Esta será la posición de Aston Martin y Fernando Alonso en el GP de F1 de Qatar

Un circuito más favorable que los últimos

Últimas noticias

Sin tiempo para descansar, este fin de semana vuelve la F1, la segunda carrera del triplete que pone punto y final a la temporada, con el campeonato de pilotos en juego, al rojo vivo, con Lando Norris queriendo sentenciar el campeonato bajo la amenaza de Piastri, y sobre todo de un Verstappen que parece estar alineado con el destino. En el caso de Fernando Alonso y Aston Martin, una carrera con mejores expectativas que los últimos grandes premios, donde los puntos son el objetivo.

Así es el Circuito de Internacional de Losail

El GP de Qatar, que se celebra en el Circuito Internacional de Losail, es un trazado amplio y rápido, pensado para albergar carreras de todo tipo, incluido metalismo, lo que lo convierte en uno de los más veloces de todo el Mundial. Tiene 16 curvas, la mayoría de alta y media velocidad, aunque también las tiene más lentas. Por otro lado, la recta principal es de más de un kilómetro, perfecta para que el DRS tenga un mayor efecto y se puedan ver grandes adelantamientos.

Las opciones de Aston Martin

A priori, es un circuito con características favorables a Aston Martin con curvas rápidas, perfectas para la aerodinámica del AMR25. Sin embargo, la combinación con curvas lentas y la larga recta, hacen que el circuito suponga un reto para el equipo, que deberá buscar el equilibrio para compensar los problemas del monoplaza en estas zonas del circuito.

Dada esta combinación, Aston Martin debería meterse en la Q2, y debería tener opciones de meterse en la Q3, aunque tocaré pelearlo. Para el domingo, el objetivo es que alguno de los coches pueda rascar algún punto.

Las opciones de Fernando Alonso

Como es costumbre, Fernando Alonso eleva las opciones del equipo en cuanto a lograr un buen resultado. Debemos tener presente, y mucho, que el GP de Qatar de F1 se celebra en formato Sprint, es decir, que los equipos apenas tendrán tiempo para la puesta a punto del monoplaza. Y si en algo destaca Aston Martin este año, es en la puesta a punto. La nueva tecnología de Silverstone, sobre todo el simulador, permite plasmar las condiciones de pista con suma precisión, lo que ayuda a la confección del coche desde el primer momento. Como viene siendo habitual en los últimos grandes premios, Aston Martin empieza fuerte, pero a medida que transcurren las sesiones, los rivales mejoran, mientras que ellos se estancan en el desarrollo, ocupando las posiciones reales en la parrilla.

Teniendo en cuenta estos factores, es muy probable que Fernando Alonso logre entrar en la Que en el Sprint y pueda pelear por estar entre los 8 primeros en la carrera del sábado, lo que le permitiría sumar algún punto. En el mejor de los casos, podría intentar moverse entre el quinto y el séptimo puesto.

Para la clasificación del sábado, una vez que los rivales hayan encontrado la mejor configuración, tendrá que sudar para lograr entrar en la Q3, pero tiene muchas opciones de lograrlo. El domingo, podría luchar por los puntos, noveno o décimo en el mejor de los casos, siempre que no haya incidentes de carrera.

El circuito y el fin de semana al Sprint da alguna opción para que Fernando Alonso y Aston Martin logren sumar algún punto más antes de que termine la temporada. Tocará luchar, tocará sufrir, pero no tanto como en Las Vegas, donde solo el tiempo ayudó a una gran clasificación que se esfumó en carrera.

Artículos relacionados