Mucho se está hablando del próximo 2026 y del futuro de Fernando Alonso. Él mismo ha sido quien ha reconocido que, si el coche funciona bien el año que viene, es muy posible que decida retirarse, para irse con un buen sabor de boca. Por otro lado, se ha mostrado convencido de que Aston Martin, será campeón del mundo en los próximos años, duda que puedan lograrlo en 2026, pero sí en los años posteriores. Entonces algo no cuadra en sus declaraciones, no tiene sentido que lleve 20 años buscando ser campeón del mundo, y que deje la F1 cuando puede estar más cerca que nunca de conseguirlo.
La ambición de Fernando Alonso
Fernando Alonso es considerado uno de los mejores pilotos de la historia de la F1, pero la falta de títulos mundiales le va a impedir tener el reconocimiento de otros grandes pilotos que han logrado coronarse más veces que él. Hace veinte años, cuando logró su segundo mundial, nadie podía imaginar que, a día de hoy, con 44 años, iba a seguir pilotando en la categoría reina del automovilismo, y tampoco nadie podía pensar que lo hiciera en busca de su tercer título, era de esperar que, a estas alturas, ya estuviera fuera de los circuitos y con unos cuentos títulos más, que pudo haber ganado, pero que se le resistieron por diferentes motivos.
Pero en estos 20 años, si hay algo que ha mantenido el piloto asturiano, es su ambición por volver a la cima del automovilismo. Solo tuvo un periodo de dudas, el que le hizo abandonar el Gran Circo dos años, tiempo suficiente para confirmar que seguía siendo competitivo (volvió a ganar en otras categorías importantes) y que quería seguir compitiendo al más alto nivel. Y su objetivo, retirarse volviendo a saborear victorias y por qué no, el título mundial.
Un discurso contradictorio
Fernando Alonso ha sorprendido afirmando que, si el coche va bien en 2026, seguramente se retire, pero que, si el coche va mal, puede que siga un año más. Siempre poniendo los intereses del equipo por delante. Como hemos comentado, sorprende que, tras 20 años persiguiendo un nuevo título, y convencido de que Aston Martin será campeón del mundo en esta nueva era de la F1, sorprende que hable de retirada. Porque si el año que viene el coche va bien, aunque no logre el Mundial, tendrá sentido pensar que la escudería pueda lograr el título los siguientes años, dado que tiene todo lo necesario para conseguirlo, incluido al ingeniero más laureado de la historia de este deporte, un Adrian Newey que ha hecho campeona a cada escudería que le ha contratado. ¿Por qué iba a dejarlo justo cuando tiene en su mano cumplir el objetivo que lleva tanto tiempo persiguiendo?
Verstappen y un Alonso al servicio de Aston Martin
De todas sus declaraciones, lo único que parece realmente cierto es que está a disposición del equipo, de lo que necesite y de lo que le pidan. Es lo que le toca en este tramo de su carrera, al borde de la retirada, y más si su futuro sigue ligado, como así será, a la escudería británica. Y la sombra de Verstappen es muy alargada. El piloto neerlandés podría dejar este año Red Bull, pero prefiere quedarse un año más en la escudería austriaca. Eso le permite saber a qué equipo le ofrece garantías en 2027 para luchar por el título, y Aston Martin, podría ser un claro candidato al título. No hay que olvidar que los éxitos del actual campeón del mundo, han llegado de la mano de Adrian Newey y de Honda, una fórmula que estaría dispuesta a repetir para engordar su palmarés.
Si el AMR26 va bien la próxima temporada, es probable que el de Oviedo se retire, no porque quiera dejar la F1, será porque el equipo apostará, como es lógico, por un Verstappen que podrá tener todo para convertirse en el mejor piloto de todos los tiempos. Y da igual que el asturiano arrase a Stroll el próximo año, el hijo del dueño no se queda sin asiento, así que para que llegue Max, solo hay un asiento que puede ocupar.
Así que las opciones de Fernando Alonso para ser campeón del mundo se reducen a que el año que viene pueda lograrlo, y se antoja complicado, pero es una opción real que el asturiano va a perseguir si tiene opciones. Resultaría curioso que lograra hacerlo, a ver quién le levanta del asiento para 2027.