Xabi Alonso hace saltar las dudas en el banquillo del Real Madrid tras la dura derrota ante el Atlético de Madrid. Es inevitable pensar en el mal de los entrenadores españoles en la casa blanca. Tras la salida de Vicente del Bosque en 2003, Lopetegui y Benítez, que venían generando grandes expectativas, fueron fulminaos a las primeras de cambio por los malos resultados.
Xabi Alonso y los errores en el Real Madrid
Es cierto que el inicio de temporada del Real Madrid era ilusionante, es cierto que la forma de afrontar los partidos de Xabi Alonso, la disposición táctica y el estilo que se había visto hasta el sábado, habían disparado la ilusión, pero nada de eso vale de nada en un club como el Real Madrid, si uno de tus eternos rivales te pinta la cara como lo hizo el Atlético de Madrid. Es más, quizá duele más que te lo haga un equipo como el rojiblanco antes que un Barcelona, al que se le presupone mucho mejor preparado para tal gesta. De hecho, los colchoneros, no le metían una manita al Real Madrid desde el año 1950, hace ya 75 años.
El golpe, directamente a la mandíbula, ha dejado tambaleando a un equipo que llegó al combate sabiéndose superior, creyendo que su rival no iba a ser capaz de alcanzarle, confiado, subido, pero la realidad ha sido completamente diferente. Este golpe deja muy, muy tocado a entrenador tolosarra, a quien no se le ha agotado todo el crédito de golpe, pero si ha perdido mucho del que tenía. Toca levantarse y buscar soluciones, porque el próximo mes se cierra con la Juventus y con el Barcelona, y lo que parecía un reto cargado de optimismo, se ha convertido en un obstáculo que podría ser determinante.
Xabi Alonso y su continuidad en el Real Madrid
Como decimos, el crédito al entrenador no se ha agotado, queda mucha temporada por delante, y sí, el partido de ayer podría quedar en una “anécdota”, pero solo si la reacción está acorde con la exigencia de este club. Toca levantarse este martes en Champions League, no debería ser un problema, pero ojo, lo de tomarse un partido a la ligera se acabó, y toca afrontar un mes de competición que se cierra recibiendo a la Juventus y al Barcelona en la última semana de octubre. El balance de este próximo mes y los resultados de estos dos partidos, podría suponer una estacada directa al corazón.
Porque Xabi Alonso lleva tres meses en el cargo, ha jugador dos partidos contra rivales de gran entidad, y ha encajado nada más y nada menos que 9 goles. Ya la temporada pasada, se sufrieron goleadas indignantes ante el Barcelona, y de repetirse dentro de un mes, las consecuencias pueden ser fatales.
Lopetegui y Benítez en el recuerdo
El Real Madrid no parece tener suerte con los entrenadores españoles: el último en triunfar fue Del Bosque, pero se fue por la puerta de atrás. Después de él llegaron José Antonio Camacho, Mariano García Remón, Juan Ramón López Caro y Juande Ramos, todos ellos en la primera década de los 2000. Después, llegaron Rafa Benítez y Julen Lopetegui, dos de las grandes apuestas en la siguiente década, pero ninguna de ellos terminó la temporada.
Xabi Alonso ha llegado avalado por club, prensa y aficionados, aun tiene crédito y lo dispuesto en el terreno de juego, ha gustado hasta el sábado. Pero en el Real Madrid priman los resultados, por encima de todo, y las duras derrotas como la sufrida ante el Atlético de Madrid, se suelen pagar, queda en la retina de una afición que puede tolerar la derrota, no el ridículo.