Piastri renace y Alonso firma su mejor clasificación del año

Verstappen atacará en la sprint desde una pobre sexta plaza y Norris, desde la tercera.

Últimas noticias

Losail.- Oscar Piastri está vivo. Llevaba semanas en la lona, fuera mentalmente. Aunque la realidad es que sigue empatado a puntos con Max Verstappen en la segunda posición del Mundial y a 24 unidades de ser campeón si las logra recortar. El primer paso ya lo ha dado: una inesperada pole en la clasificación al sprint del Gran Premio de Catar. Nadie esperaba al australiano pero él levantó la mano para recordar que está ahí. Batió a George Russell, que rozó la pole, y a su compañero y rival directo Lando Norris, que fue tercero. Max Verstappen sufrió como nunca y tal vez las quejas con su coche eran reales: solo pudo ser sexto y su compañero terminó delante. La otra sorpresa fue Fernando Alonso, que logró un brillante cuarto, su mejor crono de la temporada.

Este formato que genera tanto debate no permite descansos. Verstappen salió a mandar y a imponer su ritmo desde los primeros instantes de la SQ1. Morado tras morado, el neerlandés se colocó primero con un 1:21:494, delante de los McLaren, sus rivales por el campeonato. Norris, Piastri y Alonso, que no había sido invitado, cuarto, lideraban la sesión. El asturiano se mantuvo en las primeras posiciones durante todo el arranque de la clasificación y empezó a mostrar el ritmo del AMR25.

Una salida de pista de Isack Hadjar y con los dos Sauber arriba, en cuarto y quinto lugar, mientras transcurrían los escasos doce minutos en los que es obligatorio usar goma media. Verstappen arruinó a última hora la primera posición del asturiano, que estaba siendo el más rápido de la sesión en ese momento. Alonso pasó como segundo y Sainz, también sin problemas, lo hizo desde la octava. Su Aston Martin corría y mucho, no como el de Lance Stroll, que se quedó fuera a las primeras de cambio. El canadiense cayó junto a los Alpine, últimos, y a otra debacle de Lewis Hamilton, que pide a gritos que acabe el año. Partirá decimoctavo. Los eliminados en SQ1 fueron Stroll, Lawson, Hamilton, Gasly y Colapinto.

Y sin tiempo para pestañear, llegó la SQ2. Solo para cambiar neumáticos. El ritmo del AMR25 se diluyó completamente en el primer intento porque le molestaron tres coches en la curva uno pero volvió en el último. Por los pelos, pero se coló en el top diez final. Una vez más, con pocas explicaciones viendo las prestaciones que ha ofrecido su monoplaza este año. Lo que no cambió fue la velocidad endiablada de los McLaren, que no bajaron de las primeras posiciones. Norris tuvo un susto en una salida de pista donde pudo dañar su suelo.

Verstappen se desangra

Lo mismo le sucedió a Nico Hulkenberg, que quedó eliminado, como su compañero Gabriel Bortoleto. Hadjar, al que le borraron una vuelta, Oliver Bearman, los Sauber y Esteban Ocon cayeron en la SQ2. Kimi Antonelli pasó por los pelos, en décima plaza, justo detrás de Alonso. Sainz, junto a Albon, confirmó las buenas sensaciones de Williams al clasificarse cómodamente para SQ3. Restaban ocho minutos para conocer el poleman de la sprint y el orden de los tres contendientes al título.

«Estoy rebotando como un idiota», protestó Verstappen por radio tras una salida de pista que condenó su clasificación y quien sabe si su campeonato. Terminó desquiciado. Tras su fiasco de primer intento, ocupaba la décima posición, lejísimos de los coches papaya, en lo más alto. Recuperó terreno tras su segunda intento pero solo pudo ser sexto, detrás de su compañero. Primera vez que Yuki Tsunoda clasifica delante del campeón e invencible Verstappen. Delante de los Red Bull, la mejor clasificación de Alonso, que firmó un brillante cuarto puesto.

Mágico con su Aston Martin para buscar los puntos en la sprint, donde solo el top ocho puntúa. Desde el primer momento, su monoplaza se vio estable y rápido y solo terminaron delante de él Piastri, Russell y Norris. El piloto de Mercedes tuvo la pole provisional pero el australiano resurgió de sus cenizas y terminó primero para recordar que sigue vivo. Su 1:21:286 fue 32 milésimas más veloz que el tiempo de Russell y que el de su compañero, el líder del Mundial. Habrá contienda desde la salida porque cada punto vale oro cuando restan solo dos pruebas para conocer al campeón.

Artículos relacionados