El Real Madrid ya tiene su ‘convocatoria’ para esta nueva edición de la Champions League. El club blanco debutará su epopeya europea el próximo martes 16 de septiembre, en el Santiago Bernabéu contra el Olympique de Marsella. Además del equipo francés, los merengues se medirán al Kairat Almaty de Kazajistán, la Juventus, el Liverpool, el Olympiacos griego, el Manchester City, el AS Monaco y el Benfica. Para dichas citas, Xabi Alonso ha seleccionado a 40 futbolistas, repartidos en dos «listas». Las normativas de la UEFA regulan el registro de jugadores en la Champions, permitiendo únicamente la inscripción de aquellos que cumplan con los requisitos establecidos. Conocidas como Lista A y Lista B, tienen reglas específicas orientadas a equilibrar la competición y fomentar la formación de talento local.
Así funcionan las Listas Champions
En la Lista A, cada club puede registrar hasta 25 futbolistas, entre los que es obligatorio incluir al menos dos porteros. De este total, ocho plazas están destinadas exclusivamente a jugadores considerados «formados localmente». Dentro de estos ocho, solo cuatro pueden ser considerados «formados en la federación». Futbolistas que, aunque no se han formado necesariamente en el propio club, sí lo han hecho en otro equipo nacional durante al menos 36 meses entre los 15 y los 21 años. Si el club no cuenta con los ocho atletas locales requeridos, el número máximo de inscriptos en esta lista se reduce. Además, se considera «formado en el club» a cualquier jugador que haya estado registrado en ese equipo durante tres temporadas completas (o 36 meses) entre esas edades antes nombradas.
En cuanto a la Lista B, está diseñada principalmente para jugadores jóvenes. Pueden inscribirse deportistas nacidos a partir del 1 de enero de 2003 (según la normativa para la temporada 2024-25). Eso sí, siempre que lleven, de forma ininterrumpida, dos años o más vinculados al club desde que cumplieron los 15 años. También pueden sumarse aquellos con tres años de pertenencia al equipo, aunque incluyan un periodo de cesión de hasta un año dentro de la misma federación. Incluso futbolistas de 16 años pueden formar parte de la Lista B si llevan dos años continuos ligados al club. A diferencia de la Lista A, aquí no existe un límite de registros. Las inscripciones pueden realizarse hasta antes de las 00:00 horas del día previo al partido. En total, el club debe contar con al menos tres porteros entre ambas listas.
Respecto a los cambios durante la competición, tras la Fase de Liga, los clubes pueden incorporar hasta tres nuevos jugadores hasta una fecha fijada por la UEFA. Incluso si esos futbolistas ya han participado en otra competición europea esa misma temporada. No obstante, se mantiene el límite máximo de 25 jugadores en la Lista A y la obligación de tener ocho formados localmente.
Los jugadores del Real Madrid en la convocatoria de la Champions League
En total, Xabi Alonso ha inscrito a 40 futbolistas para la Champions League. 25 jugadores en la Lista A y los 15 restantes, en la Lista B. Así se dividen:
- Porteros: Thibaut Courtois, Andriy Lunin, Fran González (Lista B) y Javier Navarro (Lista B).
- Defensas: Dani Carvajal, Éder Militão, David Alaba, Trent Alexander-Arnold, Raúl Asencio, Álvaro Carreras, Fran García, Antonio Rüdiger, Ferland Mendy, Dean Huijsen, Diego Aguado (Lista B), Jesús Fortea (Lista B), David Jiménez (Lista B), Joan Martínez (Lista B) y Víctor Valdepeñas (Lista B).
- Centrocampistas: Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Federico Valverde, Aurélien Tchouaméni, Arda Güler, Dani Ceballos, Jorge Cestero (Lista B), Pol Fortuny (Lista B), Manuel Ángel (Lista B), César Palacios (Lista B), Cristian David Perea (Lista B), Hugo de Llanos (Lista B) y Thiago Pitarch (Lista B).
- Delanteros: Vinicius Júnior, Endrick, Kylian Mbappé, Rodrygo Goes, Gonzalo García, Brahim Díaz, Franco Mastantuono y Daniel Yáñez (Lista B).