Aston Martin va a ser sancionado por la FIA. A falta de que el máximo organismo del automovilismo haga oficial la sanción, el equipo británico se va a enfrentar al pago de una multa por superar el límite del presupuesto máximo en el año 2024. El informe de la FIA llega con retraso, pero por lo que se comenta, esto se debe a las minuciosas comprobaciones, que también podrían afectar a uno de los “líderes” de la parrilla. Todo apunta a que ese “líder” en McLaren, quienes podrían haber cometido un error muy grave que podría salirle muy caro.
Aston Martin y la multa de la FIA
Más tranquilos pueden estar en Aston Martin. Según las informaciones que se van conociendo desde Reino Unidos, la escudería con sede en Silverstone habría cometido un error administrativo que habría derivado en un incumplimiento del presupuesto marcado para 2024. Se trata de un error leve sin mayores consecuencias, y según la información a la que hemos tenido acceso, el equipo ha confirmado que acepta una multa por el error.
«Se realizaron las cuentas pertinentes y no se ha superado el límite de costes». «Es un asunto procesal y ajeno a nuestro control. Se presentó la documentación a tiempo, pero el auditor independiente se encontraba indispuesto”.
Como decimos, el veredicto final de la FIA aún no se ha dado a conocer, pero toda punta a que la sanción solo vaya a ser económica y que cubra los gatos de administración adicional. De ser así, confirmaría la plena disposición del equipo a reconocer y subsanar el error, además de haberse mostrado dispuesto a solucionar los fallos cometidos en el menos tiempo posible.
McLaren, un error más grande
Nada tiene que ver con el caso de McLaren, que podría meterse en un lío de elevadas dimensiones, no solo porque se hayan saltado el límite salarial, si no porque se está pudiendo demostrar, según la prensa británica, que se ha hecho de mala fe y con el objetivo real de sacar un rendimiento superior haciendo trampas. La FIA impone un límite máximo de 130 millones a los equipos para desarrollar los monoplazas durante la temporada, y la escudería británica habría podido rebasar este límite por mucho.
Uno de los motivos principales por el que se está retrasando el informe de la FIA es para poder aplicar a la escudería la sanción más dura dentro del reglamento. No hay que olvidar que estos casos se han dado más veces en la F1, la última vez con Red Bull en 2021, lo que le costó al equipo perder un 10% de horas en el túnel de viento, una herramienta básica para la F1 actual. La sanción, no le impidió volver a proclamarse campeón del mundo.
¿Qué sanción puede caerle a McLaren?
Todo va a depender de la cantidad de dinero de más que se hayan gastado. Una multa económica habrá, y puede estar acompañada de una reprimenda pública, la limitación en pruebas, la reducción del túnel de viento y del simulador para la próxima temporada u otras limitaciones severas de desarrollo. Pero la sanción que más preocupa es la de la pérdida de puntos, que se restarían al Mundial afectado, es decir a 2024, al año pasado, cuando fueron campeones de constructores. Según el artículo D12 podrían perder este campeonato en favor de Ferrari, que se quedó a solo 14 puntos en la clasificación final.
Desde luego sería un palo para los británicos, pero también sería extraño para la escudería italiana, tantos años intentado volver a ganar, y que ahora les puedan dar el título un año después. Habrá que esperar a la resolución final de la FIA.
