El equipo español de la Copa Davis ha conseguido dar un auténtico subidón en el ránking mundial después de llegar a la final del torneo y estar a nada de conseguir una nueva Ensaladera. El combinado nacional, capitaneado por David Ferrer, ha pasado del décimo lugar hasta el tercero por su buen hacer la semana pasada en Bolonia y caer ante Italia el domingo. Además, se ahorra una ronda de clasificación en la edición de 2026.
Italia, por su parte, volvió a demostrar por qué es el equipo más fuerte del tenis masculino en este momento. Los italianos conquistaron su tercer título seguido de Copa Davis, el cuarto de su historia, ganando todos sus enfrentamientos sin perder un solo punto y además sin contar con Jannik Sinner ni Lorenzo Musetti, sus dos grandes figuras. El equipo italiano alcanzó el número 1 del ranking tras su triunfo ante Australia en 2023, cuando ganó el torneo por primera vez desde 1976, y desde entonces se ha mantenido firme en lo más alto de la clasificación mundial.
Este es el puesto de España tras la Copa Davis
España no pudo levantar la Copa Davis en la final disputada en Bolonia, donde cayó ante la poderosa Italia, anfitriona del torneo. Aun así, el equipo dirigido por David Ferrer, formado por Pablo Carreño, Jaume Munar, Marcel Granollers y Pedro Martínez, terminó el campeonato con motivos para estar satisfecho y orgulloso. Su buen papel les permitió dar un salto enorme en la clasificación oficial de la competición, publicada este martes.
España subió siete posiciones, pasando del puesto 10 al número 3, su mejor ranking de los últimos dos años. Un logro destacado para una selección que llegaba con bajas importantes y sin el cartel de favorita. Y es que el equipo español logró alcanzar la final sin su gran estrella Carlos Alcaraz, que tuvo que ausentarse por una lesión en sus isquiotibiales durante las ATP Finals.
El podio del ranking de la Copa Davis 2025 lo cierra Alemania, que pese a perder en semifinales ante España, consigue subir un puesto gracias a repetir presencia entre los cuatro mejores por segundo año consecutivo. De esta forma, al terminar la temporada, la clasificación queda encabezada por Italia en el primer lugar, seguida de Alemania en el segundo y España en el tercero. Justo detrás aparecen Australia, Bélgica, Países Bajos, Estados Unidos, Francia y Canadá, mientras que Argentina y República Checa comparten el décimo puesto. La lista continúa del 12 al 20 con Austria, Gran Bretaña, Croacia, Serbia, Hungría, Finlandia, Brasil, Chile y Dinamarca, reflejando el rendimiento global de todas las selecciones a lo largo del año. Esta clasificación marca el cierre oficial de la temporada y deja un panorama muy interesante de cara a 2026.
España se ahorra una ronda en 2026
La selección española de tenis se ahorra una ronda en la próxima Copa Davis de 2026 y entrará directamente en la segunda ronda de clasificación. Ahora solo espera conocer a su rival, que saldrá del duelo entre Chile y Serbia. Este domingo se confirmó que uno de esos dos equipos será el primero en enfrentarse a España en el inicio de la próxima temporada.
Tanto Italia como España, finalistas en esta última edición, no tendrán que disputar la primera ronda prevista entre el 6 y el 8 de febrero de 2026. Italia accederá directamente a la fase final. España entrará en acción más tarde, entre el 18 y el 20 de septiembre, en una eliminatoria en la que jugará como visitante o local según el historial previo entre los países. El equipo que reciba la serie será el encargado de elegir sede y superficie, un factor que puede resultar clave para el desarrollo de la eliminatoria.
