Fernando Alonso buscará aprovechar el caos en la primera curva en México: «Ahí siempre pasa algo»

Fernando Alonso afrontará el Gran Premio de México desde la 14ª posición. Su gran oportunidad estará en los primeros metros. El piloto asturiano sabe que el rendimiento del AMR25 no le permite aspirar a grandes milagros.

Últimas noticias

De cara a la carrera en Ciudad de México, Fernando Alonso dejó claro que su estrategia pasa por estar muy atento desde la salida porque en ese tramo todo puede cambiar. “En la primera curva siempre pasan cosas, tenemos que estar ahí”, aseguró el asturiano. Saldrá 14º este domingo.

Fernando Alonso partirá 14º en México

El escenario para Fernando Alonso no es sencillo. El coche está lejos de los favoritos y la parrilla no le brinda una posición de privilegio de cara al domingo.

Sin embargo, el español mantiene que un buen inicio puede decantar la carrera a su favor. Si logra entrar bien en la curva 1, el de Aston Martin considera que podrá marcar diferencia y ganar posiciones que él considera al alcance.

«No había mucho más», relató el asturiano nada más bajarse del coche. «Pasamos la Q1, en la Q2 todo puede cambiar con unas décimas, pero no había el ritmo. Sabíamos, sobre el papel, que México y Las Vegas eran las carreras más difíciles y se confirmó», profundizó el asturiano a las televisiones. No era posible ningún milagro. Que quizá en carrera sí exista.

Técnicamente, la carrera en México para Fernando Alonso y su AMR25 es más complicado de lo que ya es. Desde la salida debe ofrecer tracción, estabilidad de frenada y una correcta gestión de neumáticos desde el inicio. Tres aspectos que ya dejaron ver desde el viernes que es bastante complicado para el monoplaza de Silverstone.

La clave para tener una oportunidad en carrera está en la salida, señala Fernando Alonso

En un circuito tan exigente como el Autódromo Hermanos Rodríguez, la altitud, el desgaste de gomas y la dificultad para seguir a otros coches complican aún más la tarea. Fernando Alonso reconoce esas circunstancias y apunta a que la clave está en maximizar el momento de la arrancada.

«No espero ir mágicamente rápido. Pero hay que estar ahí. En la primera curva siempre pasan cosas, tenemos que estar ahí, si un toque o pasa algo, tenemos que estar para sumar puntos», relató. De momento, 14º. Algo que ya conoce, como confirmó por la radio al terminar. «Ya salí ahí el último año por la zona limpia«, contó el de Aston Martin.

Su sábado fue duro, todo sea dicho. Todo empezó en los Libres 3, donde no pudo rodar con la goma blanda por un problema en la parte delantera del coche. «No afecta mucho. En la Q1 estábamos ya en el ritmo que teníamos y me encontré cómodo. Quizá gasté un neumático de más porque un intento fue de prueba», confesó.

El problema de los Libres 3, solucionado

Y explicó el motivo del parón. «Queríamos cambiar las caídas del tren delantero, y al apretar un tornillo se pasó de rosca. Para solucionarlo había que hacer un trabajo mayor, tardaba 50 minutos repararlo y no pudimos seguir en el entrenamiento», aclaró Alonso.

La realidad es que el Aston Martin no debería haber terminado ni siquiera en la 14ª posición. El ejemplo está en el otro monoplaza del equipo, el de Lance Stroll, que no logró pasar del 19º puesto, solo por delante de un Colapinto que tuvo muchos problemas para controlar el coche en los pianos. Fernando Alonso, por su parte, ya suma 32 clasificaciones consecutivas por delante del canadiense, además de un contundente 20-0 en esta temporada. “Me sentí cómodo en la Q1 en comparación con Lance”, señaló Fernando tras bajarse del coche.

Aunque su verdadero objetivo está en la carrera, especialmente en los primeros metros. «La salida siempre es complicada. Nunca hemos visto una salida completamente limpia en las tres primeras curvas hasta la chicane. Así que tenemos que estar ahí, intentarlo, pelearlo y ojalá salga bien”, comentó el asturiano.

Artículos relacionados