El delantero inesperado que el Barcelona tiene en la recámara para ser el relevo de Lewandowski

El futuro del polaco parece que estará lejos de la Ciudad Condal y Deco baraja varios nombres

Últimas noticias

Los caminos de Robert Lewandowski y el Barcelona apuntan a separarse a final de temporada salvo que se produzca un giro radical de la situación. El delantero polaco, que ya cuenta con 37 años a sus espaldas, está enfilando los últimos años de su carrera y desde Arabia Saudí volverán a tentarle con un último gran contrato, como ya hicieran el verano pasado. En esa ocasión el ex del Bayern de Múnich optó por seguir en la Ciudad Condal después de la buena campaña que firmó el curso pasado, pero ahora su rol ha pasado de ser intocable a entrar en la rotación, por lo que el 30 de junio, cuando expire su contrato, podría despedirse de la entidad blaugrana.

No hay nada oficial, pero parece que la salida de Robert Lewandowski es un hecho con la cantidad de delanteros que la dirección deportiva del Barcelona tiene apuntados en su agenda. Por encima de todos encontramos a dos cracks. Erling Haaland, un viejo deseo de Joan Laporta, y Julián Álvarez, el nuevo favorito del presidente culé, son operaciones prácticamente imposibles. Primero, por el dinero que tendrían que pagar al Manchester City o Atlético de Madrid por sus traspasos, pero luego vendría el asunto de cumplir con el fair play financiero y poderles inscribir con sus enormes salarios.

Osimhen, como recambio de Lewandowski

Es por ello que Deco, que encabeza la dirección deportiva del Barça, ha comenzado a valorar otros nombres para que lleguen a la Ciudad Condal a ocupar el puesto de Robert Lewandowski. Etta Eyong o Serhou Guirassy han sonado con fuerza como operaciones más asequibles, pero ahora es Culemanía la que se atreve a desvelar otro nombre que tienen marcado en rojo en la entidad blaugrana. Se trata de Victor Osimhen, que destacó en el Nápoles antes de marcharse a un Galatasaray a cambio de 75 millones de euros donde está consiguiendo salirse.

Es posible que para muchos la liga turca no tenga el nivel tan alto que tienen otras europeas, pero el delantero nigeriano lleva varios años promediando una cifra bastante alta de goles y es por ello por lo que los otomanos han llegado a pagar 75 millones de euros por él. Esto hace indicar que será muy complicado que el Barcelona pueda convencer al Galatasaray para llegar a un acuerdo, a menos que el futbolista se encargue de presionar al cuadro turco para que le dejen salir. Aunque eso sucediese, lo difícil será que Deco y Joan Laporta alcancen las cifras que reclamen para acceder a su traspaso.

Una oportunidad a coste cero

Entre las diferentes opciones que baraja el Barcelona, este medio también ofrece un nombre que es garantía de gol y llegaría a coste cero. Se trata de Dusan Vlahovic, que termina su contrato el próximo 30 de junio con la Juventus y el 1 de enero será libre de negociar con el club que quiera. En esa fecha podrá entrar en acción un Barça que intentaría convencer al delantero serbio, pero para lograrlo van a tener que poner una suculenta prima de fichaje sobre la mesa porque otros gigantes del fútbol europeo también están atentos a su situación.

Por ahora, el futbolista sigue dando largas a la Juventus y deja abierto su futuro. Dusan Vlahovic ha reconocido que cree que todavía no es el momento de hablar sobre ampliar su contrato, pero las prisas crecen en la Vecchia Signora, ya que no quieren perder sin recibir un euro a un jugador por el que llegaron a pagar a la Fiorentina más de 80 millones de euros. Eso sí, el propio ariete ha asegurado que puede ocurrir de todo, por lo que cabe la posibilidad de que continúe en Turín, como existe la opción de dejar a los bianconeri para iniciar una nueva aventura.

Artículos relacionados