La unión de Aston Martin con Honda para la nueva era de la F1 es uno de los grandes atractivos de cara a la nueva temporada. La marca nipona está muy confiada en poder volver a ganar con la escudería británica, como ya ha hecho con Red Bull en las últimas temporadas, y considera que ir de la mano de Adrian Newey, como ocurrió con la escudería de las bebidas energéticas, es garantía de poder luchar por las victorias.
Honda y la confianza en Adrian Newey
Adrian Newey ha logrado llevar a lo más alto a todas y cada una de las escuderías con las que ha trabajado hasta la fecha, y se espera que con Aston Martin pueda conseguir lo mismo. En el caso de Honda, aunque ha sufrido la dureza de la F1, viene de los años más dulces con Red Bull, y también con el propio ingiero británico. Toshihiro Mibe, CEO de Honda Motor Company, cree que la presencia del gurú de la ingeniería es clave para poder lograr los objetivos, que no es otra cosa que llegar a lo más alto.
“Por supuesto que el peso de su nombre es valioso para nosotros”. “Pero hemos hecho realidad esta colaboración con Aston Martin con el objetivo de ganar. Pienso que están haciendo un coche espléndido. Eso espero. Iré a la primera carrera de Australia para verlo con mis propios ojos”.
El cambio de un equipo ganador a un aspirante
Lo cierto es que, sobre el papel, Honda pasa de un equipo ganador a un equipo que sueña con llegar a lo más alto, pero que, a día de hoy, no ha logrado ganar nada. En este sentido, ha hablado el presidente y director ejecutivo de Honda Estados Unidos, Kazuhiro Takizawa, quien reconoce que el cambio es importante, pero que esto no supondrá un problema para la marca, más bien todo lo contrario.
“Los clientes son bastante diferentes. No creo que haya un gran problema. Quizás podamos ayudarnos unos a otros a mejorar la imagen de marca”. “No solamente nosotros, sino también ellos. Si podemos colaborar en el área tecnológica, tal vez eso sea bueno para ellos y también para nosotros”.
No cabe duda de que, para Honda, una de las marcas mejor consideradas del motor, elevaría su estatus si logra un nuevo mundial, y más con una escudería que nunca ha logrado la corona de la F1. Por el contrario, siempre que los resultados no sean desastrosos, el favoritismo de Mercedes sitúa en una posición muy cómoda a un equipo que sí, que busca estar en lo más alto, pero busca un cambio de estatus que pocas veces se ha dado en la F1, sobre todo de una temporada para otra.
La nueva F1
La F1 cambia por completo a partir de la próxima temporada. Quedan cuatro carreras para que finalice el actual Mundial y para que el Gran Circo cambie definitivamente: ya quedan menos de tres meses para que veamos los nuevos monoplazas sobre la pista, para que veamos si Aston Martin, junto a Honda, y pilotado por Fernando Alonso, tiene opciones reales de poder pelear por carreras y, lo que es más complicado, por un título de F1, el sueño para la retirada del ovetense y el primero de una escudería que lucha por colocarse entre los mejores de la parrilla.
