Cuando habla, sube el pan. Fernando Alonso Díaz es de los deportistas más capaces de generar titulares, llenos de ilusión, en pocas palabras. A veces, le hace falta menos de una frase. Esta habilidad innata le ha acompañado desde hace tiempo y está volviendo a salir a la luz, con más fuerza que nunca, en la recta final de temporada. Todo apunta al señalado año 2026 y el asturiano no puede pensar en otra cosa. Normal. El año está siendo de transición y Aston Martin tiene todo para triunfar en Fórmula 1 pero nadie sabe cuándo tocará la cima el proyecto más ambicioso de la parrilla.
«Tenemos una oportunidad el año que viene», ha recordado el español, que últimamente habla cada vez más de 2026. Se percibe en sus palabras la ilusión y ganas que tiene, mientras mantiene un elevado nivel de pilotaje con 44 años. En una charla con Sky Sports, Alonso ha vuelto a regalar un titular sobre el curso que viene, el primero con nueva normativa técnica donde se preven cambios sustanciales en la parrilla de Fórmula 1. En una silla plegable, a las puertas de su garaje, el bicampeón se ha abierto acerca de la relación que mantiene con su grupo de mecánicos.
En sus más de veinte años de experiencia en la Fórmula 1, nunca ha visto algo así. «Desde mi experiencia, creo que nunca he visto un grupo de trabajo como el que tengo en Aston Martin. Son amigos de verdad, hasta cuando no están trabajando juntos aquí en el garaje en los circuitos», ha expresado el piloto de la escudería británica sobre la marea verde con la que lleva casi tres años trabajando. «Los sigo entre carrera y carrera y veo que hacen cosas juntos, como ir a correr en grupo, salir juntos en bici, en canoa, visitan sitios juntos… este tipo de relación que tienen alrededor del coche número 14 fuera de pista no la he visto en mi vida. Tú eso lo sientes, cuando me subo al coche siento que somos una familia», ha rematado.
«Todos empezamos de cero»
Cómo no, tenía que ser preguntado por el año que viene. ¿Qué puede hacer Aston Martin? La parrilla conoce de sobra el potencial del proyecto de Lawrence Stroll y siente curiosidad por saber hasta dónde pueden llegar en el señalado año 2026. Preguntado por si de verdad habrá una oportunidad la temporada que viene y lo que supondría lograr la primera victoria juntos en Aston Martin, Alonso no se guardó nada. «Claro que tenemos una oportunidad, ganar significaría mucho para nosotros. Significaría mucho para el mundo, para mí, para nosotros y todo el equipo… creo que tenemos una oportunidad, ¿por qué no? Todos empezamos de cero, tenemos buena gente trabajando, buenas instalaciones, mucha pasión en el garaje con todos los mecánicos y los pilotos. Depende de nosotros, así que vamos».
El convencimiento de Alonso es brutal. Viene apoyado por el talento de Adrian Newey, que diseñará por primera vez en su carrera un monoplaza para el español, la experiencia de Enrico Cardile, el liderazgo de Andy Cowell, y las espectaculares infraestructuras con las que cuenta Aston Martin. La moderna fábrica, el túnel de viento y el simulador dan motivos para pensar en el campeonato pero es imposible dilucidar cuándo. Mientras, la última temporada con contrato del ovetense es la siguiente y su renovación está en el aire. El mismo ha anunciado que decidirá durante el año, que arranca en marzo en Australia. 2026 será colosal, pase lo que pase.
