Monza (Italia).- Los milagros de Max Verstappen aparecen cuando uno menos lo espera. El aura italiana de Monza, la grada teñida de rojo tifosi y ese cohete que es el McLaren, frente a él. Contra todo, el campeón registró la vuelta rápida más fulgurante de la historia del trazado. Sin el coche más rápido. Es complicado comprender cómo ha logrado cinco poles este año con ese Red Bull, será porque es de otro planeta. Los coches papaya, con Lando Norris segundo, y Oscar Piastri tercero, se quedaron anonadados. Igual que los Ferrari, con Charles Leclerc cuarto, y Lewis Hamilton partiendo décimo por la sanción que arrastraba.
En el primer intento de Q1, Charles Leclerc hizo rugir a todo Monza cuando se situó en la pole provisional gracias a su 1:19:007 que dinamitó la vuelta de Oscar Piastri. Instantes más tarde, Max Verstappen hizo otra vez de las suyas para sacarse de la manga un giro estratosférico, unas centésimas más veloz que el del australiano. Cuesta entender cómo sigue colocando a su Red Bull tan arriba. Totalmente irreal. Fernando Alonso fue décimo en su primer intento, lugar que se corresponde bien poco con la realidad de Aston Martin. Otro milagro. Partirá octavo por la sanción de Hamilton de cinco puestos en parrilla.
El coche de Alonso nunca estuvo para top diez. Ni de cerca. Pero el asturiano volvió a hacer magia y colocó el monoplaza en séptimo lugar, delante de Lewis Hamilton incluso. En el primer intento del español, no pasó del duodécimo puesto mientras en el segundo se aprovechó del rebufo de Kimi Antonelli, al que siguió de muy cerca, sin molestarle, demostrando la pillería que mantiene. Pura astucia para volver a situar el AMR25 en un lugar irreal.
Chasco de Sainz y Williams
Williams, sin embargo, se desangró. Ninguno de sus pilotos pasó el corte y se quedaron en Q2: Carlos Sainz fue decimotercero y Alex Albon fue decimocuarto. Palo para la escudería de Grove, que venía mostrando velocidad durante el fin de semana pero decepcionó en clasificación y tendrá que remontar el domingo. Norris pasó a Q3 con cierto suspense, en el último minuto, pues le hicieron entrar a boxes en su primer intento de vuelta lanzada cuando bloqueó en la curva uno.
Un error habitual de la mayoría de pilotos estos días. En Q2, cayeron Oliver Bearman, Nico Hulkenberg, los Williams de Sainz y Albon y Esteban Ocon. Gabriel Bortoleto volvió a sorprender y coló su Sauber entre los diez más rápidos.
La Q1 volvió a evidenciar la enorme diferencia entre Alonso y Stroll. El asturiano pasó el corte en sexta posición, a solo dos décimas de la cabeza, mientras el canadiense cayó a las primeras de cambio y partirá desde la decimoséptima posición. Intuyendo que el ritmo de carrera de Aston Martin no será fuerte, la carrera se le hará larga a Stroll. Russell lideró, por cierto, con neumático medio, en una sesión en la que cayeron Isack Hadjar, para sorpresa de todos tras su podio en Zandvoort, Franco Colapinto, Pierre Gasly y Liam Lawson.
El argentino volvió a superar a su compañero de equipo y se siente cada vez más confiado con el Alpine. Sainz hizo gala del potencial del Williams en este trazado y pasó el corte en quinto lugar. Su primer intento de vuelta lanzada fue anulado por superar los límites de pista y tocar la grava. Su fondo plano no sufrió daños y su monoplaza entró con facilidad en Q2.