Fernando Alonso ha llegado donde ha llegado por su ambición, por dedicar cada aspecto de su vida a rendir al máximo nivel, a sacar el máximo resultado posible, y cuando no lo consigue se muestra decepcionado, y no se esconde, lo hace públicamente, si hace falta, en caliente, es lo que tiene bajarse del coche y que te pongan un micro delante. Esa actitud, que no ha cambiado en toda su carrera, parece haberle molestado a Mike Krack.
Fernando Alonso, frustrado tras el GP de Estados Unidos
Si Aston Martin logró puntuar el pasado fin de semana en Estados Unidos, fue gracias a Fernando Alonso. Si el equipo ha logrado salvar una temporada que se iniciaba vergonzosa, es gracias a Fernando Alonso, y al igual que el asturiano no ha dejado de mostrarse optimista y confiado con la evolución del equipo, cuando ha habido malos resultados, ha mostrado su frustración, es lo que tiene haber sido campeón del mundo, honor que comparte con solo dos pilotos de la actual parrilla de la F1, los otros 17 no pueden decir lo mismo.
Tras la carrera del domingo, se mostró decepcionado por el resultado, un décimo puesto que le supo a poco, sobre todo porque salió décimo y abandonaron dos rivales por delante. De no haber sido así, hubiera supuesto otro fin de semana sin puntos, porque, aunque las carreras hayan hecho que el asturiano solo esté cinco puntos por encima de su compañero, Stroll ni está, ni se le espera.
“Creo que los cuatro equipos de arriba están en otro juego. Williams en el medio, un poco en tierra de nadie”, “Y luego Haas, hemos visto que iba más rápido que nosotros hoy, Bearman, Sauber, ni te cuento”.
“Y Racing Bulls, estaba detrás de mí a un segundo toda la carrera, así que creo que tenía margen. Solamente nos queda Alpine, por detrás. Así que con el noveno coche hemos sumado dos puntos”.
Mike Krack lamenta las palabras de Alonso
El director de operaciones en pista, Mike Krack, ha lamentado las palabras de Fernando Alonso. No ha sido una crítica feroz, ni elevando la voz, pero sus palabras demuestran que las palabras del asturiano no le han sentado bien. Quizá porque considera que no ha defendido a un equipo que aspira a luchar por el campeonato el próximo año y que, sin embargo, o le das un circuito que le favorezca o no ganan a nadie.
“Fue muy bueno contar con el gran trabajo de la fábrica y del garaje. Estuvo realmente justo, pero creo que salió bien. Esto demuestra lo importante que es estar preparados”.
“Hay que revisar esos análisis en detalle. Algunos usan blandos, otros medios, otros duros… Tenemos que ver los datos antes de decir realmente dónde estamos en ritmo. Sabemos dónde estamos. Hay circuitos donde rendimos mejor y otros donde sufrimos más. Lo importante es puntuar siempre que se pueda”.
“Si cada vez que no ganas eres demasiado autocrítico, en 24 carreras se hace demasiado largo. Cuando consigues un punto o varios, hay que tomarse un respiro. Y luego, al día siguiente, volver a buscar la perfección”.
¿Y el trabajo en pista?
Pero estas palabras de Mike Krack, dan la razón a Fernando Alonso. Ya avisamos antes del GP de Estados Unidos que el asturiano podría tener opciones al ser un fin de semana al sprint (y las tuvo si no fuera por el accidente de la carrera). Porque las máquinas de la fábrica, el simulador y el túnel de viento funcionan, y permiten configurar el AMR25 de manera optimizada desde el principio, mientras que, al resto de equipos, les cuesta más y lo hacen a medida que ven el rendimiento a lo largo del fin de semana.
Eso explica que el Aston Martin comience muy fuerte el viernes y vaya desinflándose a lo largo de cada sesión. En verdad no se desinfla, se inflan más los rivales. Entonces, ¿qué hace el resto del equipo durante el fin de semana? Alonso rascó un punto, pudieron ser más, pero, de nuevo, las cosas se hicieron mal desde los muros. El equipo debe prepararse para 2026, y si quieren luchar por cosas importantes, deben cambiar muchas cosas, por mucho que le moleste a Mike Krack.