Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • Sexto Anillo
  • US
Grada3
Modric Real Madrid

Getty Images

Mourinho, Modric y el relato: de «tapar vergüenzas» al mejor centrocampista de la historia del Real Madrid

Se va convirtiéndose en leyenda del Real Madrid

Javier F.Por Javier F.
23/05/2025 14:20

Últimas noticias

Detenido un aficionado del Real Oviedo por insultos racistas a Mbappé

Lamine Yamal habla claro: «Sueño con tener muchos Balones de Oro»

Todas las historias tienen un principio y tienen un final, un tópico para la vida misma, pero también para el fútbol. Esta fue la frase elegida por Carlo Ancelotti cuando se oficializó su adiós de Real Madrid, y también la ha usado Luka Modric en su emotiva carta de despedida de este pasado jueves. El sábado jugará su último partido en el Santiago Bernabéu, tras 13 temporadas, tras llegar “para tapar vergüenzas”, con la temporada ya iniciada, siendo un desconocido para la gran mayoría, y marchándose siendo leyenda del club.

Modric para “tapar vergüenzas”

Luka Modric llegó al Real Madrid en la recta final del mercado de fichajes de la temporada 2012-2013, cuando la temporada del equipo blanco ya había comenzado, no de la mejor manera. Fue un fichaje sorprendente por 42 millones de euros, era un desconocido para la mayoría de seguidores blancos, aunque quienes seguían de cerca la Premier League, avalaban su llegada. No parece que fuera el caso de del diario Sport, que se atrevió a lanzar en la portada de su periódico, cuando la prensa escrita seguía teniendo el valor relevante que ha ido perdiendo con los años, un titular que ya historia del fútbol y de la prensa deportiva, «42 millones para tapar vergüenzas«. Es curioso que 13 años después, ese futbolista desconocido para “tapar vergüenzas” abandone el Real Madrid habiendo ganado una Champions League más que el Barcelona en todo se historia.

Pero no fue el único en criticar el fichaje. La propia afición desconfiaba de su llegada, no les parecía un futbolista que pudiera dar la talla, y creían que su precio estaba fuera de mercado. Obviamente, se equivocaban.

Evolución en el Real Madrid

El croata, ya asentado en el mundo del fútbol, comenzó a hacer lo que sabía hacer, jugar. Poco a poco fue ganando protagonismo con Mourinho y, un año después con Carlo Ancelotti ya al frente, comenzó a escribir su propia historia dentro del club, comenzado por la final de Lisboa en 2014 ante el Atlético de Madrid con ese córner en el minuto 93 dibujado hacia la cabeza de Sergio Ramón que quedará grabado en la mente de los madridistas -y en la de los rojiblancos- para toda la vida.

Fue esa temporada cuando se empezó a o forjar un centro del campo que ya es historia del historia del fútbol con Casemiro, Modric y Kroos.

Reconocimiento mundial

Luka Modric fue creciendo con el Real Madrid, y ya de la mano de Zidane, el equipo logró un hito inimaginable bajo su batuta, tres Champions League consecutivas, 2015-2016, 2016-2017 y 2017-2018.  Tras esa tercera Champions, logró conducir a Croacia a la final de Mundial de Rusia, la perdió, pero el mundo del fútbol se rindió a sus pies con el Balón de Oro como reconocimiento, en mitad de la guerra por el galardón entre Cristiano Ronaldo y Messi.

Final en el Real Madrid

Para entonces, ya se empezaba a cuestionar la edad de Modric, que tenía 32 años (33 cuando recibió el título individual), pero todavía le quedaban otras siete temporada, demostrando que la edad no es un problema si se es un gran profesional. Todavía le quedaban por ganar dos Champions League más, entre otros títulos, para acabar con los 28 que tiene ahora. Pero igual no es el último: todavía le queda algo por hacer, algo que no ha hecho ningún jugador en la historia, que es retirarse del Real Madrid con 6 Champions League y un Mundial de Clubes.

Sea cual sea el resultado en el torneo de este verano, él será leyenda, con mayúsculas. Un futbolista que llegó cuestionado y que se ha convertido en uno de los mejores centrocampistas de la historia del club, para muchos el mejor, pero sobre todo se marcha un futbolista sencillo, profesional, que por su forma de ser y entender este deporte se ha ganado el cariño, no solo de los madridistas, también de todo el mundo del fútbol.

Artículos relacionados

Konaté no será el único: el Real Madrid tiene otro objetivo en mente para la defensa… pero hay un problema

El Camp Nou sigue cerrado…¿y ahora qué?

Alonso ya sabe lo que Newey tiene preparado para 2026: «Cree que su diseño será…»

El toque «Real Madrid» de Islandia

Alaba da el susto con Austria: qué tiene y cuánto tiempo estará fuera

Grada3.COM US

  • Government Rollout Complete: 3.1 Million Retirees Get Social Security Fairness Act Payouts – Why Some Won’t See Full Back Pay Without a Prior Claim
  • 4 New Social Security Rules Just Went Into Effect – Who Gets Bigger Checks, Who Pays More, and How to Claim Your Share
  • Your Overseas Orders Are Stuck: Government Ends $800 Exemption and Postal Traffic Plunges — What You Must Do Before You Buy
  • Government Set to Announce the Next Social Security Increase — What Retirees Can Expect (and Why It May Not Feel Like a Raise)
  • Goodbye Paper Checks: How to Keep Your Social Security Payment Flowing — 3 Fast Ways to Switch Today
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • Sexto Anillo
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera