Fernando Alonso encara el Gran Premio de Singapur siendo consciente de que puede ser la última oportunidad de firmar un buen resultado esta temporada. El rendimiento del Aston Martin en el circuito urbano de Marina Bay es bastante correcto y eso puede permitir a Alonso ser más competitivo.
Fernando Alonso y Aston Martin son muy competitivos en Singapur
La prueba estuvo tanto en los primeros entrenamientos libres del viernes como en los segundos. Dos sesiones en las que, en ambas, ha dejado más que buenas sensaciones. Y no solo eso, sino que ha ilusionado completamente a todos, pues por la mañana ha dejado su crono como líder de la sesión y por la tarde concluyó cuarto. Y lo mejor de todo es que, como se viene palpando, es un circuito que puede dar muchas alegrñias al asturiano. Por lo que las percepciones son reales. O al menos muy buenas.
Tras el Gran Premio de Azerbayián, Fernando salió resignado de un trazado del que no sacó nada positivo. Ni él ni Lance Stroll fueron capaces de hacer competir a un Aston que fue el peor coche en cuanto a ritmo de toda la parrilla.
Alonso firmó un día de impresión. Fue el mejor del primer entrenamiento y cuarto (1:30.877) de la FP2. Solo le separó décima y pico del crono de Oscar Piastri, lo que dice todo. Sí, es un urbano y nadie como Alonso entiende cómo encontrar vueltas desde el inicio. Pero Singapur siempre ha sido un jardín para el ovetense, que viene a dar batalla ante los gigantes de la parrilla.
«Todavía tengo algo de subviraje, pero es un buen comienzo», señaló Fernando Alonso
«Vamos a intentar afinar la configuración, aunque todavía no estoy contento con el eje delantero», dijo Fernando Alonso, que no quiso alzar demasiado las campanas al vuelo. «Todavía tengo algo de subviraje, algo que trabajar en esta noche, pero es un buen comienzo; a ver qué podemos hacer«, analizó ante los medios oficiales de la F1. El AMR25 no es perfecto, pero Alonso ha encontrado comodidad para atacar. Y eso es siempre una buena señal.
Es cierto que en un trazado como el de Marina Bay es muy fácil cometer un error. Bien que la sesión se pare por accidentes contra el muro y que el tráfico afecte la vuelta de más de uno. Ahí, Alonso quiere volver a marcar diferencias, como suelen hacer él y Verstappen. En condiciones y pistas difíciles, sus manos siempre brillan a una vuelta.
En su mejor vuelta, el bicampeón cubrió los 4.927 metros de la calurosa y húmeda pista singapurense -en la que festejó dos de sus 32 victorias en la categoría reina (2008 y 2010)- en un minuto, 31 segundos y 116 milésimas. Exactamente 150 menos que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y con 276 sobre el Red Bull de Verstappen, quien marcó el tercer tiempo, al igual que los anteriores, con el neumático blando.
Alonso, a poco más décima y media de Piastri
Al final del día, Fernando Alonso terminó en cuarta posición, a poco más de décima y media de Piastri, precedido también por Isack Hadjar, segundo y Max Verstappen, en el top 3 para empezar en Marina Bay. Pero, ¿nos podemos agarrar a algo de lo que acontecido en ambos entrenamientos?
«A ver si podemos entrar en la Q3 y los puntos», respondió el piloto de Aston Martin. Ya lo decía, incluso, el mismo jueves. Necesito un circuito en el que seamos competitivos y luego que nos ayuden las circunstancias en la carrera». De momento, la primera parte parece que se cumple.
El vueltón de Alonso para ser 4º en Libres 2 🚀
Conclusión después del análisis de @roldanrodriguez: TENEMOS AÚN MÁS SUBIDO EL SUFLÉ 🥮🙌#SingapurDAZNF1 🇸🇬 pic.twitter.com/rYaKyhiO2H
— DAZN España (@DAZN_ES) October 3, 2025
A su vez, no han sido pocas las ocasiones en las que Aston Martin ha mostrado el viernes una velocidad relativa al resto muy superior, pero que luego no pudieron revalidar en las sesiones cronometradas y las carreras. El relativo fiasco de Zandvoort todavía está lo suficientemente fresco, pero también lo está el buen fin de semana en Hungría donde hubo opciones de pelear por todo. Parece este caso, por la tipología de Singapur, más próximo al segundo que al primero.
«El mejor viernes» para Fernando Alonso: «Hemos estado muy cómodos desde la primera vuelta
«Creo que sí que es nuestro mejor viernes, habiendo estado en ambas sesiones entre los cuatro mejores», ha dicho Alonso. «Como he dicho, a veces los viernes tenemos un programa distinto y combustible distinto a los demás. No sería la primera vez que sucede, así que el primer test de verdad será mañana en clasificación, pero somos relativamente más optimistas que en las últimas carreras».
«Hemos estado cómodos desde la primera vuelta en los Libres 1, y hemos podido encontrar los límites bastante rápido», añadia Fernando Alonso, que tampoco e olvida de pilotos como Norris o Leclerc, e incluso Russell, que han terminado detrás, y que alguno de ellos puede terminar con algo que decir mañana. «En los Libres 2, obviamente, las banderas rojas no nos han ayudado a ver el panorama completo y comprobar si los coches más rápidos podían hacer una vuelta entera, pero a ver si podemos estar en la Q3 y en los puntos el domingo», cerró el astur.
Pese a las buenas sensaciones y a que admite haberse sentido cómodo desde la primera vuelta de la FP1, el bicampeón del mundo español de Fórmula 1 todavía no quiere soñar y se limita a pensar en llegar a la Q3 en la clasificación y luchar por los puntos en la carrera.
¿Cómo es posible que el Aston Martin esté tan arriba en Singapur después de de ser uno de los peores coches en Bakú? Todo se explica porque parrilla está muy comprimida, del primero al último. Lo que hace que pueda haber grandes cambios de posición en función de lo bien que se adapte un coche a las características de una pista. Y el Aston Martin ha encontrado en esta pista su gran fortaleza. No obstante, la conclusión final es que ha sido el mejor viernes de la temporada para el piloto de Aston Martin, pero también que el AMR25 puede hacer algo interesante.