domingo, octubre 12, 2025
Grada3
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Atlético de Madrid
  • Fórmula 1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US
Grada3 logo
Alonso Aston Martin

Clive Mason/Getty Images

El fin de correr con lluvia en la Fórmula 1. Fernando Alonso tiene la solución para volver a correr en mojado

Correr en lluvia en la F1 parece cosa del pasado

Javier F.Por Javier F.
10/08/2025 19:00

Últimas noticias

El Barça lo desechó y el Atleti lo tiene en su agenda: está brillando y el futuro de Sorloth está en el aire

Lunin, desaparecido

En la F1 actual, correr con lluvia es cosa del pasado y en la mayoría de carreras donde caen gotas, estas se detienen, frustrando a pilotos, pero especialmente a los espectadores, conocedores de que correr en estas circunstancias genera un espectáculo mayor y se abre un abanico de posibilidades en pista. La F1 busca soluciones para que las carreras pueden disputarse en estas condiciones y el propio Fernando Alonso tiene algunas buenas ideas que podrían implementarse en el futuro.

La lluvia, un problema desde 2017 para la F1

Desde 2017, cuando entró en escena la regulación que rige la actual F1, correr en lluvia parece una misión casi imposible. No es un problema de agarre, de que los pilotos ya no sepan corren en estas condiciones, es un problema de visibilidad, porque los coches son más anchos que nunca, más pesados, y porque los neumáticos actuales de mojado de Pirelli son capaces de filtrar mucha agua, generando una cortina que impide la visibilidad de los pilotos cuando están agrupados, suponiendo un auténtico riesgo para la integridad de cada uno de ellos. El propio Fpiloto ovetense lo comentaba cuando la carrera de Spa no se puedo iniciar.

«Creo que desde 2017, con el reglamento y los neumáticos anchos, la visibilidad es peor. Pero es un tema muy difícil. Como sabemos, todos queremos correr, si estamos solos, podemos correr, no hay ningún problema. Pero si estás en un grupo de coches, no puedes ver nada».

«Y hemos tenido, por desgracia, demasiados malos ejemplos, especialmente en Spa, de mala visibilidad y accidentes muy grandes. Así que, ya sabes, todos queremos ser valientes. Todos queremos ser pilotos y espectadores en casa también. Pero luego, cuando ocurre un accidente, recordamos que no pasa nada por esperar media hora más. Por desgracia, así son las cosas».

Pero Fernando Alonso, además de los problemas con el peso de los monoplazas y con los neumáticos actuales, ha identificado un factor clave que podría cambiarlo todo y permitir volver a ver carreras sobre mojado, el tipo de asfalto de los circuitos.

“Creo que los neumáticos también empeoraron  la visibilidad. Y probablemente algunos de los asfaltos son un poco diferentes de lo que han sido en el pasado«. «Corrimos con mucha agua en Sepang y en diferentes circuitos y siempre estuvo bien. Y ahora esta nueva generación de asfalto, que es muy negro y con mucho agarre en condiciones de seco, es como un espejo en condiciones húmedas. Y sí, la visibilidad no es buena».

Qué supondría un cambio de asfalto

El asfalto es clave para que no se pueda celebrar un GP de sobre mojado, y Fernando Alonso cree que esto es un buen punto de partida para abordar el problema. Sin embargo, volver a los asfaltos antiguos podría suponer un desgate mayor para los neumáticos, también en seco, aunque dada la F1 actual, donde las gomas pueden durar casi todo la carrera y deja poco margen a que haya diferentes estrategias, podría ser una solución eficaz para que hubiera más espectáculo.

«No sé qué podemos hacer o qué pueden hacer los neumáticos en un asfalto muy rugoso. E incluso en algunas pistas he dicho muchas veces que se levanta cero spray. Así que si implementamos ese asfalto en todos los circuitos como una regla normal, tendremos cero spray».

«Pero entonces habrá una gran degradación probablemente en condiciones secas, no lo sé. Pero podemos trabajar a partir de ahí y tener un punto de partida. Pero yo sólo soy un piloto».

La F1 debe abordar el problema de la lluvia para el futuro, no se puede permitir que no se corra bajo unas condiciones que han estado presentes en toda la historia de la F1 y que ha brindado un espectáculo mayor al mundo de las carreras. Fernando Alonso aporta ideas, pero es el organismo internacional quien debe actuar para poner fin a este problema.

Artículos relacionados

Florentino se equivocó en el mercado: los movimientos que no se hicieron y condicionan al Madrid

El Chelsea pasa de Fermín y quiere a otro jugador del Barça

Alineación de España vs Georgia: la Roja busca mantener el liderato en la clasificación al Mundial 2026

Alonso, Aston Martin y el peligro de 2027: ¿le quieren echar después del próximo año?

El Arsenal viene a por una de las perlas de la cantera del Real Madrid: así está la situación

Grada3.COM US

  • Major Car Brands Are Now Admitting They Made a Huge, Annoying Mistake – After Years of Complaints, Mercedes, VW, and Others Are Finally Ditching Touchscreens and Bringing Back Real Buttons
  • The Government Just Officially Killed All Hope for a Fourth Stimulus Check – The IRS Is Now Issuing an Official Warning About The Rumors
  • It’s Official: The Government Is Now Eliminating All Income Tax on Tips, Overtime, and Social Security – The New Bipartisan Law Will Save the Average Worker Up to $2,000 a Year
  • A Major Social Security Change Just Went Into Effect, and It’s Already a Mess – Experts Warn the Rollout Was ‘Too Brief,’ Putting Elderly Americans at Risk
  • It’s Happening Again: Your Next Social Security Raise Is Officially Delayed – The Last Time This Happened, Retirees Were Left in Suspense for Weeks
  • Contacto
  • Quiénes somos – Historia y equipo de Grada3.COM
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies​

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera

  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Atlético de Madrid
  • Fórmula 1
  • Fútbol
    • Champions League
    • Europa League
    • Copa Del Rey
    • Fichajes
  • US

© 2025 Grada3.com - El fútbol, de otra manera