Alaba tiene un sueño: hacer historia con Austria

Últimas noticias

David Alaba quiere hacer historia con Austria. Es su sueño. En este parón de selecciones, el central del Real Madrid y su selección se la juegan. Los austríacos lideran actualmente el Grupo H de las clasificatorias al Mundial de 2026. Con 15 puntos en seis encuentros, el ‘Wunderteam’ (equipo maravilla) aventaja por dos unidades a Bosnia y Herzegovina, selección a la que se enfrentará en la última jornada de la fase clasificatoria. Pero antes, tocará frotarse a Chipre. No vale fallar.

Austria se la juega

A pesar de ser la líder, Austria se la está jugando. En el último parón de selecciones, el combinado dirigido por Ralf Rangnick tropezó contra Rumanía. Tras encadenar cuatro victorias en los cuatro primeros partidos de las clasificatorias para el Mundial, el ‘Wunderteam’ cayó por primera vez (1-0) en territorio rumano. Si bien seguían líderes después de la derrota, la ventaja con Bosnia y Herzegovina se ha ido acercando. En caso de haber ganado contra la selección rumana, los austríacos habrían tenido una ventaja de cinco puntos a falta de dos jornadas por acabarse la fase de clasificación. Por ende, en este parón de noviembre, una victoria les podría haber servido para ir a la Copa del Mundo.

Pero ahora, sólo dos puntos separan a Bosnia y Herzegovina de Austria. Y además, las dos naciones se verán las caras en la última jornada de las clasificatorias. Pero antes, ambas selecciones deberán asegurar. David Alaba y los suyos se desplazarán a Chipre este 15 de noviembre, mientras que los bosnios se medirán a Rumanía, también este mismo sábado. Ya es un «todo o nada». Si Austria gana y que Bosnia pierde, Alaba ya estará clasificado para el Mundial. Si ambos empatan, todo seguirá igual. Si los austríacos pierden y que los balcánicos ganan, les darán el ‘sorpasso’ antes del partido de la «muerte».

Porque, salvo que Austria gane y que Bosnia y Herzegovina pierda su penúltimo partido, todo se jugará en Viena, el martes 18 de noviembre. Y sería partido que podría entrar en la historia de una de las dos selecciones. Si los austríacos se llevan el choque, volverían a un Mundial tras 28 años de espera. Por lado de los bosnios, serían su segunda Copa del Mundo después de la de Brasil (2014). 

Alaba quiere hacer historia

Y David Alaba quiere hacer historia con su selección. El central no sabe lo que es jugar un Mundial y aspira a hacerlo este próximo verano. Es uno de los pilares de Ralf Rangnick en este combinado. Capitán indiscutible del ‘Wunderteam’, el zaguero del Real Madrid aprovecha la ocasión también para reivindicarse y dar un golpe encima de la mesa.

Porque en el Real Madrid, David apenas juega. Este curso, Alaba suma 145 minutos con la elástica merengue. Completó la totalidad del encuentro contra el Kairat Almaty, pero luego volvió a caer lesionado contra el Getafe tras jugar toda la primera parte. La suerte no está en su bando. Además, por ahora, el zaguero tiene más tiempo de juego con Austria que con Xabi Alonso. Bajo las órdenes de Ralf Rangnick este año, el defensa cosecha más de 300 minutos. 

Su futuro, lejos de Madrid

David Alaba tiene ya bastante claro qué le depara su futuro en el Real Madrid. Según ya pudo adelantar Grada 3, el club todavía no le ha puesto sobre la mesa una propuesta de renovación. El central acaba contrato el 30 de junio de 2026, y todo indica que esta campaña será la última como madridista. Aun así, el jugador mantiene la calma: su única meta es cerrar bien su etapa en la capital. Está totalmente enfocado tanto en el Madrid como en su selección nacional. Consciente de la dura competencia interna, Alaba sigue disponible para Xabi Alonso, decidido a aportar todo lo posible y sumar minutos. “Es un madridista de corazón”, aseguran desde su entorno.

Por esa razón, no hay tensión ni malestar en la relación entre las partes. El propio Alaba asume que su ciclo en el club probablemente llega a su fin. No pretende buscar una salida en enero ni abrir conversaciones con otros equipos. Su objetivo inmediato es disputar el Mundial como jugador del Real Madrid, algo que considera importante a nivel personal y profesional. Será después del torneo cuando se evalúen sus opciones. No antes.

Artículos relacionados