Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US
Grada3
realmadrid.com

realmadrid.com

David Chorro, ex preparador físico del Real Madrid: «El Real Madrid te exige sólo ganar; en el Atleti era luchar y…»

Formó parte del cuerpo técnico del Real Madrid con Ancelotti y trabajó también en el Atlético, charla en exclusiva con GRADA3, en la antesala del derbi

Damián CastillaPor Damián Castilla
27/09/2025 12:00

Últimas noticias

David Chorro, ex preparador físico del Real Madrid: «El Real Madrid te exige sólo ganar; en el Atleti era luchar y…»

Xabi Alonso le pide a Florentino al jugador perfecto para ser su nuevo Kroos y Modric: le da el OK pero hay un problema

David Chorro es un ex preparador físico del Real Madrid y del Atlético de Madrid, además de haber trabajado para otros grandes clubes de Primera División (Getafe, Sporting de Gijón, Valladolid…). El extremeño, natural de Perales del Puerto (Cáceres), se consolidó en el cuerpo técnico del Real Madrid en la primera etapa de Carlo Ancelotti, en la temporada 2013-14, en la consecución de títulos como la Copa del Rey, la Champions y la Supercopa de Europa. Posteriormente, dio al paso al Atlético de Madrid donde trabajó como readaptador de la cantera, y ayudó a Tiago personalmente, en su recuperación de lesión.

En la antesala del derbi madrileño, David nos cuenta en exclusiva cómo es trabajar en el día a día en el Real Madrid con Carlo Ancelotti, cómo era el trabajo que realizaba con estrellas como Cristiano Ronaldo, Gareth Bale, Di María, Xabi Alonso, Sergio Ramos… y las diferencias que había a la hora de trabajar, en ambos clubes madrileños, y su rol en el Atlético de Madrid. Además, nos presenta su proyecto personal, llamado “Train Élite”,  que ayuda a deportistas a mejorar su rendimiento.

P: Para comenzar la entrevista, ¿quién es David Chorro y cómo fueron tus inicios en la preparación física y la readaptación deportiva?

R- Un placer poder estar en esta entrevista, Damián. David Chorro es un preparador físico, que siempre le ha encantado el deporte, su sueño era trabajar en la preparación física y en el fútbol, siempre me ha encantado jugar al fútbol de pequeño, y gracias a los estudios he tenido la posibilidad de trabajar con equipos como el Real Madrid, Atlético de Madrid, Valladolid, Sporting de Gijón… Salí también fuera, a Bolivia, y han sido 12 años dedicados a la preparación física. Estoy muy feliz de poder dedicarme a lo que me gusta y poder ayudar a tantos futbolistas.

P- ¿Cómo llegaste a los mejores equipos de España y a trabajar en Primera División?

R- Pues a través de mucho trabajo y de los estudios, como te he dicho. De formarte, de esperar tu oportunidad. Tuve la suerte de que mi oportunidad me llegó muy temprano, justo cuando acabé la carrera. Tienes que tener una mentalidad de formarte siempre, de estar actualizado, de confiar en ti, de seguir trabajando.

P- ¿Cómo te ayudó tu entorno más cercano (familiares, amigos, etc) para conseguir tu sueño?

R- Sin mis padres no hubiera sido posible. Cuando eres joven te viene bien ese apoyo, y todo lo que hicieron por mí, a la hora de estudiar en Cáceres y de venir aquí a Madrid, y el coste que conlleva… siempre te apoyas en la familia y ellos estuvieron a mi lado, así que súper agradecido por la oportunidad que me brindaron.

P- ¿Dudaste en algún momento en que no podía ser posible ese objetivo de llegar a los clubes en los que has trabajado?

R- Dudas siempre tienes porque al final no controlas lo que pasa a tu alrededor. Tú puedes prepararte muy bien y trabajar muy bien que depende del entorno que te contraten o no. Es un mundo muy difícil. Lo único que tienes que tener en cuenta es controlar lo que depende de ti. Formarte, dedicarle muchas horas a esto… eso hay que hacerlo siempre.

P- En cuanto a tu experiencia en el Real Madrid, trabajaste en la cuantificación de cargas. ¿Puedes explicarnos en qué consiste exactamente ese rol dentro de un cuerpo técnico como el del conjunto blanco que dirigía por aquel entonces Carlo Ancelotti?

R- Sí, estuve con Carlo Ancelotti, súper agradecido la verdad. Ahí el trabajo que tuve como bien dices es de preparador físico especializado en la cuantificación de cargas en los entrenamientos. Utilizamos sobre todo los GPS, que era la etapa en la que se utilizaban mucho en Primera División. A través de ello, controlamos los esfuerzos o los tipos de esfuerzos que tiene y puede hacer cada jugador cada día de la semana. De esta manera tienes controlado todos los esfuerzos que hace cada futbolista de manera individualizada, cada día de la semana y luego el día del partido.

P- Me parece muy interesante esto, porque, a día de hoy la preparación para un partido en el fútbol y en el Real Madrid es altísima. Estuviste con los mejores jugadores del mundo: Cristiano Ronaldo, Bale, Xabi Alonso… ¿Cómo preparábais esos partidos?

R- En el día a día, estar en Primera y sobre todo en el Real Madrid, te lo ponía muy fácil. Hoy puedo comparar lo que es estar en Primera División con el Real Madrid, o trabajar en Tercera División, la diferencia es la profesionalidad. En el Real Madrid era muy visible esa profesionalidad en el día a día de trabajo. La exigencia es altísima. Cuando estás en el Real Madrid hay cinco preparadores físicos, es todo mucho más fácil.

David y Damián - Entrevista
Grada3

El liderazgo de Ancelotti, el gol de Sergio Ramos en «La Décima» y su etapa en el Atlético de Madrid

P- Volviendo a la etapa en la que estuviste en el Real Madrid, Carlo Ancelotti te dio la oportunidad de estar en su cuerpo técnico. ¿Qué sentías al estar con el entrenador más laureado y exitoso de la historia del Real Madrid y cómo eran sus métodos de trabajo?

R- Es una persona que es líder, un gestor muy bueno. Es una persona que hace trabajar a los demás, tiene un equipo de trabajo muy bueno. A nivel humano, que eso es muy difícil, y a nivel profesional. Él delegaba mucho en todos los profesionales que tenía al lado, es decir, en sus preparadores físicos, en su segundo entrenador, en sus asistentes…Y para mí la palabra que describe a Carlo Ancelotti es líder, de hacer trabajar muy bien a su equipo, de manera sencilla y familiar. Si no hubiera cámaras de televisión ni supieras que tienes el escudo del Real Madrid, el día a día con Carlo es muy normal y muy tranquilo.

P- Estuviste presente en un acontecimiento que marcó el antes y el después de la historia reciente del Real Madrid, que fue “La Décima”, en el año 2014. ¿Qué recuerdas de ese año tan especial para el madridismo y qué crees que marcó la diferencia para ganar esa final en Lisboa, y alzar por fin la ansiada Champions?

R- Yo siempre he sido aficionado al Real Madrid por mi padre. Las anteriores Champions las celebraba en el pueblo, en el coche, y ahí sí que estaba más nervioso. Cuando estás trabajando en el primer equipo del Real Madrid yo ya lo veía como el día a día, como algo normal. Al final es tu trabajo, lo haces lo mejor posible. Me acuerdo que el día de la final de la Champions, en los últimos minutos cuando íbamos perdiendo, yo pensé: “cuándo te vas a ver en otra situación de estas”, y es que probablemente la respuesta fuese nunca. El gol de Sergio Ramos no se me olvidará en la vida. Fue muy especial, también por mi familia y por la gente que te quiere.

P- Tras tu paso por el Real Madrid, al año siguiente, te vas al Atlético de Madrid. ¿Cómo fue esa llamada, contactaron contigo?

R- También estoy muy agradecido al Atlético de Madrid porque me permitió seguir mi camino en el fútbol profesional, porque tan difícil es llegar como mantenerte en esto que te gusta. Estaba de readaptador en la cantera. Éramos tres readaptadores. Fue diferente mi rol, porque en el Real Madrid estaba dentro del cuerpo técnico, y aquí te especializas en un jugador.

P- Estuviste con Tiago cuando se lesionó de gravedad durante cuatro meses, en 2015, debido a fractura en la tibia. ¿Te llama el propio jugador para que le trates, o es el club el que te dice que eres útil y esencial en su recuperación?

R- Justo estaba desarrollando mi tesis doctoral, de electromiografía de superficie, que va sobre medir la activación eléctrica de los músculos y saber cómo se van recuperando. Tiago en ese momento tenía una lesión grave y él quería datos objetivos con este sistema. En la readaptación necesitaba al primer equipo en su recuperación, y me llamaron desde el club, para subir de la cantera al primer equipo, para trabajar con Tiago.

P- Habiendo vivido ambos clubes desde dentro. ¿Cuáles son las principales diferencias entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, y cómo definirías el ADN de cada equipo en el campo?

R- La mayor diferencia entre ambos es el presupuesto que hay de diferencia. Luego en el día a día de trabajo no hay mucha distancia. Sí que es verdad que la mayor diferencia es que el Real Madrid te exige solo una cosa y es ganar. Todo lo demás no vale. Es muy exigente. En el Atlético era luchar, pelear cada partido, dejarlo todo en el campo… y si se puede ganar, mejor.

P- Por último, háblanos de tu proyecto personal, llamado “Train Élite”. ¿En qué consiste exactamente?

R- Train Élite nació de querer ayudar a los futbolistas más necesitados que hay en el mundo. En el mundo hay 250 millones de futbolistas según la FIFA, de esos 250 millones, el 99,9% por ciento, no son profesionales. Por lo tanto, ellos también necesitan trabajar bien y necesitan posibilidades para ser profesionales en el futuro. Queremos acercar a cualquier futbolista de la Tierra nuestros servicios, de manera especializada y vía online. Lo que hacemos es enviar planes de entrenamientos personalizados y llevar la preparación física de cualquier persona que lo necesite.

Artículos relacionados

El Atlético, todo o nada en el derbi

El Real Madrid listo para «la batalla» ante el Atlético: Xabi Alonso vivirá su primer derbi como entrenador

El Barcelona toma una decisión con Marc Bernal: el lunes, día clave

Otro duro revés para el Barcelona: Joan García se operará del menisco

Este será la alineación de Xabi Alonso para el Atlético de Madrid – Real Madrid

Grada3.COM US

  • Goodbye to EVs: A Legendary Car Brand Is Officially Turning Its Back on the Electric Future — The Automaker Just Canceled Its Plans, and It’s Not the Only One
  • The Government Is Sending a ‘Bonus’ Social Security Check to Millions of Americans Next Month — A Strange Quirk in the Calendar Means a Extra Payment Is Scheduled for October
  • This Is the Absolute Final Warning for Social Security Paper Checks – The Government Is Shutting Down the System on Tuesday. If You Haven’t Switched by Then, Your October Payment Is at Risk
  • The Government’s Social Security Cuts Are Now Causing Payment Delays of ‘Several Months’, Pushing Retirees to the Brink
  • Government’s New Social Security Shake-Up Is Cutting Off Benefits ‘Without Warning’ – Full List of Affected Retirees
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera