Interlagos.- Fernando Alonso afrontó el Gran Premio de Brasil con la intención de sumar puntos en la zona media de la parrilla. Pero la realidad obligó al asturiano a replantear sus expectativas. Desde el viernes, el Aston Martin mostró destellos de velocidad en los libres, aunque el fin de semana se tornó cada vez más complicado.
La elección del neumático condicionó el domingo de Alonso en Brasil, «pero había que intentarlo»
Y es que, si miramos al resultado y al rendimiento en pista, la del domingo fue la peor sesión del fin de semana. Un domingo en Interlagos en el que el Aston Martin de Fernando Alonso apenas alcanzó la 14ª posición. Salió con neumáticos duros, una elección arriesgada que rápidamente se convirtió en un lastre estratégico.
Esto, porque el resto de equipos decidió evitar esa opción tras ver el primer tramo del AMR25. Desde la salida, Alonso perdió posiciones tras una intensa lucha con Hulkenberg, aunque el piloto español defendió la decisión: una apuesta distinta que buscaba marcar la diferencia en un fin de semana complicado.
«Bueno, los resultados dicen eso. En FP1 fuimos rápidos, en la primera clasificación fuimos rápidos, y luego durante el fin de semana, los demás colocaron todo junto y parecía que empezamos a ir peor pero, no es que empezáramos a ir peor, es que ellos empezaron el fin de semana siendo lentos«.
La elección de neumáticos endureció aún más la carrera de Alonso. Arrancar con duros fue un riesgo calculado. «Sí, creo que el duro no fue una buena opción, pero teníamos que intentar algo. Fue un poco arriesgado, por supuesto, pero si hubiéramos hecho lo mismo que los demás, probablemente solo hubiéramos seguido la misma estrategia que el resto y hubiéramos terminado detrás de ellos. Pensamos que valía la pena intentar algo diferente».
La estrategia no le permitió escalar posiciones, pero al menos le dio la oportunidad de marcar la diferencia en el primer tramo de la prueba. «Si hubiera funcionado, podíamos haber obtenido algunos buenos puntos. Si no funcionaba, no cambiaba mucho, así que prefería arriesgar, la verdad», dijo el piloto.
El ritmo del Aston Martin fue su peor obstáculo
Claro que el ritmo del Aston Martin volvió a ser su principal obstáculo. Cuando Charles Leclerc lo superó en pista en la carrera al sprint del sábado, la diferencia quedó clara: «No creo que haya sido un gran cambio en el ritmo por nuestro lado», asegura Alonso. Era nuestro ritmo, no teníamos velocidad… en las dos siguientes vueltas, él fue nueve décimas más rápido y se fue. Yo era bastante lento, pero aguanté porque había clasificado delante”. Alonso, firme en su pilotaje, se mantuvo competitivo hasta su primera parada, cuando todavía estaba en posición de intentar acercarse al top 10, aunque la sensación de impotencia se percibía en cada vuelta.
Especialmente porque en Brasil aparecieron coches como el Haas de Bearman que fueron altamente superiores a lo largo de todo el fin de semana. Con ello, el asturiano reflexionó sobre la batalla en la media tabla y los puntos perdidos a lo largo de la temporada.
Alonso se acuerda de los «12 o 15 puntos perdidos» a lo largo de la temporada
«Lo estamos intentando, lo estamos intentando. Creo que la batalla va a ser hasta Abu Dhabi, me gustaría tener un poco más de puntos en esta parte del campeonato pero perdimos doce o quince puntos por fiabilidad, en Mónaco con el motor, en China con los frenos y en otras carreras… incluso en Monza con la suspensión por la piedra de Lando [Norris]. Probablemente necesitemos esos puntos pero intentaremos ganarlos», resumió el astur.
Aún así, Fernando Alonso evita hablar del futuro y ni habla de 2026. Suele ser su tema preferido de conversación: el que siempre saca a la palestra con la prensa y del que nunca rehúye hablar. Sin embargo, la falta de ritmo del Aston Martin en la carrera y su declive durante el Gran Premio le quitaron las ganas de hablar del año que viene, esa temporada que parece tan ilusionante. Preguntado por las nuevas normas y los nuevos coches de 2026, el asturiano rehuyó mojarse: «Esa es una pregunta para el equipo, yo solo piloto el coche«, cerró Alonso.
