Los centrales dan una vuelta de tuerca en el Real Madrid

Últimas noticias

La defensa central del Real Madrid está conociendo grandes cambios. En los dos últimos partidos (Liverpool y Rayo), Xabi Alonso ha podido sacar varias conclusiones. Una de ellas, es la más clara: hay que darle un giro de tuerca a la defensa. Las cosas no están encajando del todo y algunas piezas están fallando en el engranaje del tolosarra. Algunas son inamovibles. Y otras piden paso.

Dean Huijsen, señalado en los partidos grandes

Una de las «malas sorpresas» con las que se ha encontrado Xabi Alonso en las últimas semanas es el bajo rendimiento de Dean Huijsen. Desde el Derbi madrileño, el internacional española se ha llevado un varapalo en su confianza. Contra el Atlético de Madrid, se le vio desbordado en los aires y en la fotografía de varios tantos colchoneros. Contra el Liverpool, dos errores suyos casi llevan a dos goles de los ‘Reds’. En Vallecas, el ex del Bournemouth no estuvo fino. Una amarilla en la primera parte hizo que Xabi le cambie por Militão en el descanso.

Huijsen está cayendo. Si bien sus primeros meses en Valdebebas fueron soberbios, parece ser que el Derbi le ha dejado secuelas. En Valdebebas siguen manteniendo que su rendimiento es bueno. Se entiende que uno pueda pasar por un mal momento, aunque deberá estar en alerta. Su sitio en la zaga no está del todo asegurado.

Raúl Asencio pide paso

Dean Huijsen puede empezar a preocuparse, porque Raúl Asencio va pidiendo paso. El canario está realizando un buen inicio de temporada, y eso que al principio no contaba para Xabi Alonso. El canterano vio los tres primeros encuentros del curso desde el banquillo. No obstante, cuando el tolosarra le dio una oportunidad, el canario supo aprovecharla. Desde su irrupción como lateral derecho ante la Real Sociedad, el ’17’ ha ido ganando galones.

Porque después de jugar como carrilero en Liga y en Champions (contra el Marsella y Kairat), Raúl Asencio se ha ganado un nuevo sitio dentro de la zaga. Y cuando juega, impresiona. Su última actuación en fecha, contra el Rayo, fue la más destacada. Un año después de su debut con los merengues, el canario rozó el gol e incluso estuvo a punto de asistir a Jude Bellingham. 

Xabi Alonso está realmente satisfecho con su rendimiento. Asencio ha sabido darle vuelta a su situación a base de trabajo y sacrificio. El canterano sabía que venía de lejos, pero nunca bajó los brazos. Su sueño, como el de Dean, es triunfar en el Santiago Bernabéu. Y para ello, está dispuesto a sacrificarlo todo.

Militão es el jefe

Otra buena noticia para Xabi Alonso es el regreso de Éder Militão. Después de sufrir dos roturas de cruzado en dos años, el brasileño volvió a un nivel impresionante. En Valdebebas califican su redención como «milagrosa». Porque hasta ahora, el internacional con la canarinha deslumbra. Es el jefe de la zaga. No comete errores, es quirúrgico. El tolosarra está impresionado y le considera como la columna vertebral de su defensa. Éder es el jefe, no hay discusión posible.

Las posibilidades de Xabi Alonso

Tampoco hay que olvidar a Antonio Rüdiger y David Alaba. El alemán enfila la recta final de su recuperación en el recto anterior de la pierna izquierda y el austríaco, tras un nuevo percance muscular, vuelve a estar disponible. Aun así, por ahora ambos centrales quedan en un segundo plano: Xabi Alonso ha priorizado juventud y continuidad, virtudes que Militão, Huijsen y Asencio han ofrecido con regularidad al tolosarra.

Xabi, no obstante, medita ajustes. Uno de ellos pasa por recuperar la zaga de tres. Ya le funcionó en el Mundial de Clubes, y esta temporada la ha activado con resultados contundentes –basta recordar la noche redonda ante el Levante–. Tiene piezas para ejecutarla: Álvaro Carreras ha mostrado oficio como tercer central, Tchouaméni puede incrustarse en salida y, con ese andamiaje, Trent gana metros y libertad por la derecha, un hábitat que potencia su perfil ofensivo. Volver a la línea de tres no sería un capricho táctico, sería una declaración de principios.

Artículos relacionados