Ferrari ha admitido que fichar a Lewis Hamilton no salió como esperaban, y dentro de la Scuderia ya hay quienes contemplan la posibilidad de volver a contactar con Carlos Sainz. La llegada del británico ha generado más complicaciones de las previstas, y algunos ejecutivos consideran que mantener al español habría sido una opción más acertada para el equipo.
Ferrari reconoce que Hamilton no cumplió expectativas y valora llamar a Sainz
El presidente de Ferrari ha mostrado su frustración ante el rendimiento de Hamilton. El malestar no se dirige únicamente al piloto, sino también a quienes respaldaron su fichaje. Según la visión de la dirección, el británico no ha cumplido con las expectativas, y algunos creen que Sainz, cuyo rendimiento ya había demostrado su valía, habría sido una elección más segura y efectiva.
Aunque Hamilton tiene contrato en vigor, Ferrari ya piensa sobre cómo revertir lo que consideran un error. La opción de un posible regreso de Sainz está sobre la mesa, aunque no será sencillo. El británico seguirá ligado al equipo por esta temporada y cualquier movimiento requerirá garantías para el piloto español.
De hecho, y como ya dijo Vasseur, Ferrari «no supo del todo a lo que se enfrentaba» con Hamilton, reconociendo que dejar fuera a Sainz fue una decisión complicada.
Sainz había demostrado anteriormente su valía en Ferrari. Su contribución había sido clave para mantener al equipo competitivo en el campeonato de constructores, algo que este año no se ha logrado. Las dificultades se han acumulado y los momentos más críticos han sido evidentes, con abandonos y errores que han hundido las aspiraciones de Ferrari en varias carreras.
El valor que aportaba Carlos Sainz a Ferrari no lo ofrece Hamilton
Más allá de lo que demostraba en las carreras, Sainz ofrecía un valor añadido gracias a su conocimiento técnico. Su forma de entender el coche y de trabajar junto a los ingenieros permitió introducir mejoras clave, sobre todo después de los cambios recientes en la normativa. Su insistencia y su profesionalidad son algunas de las razones por las que dentro de Ferrari todavía sienten la pérdida de su presencia en el equipo.
La próxima temporada podría ser decisiva. Si Hamilton no logra mejorar sus resultados y Carlos continúa destacando como lo hace ya en Williams, con un podio incluido de Sainz Bakú, la puerta para un regreso podría estar encima de la mesa. Actualmente, Ferrari cuenta con ciertas opciones contractuales que podrían facilitar la operación si las circunstancias lo permiten.
Sin embargo, no todo depende del equipo italiano. Sainz ha dejado claro que no se moverá sin un proyecto sólido y condiciones atractivas. Es más; que cree que Williams sí se lo da, sobre todo a largo plazo. Aun así, en Ferrari se percibe que su regreso podría ser plausible si se dan las condiciones adecuadas. No se trataría de un regreso sentimental, sino de una decisión deportiva con mucho sentido.
Ferrari siente que su decisión no salió como esperaba tras una temporada difícil. Hamilton ha tenido problemas para adaptarse, y su forma de pilotar, junto con la relación con los ingenieros, no siempre ha encajado con la manera de trabajar del equipo, lo que ha afectado los resultados.
Aunque Carlos Sainz confía en el proyecto de Williams
Sainz ha afrontado todo con la cabeza bien alta, sin levantar polémicas y mostrando respeto incluso cuando la decepción era evidente. Se marchó con dignidad, consciente de que lo importante era cuidar su reputación y la del equipo.
Entre los aficionados, también se percibe cierta división. Muchos lamentan la salida de Sainz y consideran que Hamilton no ha aportado lo esperado. Todos estos factores, tanto dentro como fuera de la pista, mantienen viva la discusión sobre quién merece realmente pilotar para Ferrari.
Con todo, en Maranello reconocen que su apuesta por Hamilton podría haber sido apresurada por mucha imagen y marketing que genere el siete veces campeón. La posibilidad de recuperar a Sainz vuelve a surgir como una alternativa lógica para reencaminar al equipo. Por tanto, lo que hoy parece solo un arrepentimiento podría convertirse en un movimiento real si los resultados no acompañan. Es ahí donde Ferrari sigue viendo en Carlos Sainz al piloto capaz de devolverle estabilidad y competitividad.
Desde la última victoria de Ferrari en el Gran Premio de México de 2024, precisamente con el piloto madrileño, ha pasado más de un año. Y ni Hamilton ni Leclerc han conseguido volver a ganar, aunque Leclerc haya sumado siete podios esta temporada. Desde entonces, la Scuderia no ha vuelto a subir al escalón más alto del podio. Todo, mientras que Sainz, con un coche claramente inferior, logró hacerse con un podio en Bakú, demostrando de nuevo la diferencia que puede llegar a marcar dentro de cualquier equipo.
