No corre el aire a favor en Italia y, aunque en realidad lleva mucho tiempo sin hacerlo, parece que el incendio en Ferrari va creciendo, va siendo más feroz, a consecuencia, ya no solo de una sequía que se alarga más que nunca en la historia, también por el desarrollo de una temporada que pintaba muy ilusionante y que va a terminar en desastre. Se ha rota la unidad del equipo, la que sí existía con Carlos Sainz, y John Elkann, presidente de la escudería ha hecho estallar todo por los aires.
John Elkann carga contra los pilotos
El presidente de Ferrari, John Elkann, ha cargado contra los pilotos tras el GP de Brasil de F1, donde ambos coches no terminaron la carrera. El mandamás de la Scuderia ha lamentado como el final de la carrera e insta a sus estrellas a dar la cara en las tres carreras que restan.
“Los mecánicos ganan el campeonato con su actuación y sus ‘pit-stop’, los ingenieros sin duda han mejorado el coche, pero el resto no está a la altura. Los pilotos deben centrarse en pilotar y hablar menos, todavía no es imposible terminar segundos”.
Unas declaraciones que han sacudido el mundo de la F1, a una escudería que está obligada siempre a ganar, y que lleva demasiado tiempo sin hacerlo. Sus palabras han tenido respuesta, de los pilotos, como no cabía de esperar.
Dos aludidos, diferentes reacciones
Se ha especulado si las palabras de John Elkann, iban dirigidas a Hamilton, a Leclerc, o a los dos. Lo cierto es que, ni el eterno aspirante, ni el siete veces campeón del mundo, están logrando los resultados esperados. Ferrari aún no ha ganado una carrera en lo que va de año, y eso pesa, y mucho.
Hamilton contestó en las redes sociales, con un mensaje, “respaldo a mi equipo y a mí mismo. No me voy a rendir, ni ahora, ni antes ni nunca”. El monegasco fue más extenso, “fin de semana muy difícil en Sao Paulo, es decepcionante volver a casa casi sin puntos para el equipo en un momento crítico de la temporada, cuando luchamos por la segunda posición del campeonato de constructores. Se pone cuesta arriba, pero solo la unidad puede ayudar a dar la vuelta a la situación. Lo daremos todo, como siempre”.
El contenido cada mensaje iba acompañado de las respectivas fotos que cada polito compartía junto a la publicación. El inglés optó por imágenes de él mismo, solo, sin nadie más del equipo. Las de Leclerc, junto con Frederic Vasseur, y otra de su mono de competición, con el escudo de Ferrari en grande, que se viera. Esto también ha generado controversia, apuntando a que uno solo piensa en sí mismo y otro en el equipo. Hay interpretaciones de todo tipo, lo que ha hecho aún más grande el incendio.
Carlos Sainz y su salida de Ferrari
Antes de que comenzara el 2024, se anunció que Hamilton ficharía por Ferrari para la presente temporada, y que Carlos Sainz dejaría el equipo. El madrileño dio una lección de compañerismo y de unidad, manteniendo el tipo todo el año, sobreponiéndose a un ambiente que comenzó enrarecido, hasta finalizar con una normalidad por parte de todos que daba buena cuenta de eso, de la unidad. Sainz, a día de hoy, sigue siendo el último piloto de Ferrari en lograr una victoria. Se marchó elogiado por todos, y dejando a un equipo que había terminado el año siendo el mejor, cerca de arrebatarle a McLaren en Mundial de Constructores.
La llegada de Hamilton lo cambió todo: peleas internas, reproches, acusaciones de favorecer más a Leclerc, de darle un coche mejor… El equipo no había hecho bien las cosas, el SF-25 no funcionaba, pero ha mejorado durante el año, y los pilotos no han estado a la altura.
Muchos lamentan en Italia la salida de Carlos Sainz, porque daba estabilidad al equipo, aportaba, trabajaba, y muchos creen que las cosas hubieran sido distintas con el madrileño. Algunos le quieren de vuelta, podría ser la solución para que, al menos, volviera la estabilidad. No parece sencillo, y más, con las informaciones que apuntan al mal desarrollo de la escudería para 2026, y con el contrato del inglés. Pero Ferrari es Ferrari, y decirle que no, no es fácil.
