Sainz paga caro un toque con Hamilton y una parada lenta en Interlagos: «Con el coche dañado…»

El madrileño terminó 13º en Interlagos en un fin de semana gris, marcado por un toque con Hamilton y una parada lenta en boxes que arruinó cualquier opción de puntuar.

Últimas noticias

Carlos Sainz tuvo uno de esos Grandes Premios en Brasil donde nada salió en ningún momento. Ni en carrera, en ni clasificación, ni desde el viernes. Y eso que Interlagos se pronunciaba como un circuito de buenas previsiones en Williams. Sin embargo, el madrileño apenas pudo llegar más allá de la 13ª posición en la carrera de este domingo.

Sainz vivió en Brasil otro domingo cuesta arriba

Un Carlos Sainz que concluyó una discreta 13ª posición, un resultado que refleja su rendimiento real en pista durante todo el fin de semana. El madrileño llegó a colocarse cerca de colarse en el top 10 en las primeras vueltas, donde incluso alcanzó la zona de puntos.

Pero una parada desastrosa de Williams -con 5,2 segundos de detención– truncó cualquier opción de sumar puntos. Ese error, aparentemente menor, fue determinante en una carrera donde cada décima contaba y donde el tráfico, sumado a la gestión de los neumáticos medios y blandos condicionó por completo las estrategias.

Y lo cierto es que por momentos Sainz había mostrado ritmo suficiente para mantenerse en la lucha del grupo medio, con adelantamientos sólidos, como a Stroll y al Haas de Ocon, y con una buena gestión de neumáticos, pero el tiempo perdido en boxes le obligó a remar a contracorriente hasta el final.

Carlos Sainz adelantó sus paradas con buen ritmo, pero los daños impidieron que llegara a más

Lo único positivo para el madrileño es que Carlos Sainz se pasó toda la carrera con los puntos a la vista, pero fuera del top 10 virtual. Adelantó sus paradas y por momentos pudo lucir un ritmo de carrera apropiado con el Williams.

De todos modos, no ha sido un gran fin de semana de la escudería británica, lastrada en las curvas lentas y largas del segundo sector. Terminó 13º. La realidad es la que es, en Interlagos destacaron por mucho otros coches de la zona media. Bearman fue sexto con el Haas, Lawson (7º) y Hadjar (8º) entregaron puntos a Racing Bulls y también Hulkenberg (9º) a Sauber, y Gasly con el Alpine (10º). Pero los Williams, nada de nada. Así lo explicó tras bajarse del coche en palabras hacia GRADA3.

Todo empezó en la salida, donde se tocó con Hamilton en la primera curva. «Sí, creo que me he tocado con él [Hamilton], en el exterior. Tuve daños en la parte delantera y en el alerón que comprometió mi carrera para el resto de la prueba», explicó el piloto español.

A partir de ahí, y pese a que la remontada parecía complicada partiendo el 15º, Sainz estuvo cerca de lograr la machada. «Sí, conseguimos mantenernos en la pelea, seguimos dentro de la carrera y en la lucha por los puntos. Luego tuvimos un par de momentos complicados cuando íbamos a adelantar a un par de coches, y también otro pequeño paso atrás» detalló.

«Estuvimos rodando 11º y 12º con el coche dañado»

A partir de ahí, siempre intentando ir a por los puntos. Pero ese Williams tenía suficientes daños. «Rodamos el 11, 12, 11, P12… con el coche dañado, además. Pero al final terminamos a pocos segundos de la zona de puntos. Probablemente, sin el daño y con algo más de velocidad en recta, podríamos haber estado ahí», recalcó.

¿Habría sido suficiente con cambiar el alerón?, le preguntaron a Carlos. «No, habríamos perdido demasiado tiempo. Era mejor seguir, compensar la pérdida y apretar hasta el final», esgrimió el piloto, que subrayó que hoy sí se encontró mejor, así como también mejoró el comportamiento de su coche.

Por último, Carlos Sainz está medianamente satisfecho por cómo ha ido el domingo en Brasil, en un Gran Premio venido de menos a más desde los primeros entrenamientos del viernes. Pero cree que aún deben corregir ciertos errores que le habrían costado sumar algunos puntos este fin de semana. «Sobre todo tenemos que entender qué ha pasado como equipo. Tenemos que entender cómo mejorar nuestras debilidades en curvas medias, lentas y de larga duración«, ha señalado. «Son siempre las que nos penalizan».

La próxima carrera será en Las Vegas, una cita que en principio no da demasiados buenos síntomas. «Probablemente en Las Vegas será justo lo contrario. Los coches que han sido fuertes aquí lo serán allí en Las Vegas, y viceversa. Así que como equipo debemos tener en cuenta todos esos puntos que nos han condicionado en Catar y también aquí. Seguiremos trabajando juntos para mejorar».

Artículos relacionados