El hijo de José Enríquez Negreira, Javier Enríquez Romero, ha declarado en contra de su padre y del FC Barcelona por los pagos de la entidad culé al que fuera vicepresidente de los árbitro, en la instrucción número 13 de los juzgados de Barcelona. El hijo de Negreira asume que los 7,5 millones de euros no fueron por los informes, y que él mismo cobró 60000 euros, tal y como ha informado en primicia Jorge Calabrés, en El Español. El mismo periódico ha podido acceder a la declaración de Javier Enríquez Romero, en la que dice textualmente ante la jueza lo siguiente: «Los 7,5 millones de euros no fueron por informes, yo cobré 60000 euros», lo que deja entrever que el Barça y el exvicepresidente cometieron varios delitos.
La investigación por los pagos del FC Barcelona a Negreira, que van desde 2001 al año 2018, continúa su curso, y otros ex presidentes del conjunto azulgrana, como Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, continúa afirmando que era para buscar neutralidad y que esos millones eran por informes. Dos años y medio después de que estallara el caso, esta ronda de investigaciones tiene que ver para confirmar o descartar si el objetivo de esos pagos eran con la intención de favorecer o no al Barça, y que los colegiados actuasen a su favor, a la hora de tomar decisiones. Es decir, si esos pagos se hicieron para influir en el resultado de los partidos.
Tras la declaración que se llevó en la mañana de hoy en los juzgados de la ciudad condal, Bartomeu, el último presidente del FC Barcelona, atendió a los medios de comunicación allí presentes. «Hemos declarado algunos de los que participamos en el club del 2013 al 2018. Hoy ha quedado claro que muchas de las teorías vertidas en estos últimos dos años han quedado anuladas, se ha aclarado que había unos servicios de asesoramiento deportivo, de informes arbitrales, de asesoramiento tanto de pre, como de postpartidos, tanto del primer equipo como del segundo equipo y que en ese momento había una contraprestación económica a pagar», expresó Bartomeu.
⚪️⚪️El REAL MADRID sale PERJUDICADO en este siglo XXI contra el BARÇA: la anomalía estadística de expulsiones en Liga 🤔https://t.co/qKYWZH15Te
📊 Los datos del siglo XXI en Liga:
• Real Madrid: 120 expulsiones sufridas, 119 a sus rivales
• Barcelona: 101 expulsiones…— Grada3.com (@Grada3com) September 7, 2025
Por otro lado, también habló el propio abogado de Bartomeu, Fuster-Fabra, y afirmó que el Barcelona no corrompió el sistema arbitral para verse favorecido. «Hay dos cosas: primero, hubo un pago por un servicio. Por lo tanto, no hay delito. En segundo lugar, no hay, ni habrá, un solo árbitro que admita haber recibido dinero para cambiar un resultado. Por lo tanto, no hay corrupción deportiva», señaló, muy convencido. Por parte de Sandro Rosell, el otro ex presidente del Barça que acudió a la justicia, decidió no prestar declaraciones: «Hoy no voy a hablar, el show para otro día», sentenció.
El hijo de Negreira, que ha acusado directamente al club catalán y a su padre, destaca que es «poco ético» que se pagara, y deja totalmente abierta la ventana de las sospechas que el Real Madrid y el resto de equipos han tenido desde que estalló el caso. Se firmaron más de 600 informes, en los que el precio fue incrementando a medida que cambiaban de presidente e iban pasando los años. En esos informes se detallaban el perfil de cada árbitro y ellos mismos decidían qué árbitro debía pitar al FC Barcelona. Un hecho gravísimo en el fútbol español, en el que aún no hay consecuencias.