Al contrario de lo acontecido el viernes, este sábado ha sido Carlos Sainz el que ha sacado algo más de rendimiento en la clasificación en Zandvoort. El madrileño, que ayer veía que su Williams no era tan fuerte para entrar en Q3, sí que se ha colocado entre los 10 primeros.
Carlos Sainz se mete en Q3 en Zandvoort: «Hemos pasado de milagro»
De todas formas, el madrileño explicó que, frente a lo acontecido en la mañana del sábado, durante los Libres 3 cuando se mostró bastante rápido, notó un descenso de velocidad.
En la mañana de este sábado, el piloto español tenía el octavo mejor tiempo, mientras que unas horas después, el noveno. Sí, Carlos vuelve al ‘top 10’, pero el madrileño se quedó con ganas de más y confía en que «sea una carrera más divertida que Hungría».
«Bueno, sí contento. Ha sido una ‘quali’ en general positiva, entrando en la Q3 después de tantas carreras sin tocar, y viendo cómo los demás nos adelantaban en la guerra de desarrollo. Pero sí, después de los Libres 3 sí que es verdad que esperaba un poquito más, estaba motivado y con ganas de hacer un ‘top 7’ o ‘top 6″, ha empezado diciendo Sainz al bajarse del coche.
«Desgraciadamente, ha salido el sol un poco y de repente en Q1 estábamos luchando por pasar. Hemos pasado de Q2 de milagro. Al final noveno, no había mucho más. Con las condiciones de Libres 3 podríamos haber luchado algo más», dijo refiriéndose a la subida de temperaturas en Zandvoort. «Hemos tenido que reajustar expectativas después de la Q1, donde hemos pasado también de milagro. Al final un P9 en Q3 que nos da la oportunidad de luchar por dos puntos mañana, pero ha sido una ‘quali’ dura».
Sainz tiene buenas posibilidades de salir con puntos de Zandvoort
El madrileño, además, sufrió un susto en plena sesión. «Me da la sensación de que he dañado algo en el fondo plano. Es difícil para Williams, tenemos una limitación con las temperaturas de neumático que nos cuesta mucho. Hay una ventana muy pequeña. He ido aprendiendo lo que había que hacer durante la clasificación«, explicó, reflejando esa deficiencia del Williams en el Mundial.
El resultado obliga a Sainz a mirar la carrera con pragmatismo. Desde la novena posición, su objetivo pasará por rascar puntos importantes y aprovechar cualquier circunstancia que pueda darse en una pista tan exigente como Zandvoort. La estrategia, el desgaste de neumáticos y las posibles interrupciones del Safety Car serán sus grandes aliados para tratar de escalar posiciones, en un trazado en el que adelantar no es nada sencillo.
«Después de los Libres 3 estaba motivado y con ganas de hacer un ‘top 7’ o ‘top 6′»
Claro que desde esta posición, metido entre los 10 primeros y con una buena oportunidad de estar delante de coches que, a priori, son más rápidos, el piloto sabe que tiene ante sí un resultado que le abre la puerta a pelear por los puntos en un circuito realmente complejo, no solo para adelantar, sino para mantener a raya a todos los doblados que se puedan encontrar en carrera. Esto, debido a que es un circuito muy corto y todos se van a ver las caras a muy pocas vueltas.
«La falta de grip (pérdida de agarre) que teníamos comparada con los Libres 3 ha sido clave. Tuvimos que reajustar un poco nuestras expectativas, fuimos de creer a que estar más arriba era posible, a que de repente pareciera un milagro pasar de Q2″, continuó.
Con el 9º puesto asegurado (y con Fernando Alonso justo detrás en décima posición tras el bajón de Aston Martin en Zandvoort respecto el viernes) Sainz afronta la carrera con optimismo. «Yo creo que todo el mundo va a intentar ir a una parada», ha dicho Carlos.
«Pero la degradación es alta. Entonces será igual una parada muy cauta para todos, pero alguien se puede animar a ir a dos y ahí se puede adelantar. Eso será lo divertido de ver y sí, espero que sea una carrera más divertida que Hungría», mantuvo al final con una sonrisa.