en el travesaño, tras haber acariciado el balón el portero de Bulgaria. Vutsov acabó siendo el héroe de los suyos, y evitando que la goleada fuese más abultada.
Carvajal, 361 días después
A falta de media hora, el seleccionador dio entrada a Carvajal, que volvía 361 días después, y Rodri Hernández. Ambos futbolistas madrileños ingresaban al mismo tiempo al terreno de juego, tras superar las lesiones de ligamentos cruzados. Bulgaria intentaba estirar al máximo su bloque, intentando ganar esas segundas jugadas y forzar el error de España. Entró también Jesús Rodríguez, que debutaba con la Selección, tras cuajar una temporada sublime con el Betis.
🥹 Qué ganas teníamos de veros sobre el césped.
🇧🇬 🆚 🇪🇸 | 0-3 | 70′#VamosEspaña | #CopaMundialFIFA pic.twitter.com/SyG1VyfxSi
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) September 4, 2025
El marcador no se movió más, y así acabó el primer partido de La Roja, con muy buenas sensaciones y goleando al Bulgaria en Sofía, en el inicio de la andadura rumbo al Mundial de 2026. El siguiente encuentro será ante Turquía, en el Konya Arena del país otomano, el próximo domingo, a las 20:45 horas.
Ficha ténica
Árbitro: Jovanovik / VAR: Markovic
Estadio: Vasil Levski National Stadium
Bulgaria: Vutsov; Nedyalkov, Dimitrov, Tsenov, Nuernberger (Bozhinov 63′); Panayotov (Petkov 45′), Chochev (Milanov 81′), Gruev; Minkov, Kirilov (Minchev 72′) y Kolev (Nikolov 72′).
España: Unai Simón; Pedro Porro (Carvajal 63′), Huijsen, Le Normand (Cubarsí 45′), Cucurella; Zubimendi (Rodri 63′), Mikel Merino, Pedri; Lamine Yamal (Jesús Rodríguez 79′), Nico Williams (Dani Olmo 71′) y Oyarzabal.
Goles
0-1, Oyarzabal (5′) | 0-2, Cucurella (30′) | 0-3, Mikel Merino (38′)