Carlos Alcaraz se vio obligado a renunciar forzosamente a la Copa Davis tras sufrir una lesión en los isquiotibiales de su pierna derecha. El número 1 del mundo tenía el sueño de conseguir su primer título con España, pero tendrá que esperar. Ahora, el de El Palmar le toca descansar y prepararse para el inicio de temporada. El Open de Australia es su gran objetivo ya que todavía no lo ha ganado nunca. Pero muchos se piensan que será en terreno oceánico cuando sea su próximo encuentro, aunque no será así.
El tenista español tiene programados varios encuentros de exhibición antes de final de año. El inicio de pretemporada está programado para la segunda o tercera semana de diciembre, justo un mes antes del comienzo del Open de Australia. Y es que el primer Grand Slam lo tiene entre ceja y ceja. De hecho, en una entrevista con la cadena COPE reconoció preferir ganarlo en 2026 antes que cualquier otro major.
«¿Ganar en Australia y convertirte en el más joven de la historia en completar todo, o dos distintos que no sean Australia?», le preguntaba Ángel García. «Para el año que viene, Australia. Aunque sacrifique dos por uno, sí», respondía el número 1 del mundo.»¿Si tengo un papel aquí que dice ’23 Grand Slams’, me lo firmas?», preguntaba. «Sin pensarlo, diría yo. ¿23? Ahora mismo», respondía con rotundida Alcaraz. Eso significaría no ser el tenista con mayor número de Grand Slams de la historia. Recordemos que es Djokovic quién tiene 24 en su palmarés. «Me sorprende esta respuesta», comentaba el periodista. «Al final hay que ser realista. Sí, quiero ser el que más, quiero superar a Djokovic con 24. Pero, ¿23? Es poca broma…», zanjaba.
Este es el calendario más próximo de Alcaraz
Y no, no será en Australia la reaparación de Alcaraz. En teoría, el número 1 del mundo tiene programados varios encuentros de exhibición. Después de unas semanas de descanso en Murcia con su círculo más cercano, el de El Palmar tendrá dos partidos amistosos en diciembre, justo antes del comienzo de la pretemporada, aunque ya podría considerarse nueva temporada.
El 7 de diciembre en Nueva Jersey ante Frances Tiafoe y 8 de diciembre en Miami contra Joao Fonseca. Además, también entrará en pista para disputar un partido de dobles mixto junto a Jessica Pegula. Además, una semana antes del Open de Australia, Alcaraz se verá las caras con Jannik Sinner en Corea del Sur (en Seúl) para preparar la primera gran cita del año.
Descanso imprescindible
Ahora Alcaraz deberá descansar y recuperarse del edema sufrido en sus isquiotibiales. El español se refirió a los aficionados españoles y a todo el mundo del tenis a través de sus redes sociales: «Siento muchísimo anunciar que no voy a poder jugar con España la Copa Davis en Bolonia… Tengo un edema en el isquiotibial de la pierna derecha y la recomendación médica es no competir. Siempre he dicho que jugar por España es lo más grande que hay y me hacía mucha ilusión poder ayudar a pelear por la Ensaladera. Me voy dolido a casa…».
Y es que el tenista español acabó la final de la Copa de Maestros ante Jannik Sinner con un aparatoso vendaje en su pierna derecha. Nada más acabar, el número uno le quitó hierro al asunto y todo hacía indicar que jugaría la Copa Davis. Pero acudió desde Turín a Bolonia y se hizo pruebas médicas. Y los resultados fueron claros. Si jugaba con España, el murciano correría un alto riesgo de caer lesionado poniendo en peligro el inicio de la temporada siguiente. Por ello, se tomó la decisión de renunciar a esta última gran cita para salvaguardar su físico.
