Huijsen, decisión de última hora: Xabi Alonso ya tiene a su sustituto preparado

Últimas noticias

Dean Huijsen llega muy justo al Clásico. Después de sufrir una lesión muscular en el sóleo de su pierna izquierda el pasado 8 de octubre, el central de 20 años vuelve a estar disponible. Desde el club rezaban que estaría entre «12 y 15 días de baja». Al final, fueron 17. No pudo estar contra su equipo formador, la Juventus. Este sábado, el zaguero entró en la convocatoria de Xabi Alonso para el encuentro ante el Barcelona, aunque su titularidad está en duda.

Huijsen genera todavía dudas para el Clásico

Si bien desde el club están muy optimistas con su estado de forma («muestra buen aspecto»), todavía existen dudas alrededor del ex del Bournemouth. En la última sesión antes del Clásico, Dean salto al césped vendado, justo en el sóleo de su pierna izquierda. ¿Pura precaución o le sigue doliendo? El misterio prosigue en los entresijos de Valdebebas. Porque hasta ahora, se ha contado con él. Antes de su lesión, Huijsen había disputado nueve partidos con el Real Madrid. Se había perdido solamente un choque: contra el Espanyol, después de su polémica expulsión ante la Real Sociedad.

Sino, este curso, Dean jugó 751 minutos de los 810 posibles que tuvo a su disposición. Solo fue sustituido en una ocasión por Xabi Alonso –contra el Atlético de Madrid– y si no hubiese sido por la roja sufrida en Anoeta, el ’24’ lo habría jugado probablemente todo. En Valdebebas, todos están encantados con él. Definen al central como «un proyecto de futuro» y están todos realmente impresionados con su adaptación. «Parece que lleva cinco años aquí», deslizan. Hasta ahora, Dean se ha mostrado como uno de los elementos clave de Xabi Alonso. Su único ‘pero’ fue el Derbi madrileño. En el Metropolitano se le vieron algunas carencias, pero como a todos sus compañeros.

Pero la realidad es que su titularidad en el Clásico está en peligro. Aunque Xabi Alonso ha contado con él siempre que ha podido, Dean Huijsen no está al 100%. Interrogado sobre ello en la previa del encuentro, el tolosarra mantuvo el misterio: «¿Un jugador que está al 80% puede ser titular? Todos los jugadores que están en la convocatoria pueden salir de inicio«. La última palabra será suya.

Asencio asoma la cabeza

Además, Raúl Asencio asoma la cabeza. El canario de 22 años se ha reivindicado en las últimas semanas. Contra la Juventus, el canterano firmó una actuación perfecta: dos cortes suyos impidieron dos goles de los italianos. Ante la Vecchia Signora, ‘Rulo’ dio un golpe encima de la mesa. Completó una entrada (la única que hizo), interceptó dos balones, tapó dos disparos providenciales, recuperó una posesión y ganó todos sus duelos en los aires. También fue impoluto en la distribuición del juego: registró el 100% de sus pases en campo rival (33/33). El zaguero también pide paso.

Ejemplo de carácter y ADN madridista

Raúl Asencio encarna el carácter y la resiliencia. Su historia en el Real Madrid no ha sido un camino fácil. Desde que debutó el 9 de noviembre de 2024, cuando sustituyó a Militão tras su grave lesión. El canterano vivió una montaña rusa de emociones y exigencias. En apenas unos minutos en el Santiago Bernabéu, dejó su sello con una asistencia magistral a Bellingham y dio un golpe sobre la mesa: había llegado para quedarse. Pero su historia dio un giro complicado con la llegada de Xabi Alonso y con el Mundial de Clubes en Estados Unidos. Muchos pensaron que sería su final. Sin embargo, Asencio decidió hacer justo lo contrario: redoblar esfuerzos. Durante el verano trabajó sin descanso, decidido a revertir su situación.

Y el esfuerzo tuvo recompensa. Ante las lesiones de Carvajal y Alexander-Arnold, el canario se reinventó como lateral derecho y volvió a brillar. Cumplió con solvencia ante rivales como la Real Sociedad, el Marsella o el Levante, demostrando compromiso y madurez. Gracias a ello, se ha ganado de nuevo un papel protagonista y dejó atrás las dudas. Jugó la segunda parte contra el Getafe y volvió a ser determinante. Contra la Juventus, ídem. 

Por lo tanto, es legítimo colocarle de titular en el Clásico. Raúl Asencio simboliza el espíritu madridista: levantarse cada vez que cae, aprender, mejorar y creer. No tuvo un camino sencillo, pero su respuesta fue la de un futbolista con hambre y orgullo. Se ha reivindicado como una de las mayores esperanzas formadas en Valdebebas y lo seguirá haciendo.

Artículos relacionados