El Barcelona prepara la reapertura del Camp Nou…¡para el 7 de noviembre!

El club azulgrana quiere abrir las puertas del estadio para un entrenamiento accesible para los aficionados

Últimas noticias

El Camp Nou continúa esperando a poder albergar de nuevo un partido de fútbol después de todas las intentonas fallidas del Barcelona a abrir sus puertas. El club azulgrana, el pasado mes de agosto, anunció a bombo y platillo que el Trofeo Joan Gamper frente al Como se jugaría allí sin tener las licencias necesarias y tuvieron que recular, llevando el encuentro frente a los de Cesc Fábregas al Estadio Johan Cruyff. Este fue uno de los primeros varapalos que se llevó Joan Laporta en la actual temporada, aunque el regreso del equipo culé a su casa parece más cerca que nunca.

En las semanas siguientes las obras del Camp Nou continuaron con una velocidad inusual, tanto en los avances de las instalaciones como en el empeño de corregir todas aquellas deficiencias que los expertos habían encontrado. El equipo catalán arrancó LaLiga jugando sus tres primeros encuentros a domicilio y tras el primer parón de selecciones tuvieron que seguir jugando en el Johan Cruyff a la espera del sí definitivo. Esa respuesta no llegó y tuvieron que trasladarse, una vez más, al Estadio Lluís Companys, donde están disputando sus partidos hasta el momento, tanto en el campeonato liguero como en la Champions League.

El Camp Nou, para el 7 de noviembre

Ahora, tal y como ha desvelado Sport, el Barcelona está preparando la apertura del Camp Nou para el próximo viernes 7 de noviembre. La entidad blaugrana tiene los permisos de primera ocupación, donde podrían recibir a unos 27.000 espectadores en la Tribuna y en la Gol Sur, por lo que no se descarta que decidan realizar un entrenamiento a puertas abiertas dos días antes de jugar contra el Celta y que así sus aficionados puedan ver desde dentro cómo van los avances del estadio y así de paso que sirva de prueba para cuando puedan volver a Les Corts de manera definitiva.

La idea del Barcelona es abrir el Camp Nou cuando obtengan los permisos de segunda ocupación, que ascendería hasta un aforo de 45.000 espectadores. La intención es tener estas semanas de margen para que las obras continúen y progresen de manera satisfactoria para, después del próximo parón de selecciones, puedan volver a abrir el estadio en el choque en el que se medirían al Athletic Club, pero esta opción todavía está en el aire y todo quedará pendiente de la evolución de la reforma y que se pueda garantizar la seguridad de todos los hinchas.

El Barça negocia un amistoso en Perú

Por otro lado, el Barcelona también trabaja en intentar conseguir algún ingreso extra y tras el fallido partido de Miami contra el Villarreal, el club ya ha comenzado a negociar un amistoso en Perú tras ese choque frente al Submarino Amarillo. De momento sólo existen conversaciones para que el conjunto culé cierre el 2025 con una visita a Sudamérica, pero todo dependerá también de cuadrar las fechas de vacaciones con la plantilla, ya que en una campaña con tantos partidos también se quiere primar el descanso de los futbolistas.

Diferentes informaciones apuntan a que la fecha escogida para este partido será el 22 de diciembre. El rival sería el Universitario de Deportes y el encuentro se disputaría en el Monumental, pero existen otras opciones de que se midan a la selección peruana. En el caso de salir adelante, una vez que acabase el choque contra el Villarreal los futbolistas se subirían al avión para emprender el viaje a Perú y jugar este amistoso y posteriormente iniciar unas cortas vacaciones, ya que en los primeros días de enero tendrán que jugar el derbi contra el Espanyol antes de emprender el traslado a Arabia Saudí para pelear por la Supercopa de España.

Artículos relacionados