La F1 va acercándose poco a poco al final de una temporada en donde los equipos están mirando más al próximo año que al desenlace de esta, porque en este 2025, solo falta por decidir quién será el campeón, aunque está claro que será uno de los dos pilotos de McLaren. El resto de equipos, a sumar buenos puntos y a acabar la temporada de la mejor manera posible. Es el caso de Aston Martin y Fernando Alonso, que no tendrán muchas oportunidades dadas las carreras que quedan en el calendario.
La próxima oportunidad para Alonso
El AMR25 es un coche que se favorece de circuitos con alta carga aerodinámica, y son pocos los circuitos en los que pueden rascar buenos resultados. Sin ir más lejos, la próxima carrera, el próximo 21 de septiembre, se celebra en Baku. El GP Azerbaiyán se adaptaría algo mejor que Monza, pero las dos gigantescas rectas sacarán a relucir de nuevo, la baja velocidad punta de sus monoplazas. Tocará sufrir en esta carrera, aunque viendo el paso adelante del equipo, y si no hay ningún incidente, es probable que Alonso pueda luchar por los puntos, como estaba haciendo en Italia.
Pero la fecha que está marcada en rojo es el GP de Singapur, el 05 de octubre, dos semanas después de Baku. Un circuito muy virado, donde la carga aerodinámica jugará un papel determinante. Además, hablamos de una pista en la que Fernando Alonso siempre se ha sentido muy a gusto, y en la que podrá exprimir al máximo las cualidades de su monoplaza.
¿Podio en el GP de Singapur?
Aston Martin es una lotería este año, y aunque poco a poco van entendiendo mejor el funcionamiento del coche, todavía sufren a la hora de lograr la mayor eficiencia y también fallan en la estrategia. Sin ir más lejos, no hay más que ver las dos últimas carreras con circuito favorable. En Hungría, saltó la sorpresa, con Alonso quinto y Stroll séptimo, pero a la vuelta del parón del verano, en Países Bajos, Alonso solo pudo acabar octavo, por detrás de su compañero de equipo, que salía último. Es evidente que había coche, por la remontada del segundo, y que fallaron con el español, que pudo haber terminado perfectamente en la quinta posición, y dado los abandonos de Norris y Hamiltos, podría haber rascado más en algún momento de carrera. Este mismo fin de semana, Alonso había parado el crono con el segundo mejor tiempo el viernes, lo que evidenciaba que el resultado del domingo pudo ser mucho mejor.
Si vemos la mejor versión de Aston Martin este primer fin de semana de octubre, es muy probable que podamos ver a Fernando Alonso pelear por meterse en el top-5, incluso, podría tener opciones reales de acabar en el podio, pero como comentamos, cada fin de semana es una sorpresa con una escudería que no está siendo capaz de aprovechar el buen momento que atraviesan después de un comienzo de temporada desastroso.
Pensando en 2026
Pero Singapur queda poco menos de un mes, y antes Aston Martin tendrá que hace funcionar el AMR25 en Baku: el circuito no es el más favorable, pero Alonso ya ha demostrado que tiene recursos para pegarse a sus rivales y contrarrestar la falta de velocidad punta. Es una nueva oportunidad para ver si el equipo es capaz de seguir dando pasos al frente desde el garaje, clave para que el año que viene, si realmente hay opciones de pelear por cosas importantes, sepan sobreponerse a todo tipo de situaciones. Los equipos grandes primero se tienen que formar, y es el campeonato perfecto para hacerlo, porque todos los equipos están centrados en 2026, por lo que la presión ahora mismo es menor que la que tendrán al comienzo del próximo año.