El nuevo modelo de propiedad que Florentino Pérez quiere para el Real Madrid: no es lo que se esperaba

Últimas noticias

Florentino Pérez lanza su nuevo modelo de propiedad del Real Madrid. El presidente merengue está dispuesto a abrir el club a la entrada de inversores externos, pero lo haría bajo unas condiciones tan estrictas que, en la práctica, el control seguiría estando en manos de los socios. Nada de fundaciones, ni de replicar el modelo Bayern de Múnich. Florentino quiere un sistema propio. En otras palabras: una Sociedad Anónima Deportiva (SAD).

El nuevo modelo de propiedad de Florentino

Según la información adelantada por El País, la propuesta que Florentino Pérez maneja contempla la venta de hasta un 10% del club a un inversor externo, manteniendo el restante 90% bajo propiedad de los socios. Este planteamiento –que podría ser presentado el próximo 23 de noviembre durante la Asamblea de Compromisarios– apunta a un modelo mixto, pero extraordinariamente restrictivo.

El eventual comprador de ese 10% no podría adquirir más acciones en el futuro, evitando así la acumulación de poder económico o político dentro de la entidad. Asimismo, cada socio únicamente podría contar con una participación, que sería transferible solo entre socios, lo que mantiene el principio de propiedad colectiva y evita la especulación con las participaciones.

Florentino busca así una apertura «limitada» que dote al Real Madrid de mayor músculo financiero sin perder su esencia como club de socios. El proyecto, eso sí, todavía se encuentra en fase embrionaria y no será sometido a votación inmediata.

Objetivo: presentar el modelo en la próxima Asamblea General Ordinaria

Tal y como recalca David Álvarez de El País, según el artículo 58 de los estatutos del Real Madrid, una transformación de este tipo solo puede realizarse si la aprueba una mayoría absoluta de los socios con derecho a voto. Siempre mediante referéndum convocado en una Asamblea General Extraordinaria: «Solo procederá su transformación, fusión o extinción cuando así se acuerde por mayoría absoluta de los socios con derecho a voto en referéndum convocado al efecto por la Asamblea General Extraordinaria«.

Por lo cual, tal y como afirma El País, esto significa que el 23 de noviembre no podrá aprobarse la conversión en Sociedad Anónima Deportiva (SAD), ya que se trata de una Asamblea General Ordinaria. Florentino deberá, en todo caso, convocar una extraordinaria para someter el cambio a referéndum. Y no bastará con una mayoría simple: más de la mitad del censo total de socios deberá votar a favor, una exigencia que convierte el proceso en prácticamente blindado.

El Real Madrid abandona el modelo Bayern de Múnich

En las últimas semanas, se había especulado con que el Real Madrid podría seguir el camino del Bayern de Múnich. En el club bávaro, el 76% de la entidad pertenece a su fundación (los socios). El 24% restante, a tres grandes empresas: Adidas, Audi y Allianz. Ese modelo híbrido ha garantizado estabilidad económica y competitiva, sin perder el control social ni la independencia deportiva.

Sin embargo, las intenciones de Florentino se desmarcan de esa fórmula. Lejos de una apertura del 24%, el presidente del Real Madrid propone un margen mínimo para inversores. Quiere una estructura cerrada que asegura que el poder real siga residiendo en la masa social. En otras palabras, un modelo «Florentino» más que un «modelo Bayern».

Artículos relacionados