El Real Madrid parecía obsesionarse por el fichaje de Carreras el pasado verano, un futbolista por el que estaban dispuestos a hacer un gran esfuerzo pese al poco escaparate que había tenido y después de no haber triunfado en el Manchester United. En el Benfica, ya dio motivos que justificaban el interés blanco, pero su llegada y su rendimiento en este inicio de temporada está superando, con creces, cualquier expectativa generada por un futbolista formado en La Fábrica. Ayer la sorpresa fue que Xabi Alonso le situó de central, y se marcó un partido descomunal.
Carreras supera todas las expectativas
Jugar en el Real Madrid son palabras mayores: la camiseta blanca puede suponer una losa para muchos futbolistas, así ha pasado a lo largo de la historia y seguirá pasando. Pero Carreras parece que la haya llevado puesta toda la vida. Su paso por La Fábrica, ayuda, pero no es garantía de nada, se pueden contar con los dedos de las manos los canteranos que han acabado triunfado en el primer equipo. Y aunque aún es pronto para aventurarse a presagiar su rendimiento a lo largo de los años, su carta de presentación ha sido excelente.
Desde el primer partido, se le vio atrevido, con una toma de decisiones sorprendentes para un recién llegado y para un lateral izquierdo. Toca cuando hay que tocar, conduce cuando hay que conducir, se abre cuando toca y busca posiciones centrales cuando hace falta, regatea… un montón de registros que no se veían en un lateral izquierdo desde Marcelo (una comparación muy atrevida, y lejos todavía de la leyenda brasileña), y que ha generado admiración entre cuerpo técnico, prensa y afición.
¿Un nuevo caso Sergio Ramos?
Sergio Ramos llegó al Real Madrid siendo lateral derecho, aunque ya se sabía de sus condiciones para ser central. Y con el paso de los años, acabó convirtiéndose en uno de los mejores centrales de la historia del club. Xabi Alonso sorprendió ante el Levante situando a Carreras en el centro de la zaga, lo hizo para dar descanso a Militao y Carvajal (ambos están acumulando muchos minutos después de sus graves lesiones de rodilla) y con las bajas de Alexander-Arnold y Rudiger, colocó a Asencio en la derecha y a Carreras en el centro de la zaga. Al anunciarse el once, muchos pensaron que él o Fran García, jugarían a pierna cambiada en a la derecha, pero nadie podía imaginar esta disposición táctica, y mucho menos el partidazo que se iba a marcar el nuevo fichaje blanco.
Carreras, simplemente estuvo perfecto, y no porque no tuviera trabajo. Se las vio con Etta Eyong en un precioso duelo en el que salió victorioso en casi todos los duelos. Cortó todos los balones que pasaban por su zona, ganó en el juego aéreo, pero lo más destacado fue los registros técnicos mostrados, dando la sensación en todo momento de saber comportarse como un central experimentado, como si conociera perfectamente la posición. Su trabajo fue impecable.
¿Será central en el futuro?
Habrá que ver cómo evoluciona el Real Madrid en los próximos años, pero es posible que Álvaro Carreras, a lo largo de los años, cuando pierda velocidad, pueda acabar convirtiéndose en un central, como ya pasó con Sergio Ramos o con el propio David Alaba. De momento, con la plantilla sana, seguirá siendo lateral izquierdo, pero Xabi Alonso ha descubierto que tiene un nuevo jugador para alinear en el centro de la defensa en momentos puntuales como fue el de ayer.
Carreras ha sido una de las grandes sensaciones del club blanco en este inicio de temporada. De todos los fichajes, es del que menos se esperaba y su rendimiento está justificando el esfuerzo de la dirección deportiva por contratarle. Lateral o central, ha caído de pie en el Real Madrid.