El Real Madrid da el visto bueno a los nuevos fichajes en esta temporada 25/26. Las nuevas incorporaciones del cuadro blanco han sido del agrado de Xabi Alonso, de su cuerpo técnico y del club en general, ya que han visto cómo la plantilla se ha fortalecido y ha comenzado a transmitir otra sensación muy distinta, en comparación a la temporada pasada. El trabajo del entrenador vasco y su cuerpo técnico está siendo sobresaliente, pero el mercado de fichajes ha ayudado a plasmar en el terreno de juego la solidez, la firmeza y determinación para jugar como pide Xabi a sus pupilos.
El primer refuerzo de la presente campaña en clave Real Madrid fue Dean Huijsen, procedente del Bournemouth. La entidad blanca activó la cláusula por el jugador hispano-neerlandés, y aterrizó en la capital de España tras la Nations League. El traspaso le valió al Real Madrid unos 60 millones de euros, es decir, unas 50 millones de libras aproximadamente. «El AFC Bournemouth puede confirmar que el defensa Dean Huijsen se incorporará al Real Madrid al finalizar la temporada 2024/25, después de que el club español haya activado su cláusula de rescisión de 50 millones de libras», decía el Bournemouth en un comunicado oficial. Posteriormente, el club madridista lo hizo oficial en su página web.
A pesar de ser central, su gran salida de balón, sus conducciones y su elegancia para construir el juego, son algunas de las cualidades que llamaron la atención y el interés de los grandes equipos europeos. Sin embargo, el Madrid siempre fue su primera opción, como él mismo confirmó el día de su presentación. «Cuando el Real Madrid me llamó, no tuve ojos para nadie más», aseguró Dean. Ha caído de pie en el madridismo, se ha integrado de maravilla en el vestuario, y sus actuaciones han dejado boquiabierto a un Bernabéu, que ven en un futbolista de 19 años, un líder como lo fue su ídolo Sergio Ramos.
Trent y Carreras, refuerzos de lujo para los laterales
El siguiente en unirse al club merengue fue Trent Alexander-Arnold, lateral derecho inglés, que llegó procedente del Liverpool. Durante una década, el niño que se crio en el barrio de Merseyside y en una de las academias con más talento de Europa como es la del conjunto ‘red’, cerró su etapa en Anfield y emprendió una nueva aventura en el Real Madrid. El club blanco desembolsó diez millones de euros al Liverpool para poder tenerlo antes del Mundial de Clubes, y así jugar ya a las órdenes de Xabi, y tras duras negociaciones con el club inglés, Trent recaló en el equipo madridista.
En su presentación, se animó con unas palabras en español, dejando a todo el mundo en Valdebebas asombrados, por su capacidad de querer mejorar y aclimatarse a las costumbres del país: «Fichar por un club como el Real Madrid es algo que no sucede todos los días, es un sueño hecho realidad», dijo el lateral inglés en un fluido castellano. «Tengo muchas ganas de mostrar mi juego y ganar muchos títulos. Sé que jugar para el Real Madrid es una gran responsabilidad. Quiero crecer y disfrutar con los mejores del mundo. Gracias y ¡hala Madrid», finalizó.
Trent llegó para reforzar una de las posiciones más prioritarias del Real Madrid, tras la lesión de Dani Carvajal el pasado curso, y la más que posible marcha de Lucas Vázquez que finalmente se acabó dando. Poco a poco se ha ido enganchando al equipo, y parece que su proceso de adaptación se está terminando. Cuajó un gran encuentro ante el Mallorca el pasado sábado, y casi con total seguridad, la competencia con Dani Carvajal será sana e importante para ambos, ya que exprimirán su mejor nivel para jugar y luchar por el puesto.
Álvaro Carreras fue el siguiente en incorporarse a la lista de fichajes del Real Madrid. Tras el Mundial de Clubes, el club hizo oficial la incorporación del lateral izquierdo español, que ya había militado en las categorías inferiores del cuadro madridista durante tres años. El fichaje de Carreras se demoró más de la cuenta, ya que el Benfica estiró la máximo que pudo para retener al jugador, pero la presión de Álvaro y el gran interés del Madrid, le permitieron aterrizar en la capital. 50 millones de euros, es decir, la cláusula de rescisión que tenía, la pagó la entidad de Florentino Pérez.
El de Ferrol, vinculado al Real Madrid hasta el 30 de junio de 2031, ha mostrado un gran impacto en los partidos y entrenamientos que ha disputado hasta la fecha. Para Xabi es un fijo, y la seguridad que transmite más allá de Ferland Mendy y Fran García, se ha hecho notar mucho en el equipo. «Estaba muy contento de que se incorporara con nosotros. La adaptación esperábamos que fuese buena, pero ha sido muy positiva. Es una incorporación de presente y de futuro», afirmó Xabi, tras el encuentro del pasado sábado en el Bernabéu. Sin duda, un fichaje de lujo en otro de los puestos que el Real Madrid tenía planificado reforzar.
Franco Mastantuono, una joya aún por pulir que enamora a Xabi Alonso
El último en llegar fue el jugador argentino, Franco Mastantuono, procedente de River Plate. El futbolista no pudo incorporarse al equipo hasta que no cumpliese la mayoría de edad, y el pasado 14 de agosto fue presentado como nuevo fichaje del club blanco, el mismo día que hacía los 18 años. La llamad de Xabi Alonso fue clave para hacerle cambiar de opinión cuando ya lo tenía todo acordado con el PSG, como él mismo dijo. Al técnico le sorprendió la personalidad y la ambición que tenía con tan solo 17 años, y es uno de sus ojos derecho del vestuario. Además, el trabajo de Juni Calafat también tuvo mucho peso, al igual que la opinión de Santiago Solari, quien le conoce bien de River.
En Valdebebas está encantados con él por cómo entrena, la actitud que demuestra da día y cómo se está adaptando al equipo. Además, su formador, Pedro González, que habló con Grada 3 sobre Mastantuono, aseguró que «el madridismo le va a apoyar» porque «tiene una gran personalidad». Ese desparpajo que gusta y mucho en Chamartín. Se tiene que ir adaptando poco a poco al ritmo y a la velocidad del fútbol europeo, pero nadie tiene dudas de que será un jugador de mucho recorrido en el elenco madridista, de presente y de futuro, tal y como el entrenador vasco aseguró.
Franco Mastantuono se vinculó con el Real Madrid hasta el 30 de junio de 2031, y le costó al club 45 millones de euros. Antes del Mundial, la entidad merengue pagó la cláusula, pero el jugador se incorporó después del torneo, siendo el fichaje argentino más caro de la historia. Un jugador diferente, con duende y desparpajo, que buscará triunfar en el Real Madrid.