El final de año no será pan comido para Xabi Alonso. Después de encadenar dos tropiezos consecutivos –derrota en Anfield y empate en Vallecas– el tolosarra se la juega en estas últimas semanas de 2025. Cuestionado internamente, aunque no en peligro todavía, el tolosarra deberá cumplir con creces antes de comerse las uvas. Y eso que su calendario no será del todo «tranquilo». Antes de celebrar las campanadas, el Real Madrid tiene dos citas en la Champions League, otras seis en Liga y una en la Copa del Rey. Y ojo, porque volverá a estar más fuera del Bernabéu que dentro.
Porque sí, el Real Madrid lleva sin pisar el Santiago Bernabéu desde el 1 de noviembre, fecha en la que arrodilló al Valencia por 4-0. Desde entonces, los blancos no volvieron a jugar delante de su gente. No lo harán hasta el 7 de diciembre, cuando recibirán en su coliseo al Celta de Vigo para la Jornada 15 de LaLiga. Pero antes de regresar a casa, tocará hacer otros viajes muy complicados.
El calendario del Real Madrid después del parón
La vuelta del parón de selecciones será muy exigente para Xabi Alonso y sus pupilos. Nada más regresar a Madrid, tocará volver a hacer las maletas para irse a Elche. El próximo 23 de noviembre, el Real Madrid visitará el Martínez Valero, estadio que lleva desde 2022 sin pisar. Aunque los ilicitanos llevan 47 años sin derrotar a los merengues, Éder Sarabia y sus hombres están realizando un gran inicio de temporada. Con 15 puntos cosechados en las 12 primeras jornadas de LaLiga, el Elche es 11° en la tabla y dio problemas a equipos como el Atlético de Madrid y el Betis (empató contra ambos).
Luego, tocará Champions League, el miércoles 26 de noviembre. El Real Madrid partirá hacia Grecia: concretamente en Pireo, donde le espera el Olympiacos. El cuadro griego es 31° en la clasificación de la Fase de Liga y no sabe lo que es ganar todavía en la ‘orejona’ este curso. Sin embargo, jugar en el Georgios Karaiskakis y ante los ultras del Thrylos no es tarea fácil. El ambiente en las gradas del coliseo pireo es un infierno. Puede ser un partido trampa.
Para cerrar el mes de noviembre, el Real Madrid jugará en Montilivi. El 30 de noviembre, Xabi Alonso visitará a uno de los equipos en la zona roja de LaLiga, el Girona. En tierras catalanas, el tolosarra deberá asegurar y no asustarse. Hasta ahora, los equipos del descenso –Real Oviedo y Levante– no le han dado muchos problemas. Espera a que los pupilos de Michel tampoco se los de.
Diciembre, un mes trampa
Diciembre será un mes intenso para el Real Madrid. Empezando por la visita al Athletic Club, el 3 de diciembre. Partido adelantado de la Jornada 19 de LaLiga. La última vez que los blancos jugaron en San Mamés, perdieron por 2-1. Un año después –fue el 4 de diciembre de 2024–, Xabi Alonso intentará librar a sus pupilos del infierno de la Catedral. Luego, el 7 de diciembre, volverán al Santiago Bernabéu para medirse al Celta de Vigo. Por fin.
Y después, Manchester City, el 10 de diciembre, otra vez en el Bernabéu. Será el último partido del año 2025 en la Champions League. Y vaya encuentro. Por quinta temporada consecutiva, el camino de los citizens se topa con el de los madridistas. Y como siempre, Pep Guardiola llegará a la capital en una gran forma. Por ahora, sus pupilos son segundos de la Premier League y cuartos –invictos– en la Fase de Liga de la ‘orejona’.
A posteriori, el Real Madrid se medirá al Deportivo Alavés en Mendizorroza el 14 de diciembre y cerrará el año 2025 en el Santiago Bernabéu, contra el Sevilla (día 21). Cabe mencionar que, a falta de rival oficial, entre estos dos partidos, los merengues disputarán un encuentro de Copa del Rey contra un equipo de Primera Federación. Este ejercicio, la Real Federación Española de Fútbol decidió adelantar la tercera ronda de la Copa al mes de diciembre. Por lo tanto, hasta 2026, a Xabi Alonso le quedan nueve finales.
