La Selección Española se enfrentó a Turquía en el segundo partido de clasificación para el Mundial de 2026. Tras la victoria en Sofía ante Bulgaria por 0-3, los pupilos querían volver a sumar tres nuevos puntos para abrir brecha en el grupo y poner distancia ante una Turquía, que contaba con la ayuda de su afición en el ‘infierno de Konya’. España fue muy superior a los búlgaros, y lo reflejó en el marcador gracias a los tantos de Oyarzabal, Cucurella y Mikel Merino. El combinado otomano, por su parte, sufrió para derrotar a Georgia, pero el arsenal ofensivo liderado por Arda Güler, decantó la balanza.
Luis de la Fuente decidió por no tocar lo que le funcionó el pasado jueves en Bulgaria, y sacó el mismo once ante Turquía. El partido comenzó de manera inmejorable para La Roja. Desde el primer minuto de juego, los pupilos españoles manejaron el encuentro a su antojo, se hicieron con la pelota y asediaron la portería de Cakir una y otra vez. El primer aviso lo dio Nico Williams, tras un disparo que sacó muy bien el portero turco, pero poco después, Pedri marcó un golazo para poner el 0-1 en Konya. Recortó en la frontal del área y se sacó un derechazo, que mandó al fondo de la red en el minuto 5. Imposible para el guardameta otomano, que fue el mejor sin duda de Turquía en toda la primera parte.
El segundo gol llegaría poco después, pero antes, una jugada espectacular de Lamine Yamal por la banda, puso a temblar a todo el público turco, que se volvía cada vez más silencioso a medida que España se iba acercando a la portería de Cakir. Mientras, Turquía intentaba resguardarse con el balón, y con un Arda Güler que lideraba todo el peligro de los suyos. En el 23′ llegó el 0-2 de España, tras un jugadón colectivo entre Nico, Oyarzabal y Mikel Merino, que también anotó contra Bulgaria. El centrocampista gunner volvió a anotar, esta vez para hacer el segundo tanto de la Selección, que barrió a placer a una Turquía desdibujada.
𝗝𝗨𝗚𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗠𝗨𝗖𝗛𝗢.
🇹🇷 🆚 🇪🇸 | 0-3 | 45’+1#VamosEspaña | #CopaMundialFIFA pic.twitter.com/vo4xByjoC7
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) September 7, 2025
Tras el 0-2, España tuvo el tercero inmediatamente, tras una jugada que acabó Lamine Yamal a portería vacía. El delantero del Barça recibió de su compañero Pedri, pero el disparo se le marchó al cielo de Konya a Lamine, que se lamentaba mientras miraba al césped, después de que el balón botase antes del impacto. Los de Luis de la Fuente controlaron el encuentro en todo momento. Turquía presionaba pero España, con Huijsen, Zubimendi, Oyarzabal y Pedri, salía desde atrás con el balón jugado muy fácilmente. Tuvo otra Lamine minutos más tarde, en un remate cruzado, que no cogió portería. Buscaba su gol con ahínco, pero la suerte no estaba de su parte en el día de hoy.
La mala noticia para España llegó en el 43′, debido a la lesión de Nico Williams. Se marchó al suelo mientras se dolía de su aductor izquierdo, quizá por los problemas que arrastraba del pubis. Entró en su lugar Ferrán Torres, casi sin calentar. Eso sí, antes del pitido final hacia los vestuarios, la Roja marcaría otra vez. Fue Mikel Merino, quien en estado de gracia, silenció por completo el estadio de Konya, y puso el 0-3 en el marcador. Al igual que en Sofía, España se fue al descanso con hasta tres goles de ventaja y el partido prácticamente sentenciado.
España no dejó de pisar el acelerador: exhibición histórica en Konya
En la segunda mitad, Montella movió ficha y dio entrada a Aydin por Agün, buscando más movilidad y dinamismo en el centro del campo. Aún así, España no se relajó y salió a morder en el segundo acto. Ferrán Torres tuvo en sus botas el cuarto gol, pero su disparo salió mordido al centro y lo atajó sin problemas Cakir. El combinado otomano dio un paso al frente, pero poco pudo hacer ante la superioridad de España, porque el jarro de agua fría llegaría en el 52′. En un contragolpe de Pedri, Lamine y Ferran, que finaliza ‘el tiburón’, la Roja hizo el 0-4 tras otra impresionante jugada, que terminó de ‘enterrar’ definitivamente a Turquía. Era el gol número 22 de Ferrán Torres con la Selección Española desde que es internacional.
Con el resultado muy a favor, España anotaría el quinto tanto, y lo haría Mikel Merino, mandando un zurdazo a la escuadra de Cakir, para hacer la manita y sumar un hat-trick en su cuenta particular. Recital y goleada histórica la que España estaba endosando al combinado de Montella, que, cabizbajo en la banda, no sabía qué hacer ante el ciclón español. Turquía no se había repuesto del quinto, y rápidamente les cayó el sexto. En otro contragolpe, Oyarzabal condujo el balón desde el centro del campo, recortó al defensor turco, y se la cedió a Pedri, que la mandó al fondo de la red, rasa y pegadita al poste. No se lo podían creer los jugadores ni el público turco, que se quedó mudo frente a la exhibición de los de Luis de la Fuente.
El seleccionador español dio descanso a Pedri y Oyarzabal ante la goleada, y a Morata y Rodri por Lamine Yamal y Zubimendi. El público turco fue poco a poco vaciando las gradas del estadio de Konya, y España buscó dormir el partido desde la posesión de balón. Ahí acabó el partido para España, hasta el 11 de octubre, donde la actual campeona de Europa se medirá a Georgia en Elche, y el día 14 del mismo mes, en Valladolid, frente a Bulgaria.
Ficha técnica
Árbitro: Michael Oliver / VAR: Gillett | Estadio: Konya Stadyumu
Turquía: Cakir; Muldur (Kadioglu 64′), Demiral, Bardakci, Elmali (Celik 65′); Calhanoglu (Kukco 69′), Yuksek (Ozcan 82′); Yunus Agün (Aydin 46′), Arda Güler, Kenan Yildiz; y Kerem Akturkoglu.
España: Unai Simón; Pedro Porro, Le Normand, Huijsen, Cucurella; Zubimendi (Rodri 73′), Pedri (Fermín 68′), Mikel Merino; Lamine Yamal (Morata 73′), Nico Williams (Ferrán 43′) y Oyarzabal (De Frutos 68′).
Goles
0-1, Pedri (5′) | 0-2, Mikel Merino (23′) | 0-3, Mikel Merino (45’+2) | 0-4, Ferrán Torres (52′) | 0-5, Mikel Merino (57′) | 0-6, Pedri (63′)