Se ha hecho de rogar, pero el Camp Nou regresa hoy, al menos de forma simbólica, como primer paso antes de que se produzca el estreno en partido oficial. El FC Barcelona celebran este viernes un entrenamiento de puertas abiertas. 23.000 aficionados se dan cita hoy a partir de las 11.00 horas en el entrenamiento del primer equipo con el que se reabre el estadio del Barça
El Camp Nou vuelve a escena
El 28 de mayo de 2023 el Camp Nou cerraba sus puertas tras vencer el conjunto azulgrana el Mallorca para vivir una remodelación total que se ha ido dilatando en el tiempo. En estos más de dos años el FC Barcelona ha puesto varias fechas al regreso al renovado estadio. Han sido fechas fallidas, pero ahora la vuelta parece cada vez más cerca y hoy mismo se da un gran paso en ese sentido.
Han pasado 894 días, pero hoy, 7 de noviembre, el público volverá a ocupar parte de las gradas del Camp Nou para ver el entrenamiento del equipo. Un momento emotivo para afición y plantilla que dará comienzo a las 11 de la mañana y durará entre 45 y 60 minutos. Con la licencia de primera ocupación de la fase 1B, en concreto serán 23000 los aficionados que podrán ubicarse en zona de Tribuna y Gol Sur. Las entradas, que costaban 5 euros para los socios y 10 para el público en general, se agotaron el miércoles. La recaudación será destinada a fines solidarios impulsados por la Fundación Barça.
Para varios jugadores de la plantilla, aunque sea solo un entrenamiento, será un día especial por ser la primera vez que pisan el Camp Nou incluyendo al propio Hansi Flick. Szczesny y Rashford lo han pisado como visitantes, pero no con la camiseta azulgrana. Hay jugadores como Casadó, olmo, Fermín Gerard Martín, Bernal o Cubarsí, entre otros, que nunca lo han pisado en partido oficial.
Vuelta en partido oficial
Este entrenamiento de puertas abiertas hace las veces de prueba piloto para la reapertura del estadio en partido oficial. La idea del FC Barcelona es recibir a lo largo de las próximas semanas la licencia 1B, que permitirá abrir también la grada Lateral, lo que ampliará el aforo a los 45.000 espectadores. En principio se espera que esto se pueda conseguir a tiempo para poder recibir al Athletic Club el sábado 22 de noviembre en el campo que ya lleva dos años siendo reformado.
Para más adelante, se prevé abrir Gol Nord Primera y Segona (licencia 1C) y tener operativas todas las zonas. El club espera que eso ocurra en diciembre. El gran problema para el Barcelona surgiría en la Champions League, ya que la UEFA, con su reglamento en la mano, no permite que durante una misma fase un equipo cambie de estadio. Esto significaría e seguir jugando en Montjuic hasta finales de enero, a menos que el organismo dirigido por Ceferin haga la vista gorda.
