Tchouaméni hace olvidar por fin a Casemiro: por esto pago el Real Madrid 80 millones

Últimas noticias

En un Real Madrid plagado de estrellas, hay otros componentes que juegan un papel igual de importante que ellos, o incluso mucho mayor. Y esa figura sencillamente imprescindible tiene de nombre Aurelién y de apellido Tchouméni. El centrocampista francés lleva un año al máximo nivel en el conjunto blanco y prueba de ello es que ya nadie hable de Casemiro y la larga sombra que dejó cuando abandonó el conjunto blanco dirección Mánchester.

Y es que el pasado 17 de enero de 2025 el Real Madrid se enfrentó al Celta de Vigo en la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu. El partido se fue a la prórroga y el público soberano del templo blanco la tomó con varios jugadores. Y uno de ellos era Tchouméni. La afición madridista estaba harta del papel de un centrocampista por el que el conjunto blanco pagó 80 millones de euros. Era el sustituto de Casemiro y un jugador para la próxima década. Pero el comienzo del ex del Mónaco no fue fácil.

Pero hubo un punto de inflexión. Y fueron los pitos recibidos en aquel 17 de enero de este mismo año. Y desde entonces, el francés se ha situado como uno de los jugadores más en forma del Real Madrid. Bien es cierto que quien se lleva los elogios en este equipo suelen ser los delanteros. Kylian Mbappé promedia más de un gol por partido en lo que va de temporada y está siendo el jugador más definitorio. También Vinicius, o Courtois. Pero para que los delanteros estén cómodos y en disposición de hacer goles dependen de un equilibrio defensivo que depende del propio ‘Aure’.

Tchouaméni se doctora en el Clásico

Ante el Barcelona, Aurélien Tchouaméni volvió a demostrar que es uno de los jugadores más en forma del equipo. Xabi Alonso le colocó prácticamente solo ante el peligro ya que Camavinga se tiró a la banda derecha, pero esa fue una de las claves del partido. Los franceses, junto a Arda Guler (pese al error en el golf de Fermín), hicieron una red infranqueable para sostener al equipo en defensa y dar salida limpia al balón.

Tchouaméni completó veintiocho pases con una precisión del 89%y fue el segundo jugador del Real Madrid que más intervino en el juego, con 45 toques de balón, solo superado por los 53 de Bellingham. En ataque también dejó su huella. Firmó tres pases decisivos, una cifra solo inferior a los cuatro de Mbappé, y probó suerte con un disparo desviado y dos más bloqueados.

En defensa volvió a destacar por su jerarquía y colocación. Fue el tercer jugador del equipo con más acciones defensivas, sumando seis en total, y el que más disparos logró bloquear, con dos intervenciones clave que evitaron ocasiones claras del rival. Su rendimiento confirma el crecimiento que ha experimentado en los últimos meses. Desde la llegada de Xabi Alonso al banquillo blanco, Tchouaméni ha encontrado el contexto ideal para mostrar todo su potencial y consolidarse como una pieza imprescindible en el equilibrio del centro del campo madridista.

Una temporada de consagración

Podemos decir con todos los honores que esta temporada está siendo la de consagración para el centrocampista francés. Son 13 los partidos que se han disputado, 10 de Liga y 3 de Champions, y son suficientes para saber que Xabi Alonso ha conseguido dar con la tecla con un futbolista que se ha convertido capital para el Real Madrid. 

De estos trece partidos disputados por el equipo blanco en lo que va de curso, el francés de 25 años ha participado en todos y cada uno de ellos. Doce como titular, sumando 1.089 minutos. Tchouaméni ha estado sobre el verde el 93% de los minutos. Casi nada.

Artículos relacionados