Monza (Italia).– El sueño de Ferrari apenas duró unas horas. Tres, concretamente, que fue el tiempo que transcurrió entre Libres 1 y Libres 2. La primera sesión la dominaron, con Lewis Hamilton delante, pero en la segunda bajaron su propio suflé, con el quinto puesto del británico y el dominio de McLaren. Lo de siempre, con Lando Norris primero. Tal vez Charles Leclerc pueda pelear por el podio. Aston Martin, por su parte, sigue arrastrando dudas y sabe que irse con puntos será tarea complicada en una pista que no se adapta a las características de su coche. Lance Stroll terminó decimotercero mientras Fernando Alonso fue decimoquinto en la segunda sesión de Libres.
La noticia positiva fue el rendimiento de los Williams, muy arriba durante toda la jornada de viernes, con Carlos Sainz sintiéndose muy cómodo, tercero en Libres 2. Ahora falta que las circunstancias acompañen. Cuando solo habían transcurrido nueve minutos, Alonso se colocó segundo con neumático medio, a tres milésimas del mejor crono, el de Lando Norris. Unos segundos después, Kimi Antonelli perdió su Mercedes en Lesmo dos y se quedó encajonado en la grava. Su temporada de debut está siendo complicada pues está cometiendo muchos errores y solo se puede rescatar su podio en Canadá. Provocó bandera roja y detuvo la sesión durante unos minutos.
Williams y Sainz sonríen
Aston Martin jugó en ocasiones a darse rebufos entre sus dos pilotos, pensando en la importancia que tendrá la clasificación en este Gran Premio. Hasta Max Verstappen le dio uno a Alonso en Libres 1 y el asturiano se lo devolvió más tarde. Mientras Norris dejó alguna duda cuando casi perdió su coche en la segunda variante, Williams fue todo lo contrario: buenas noticias. El equipo británico demostró que este circuito se adapta a las características de su coche y llegó a colocar a Carlos Sainz en primera posición y a Alex Albon, en tercera. El primer intento con la goma blanda del madrileño fue brillante y se colocó segundo, a menos de una décima de Norris. Su compañero Alex Albon fue cuarto tras su primer intento con el neumático rojo.
Los Ferrari comandaron los Libres 1, haciendo honor, un año más, a todos los mitos que rodean a la Scuderia y a Monza: que si le dan más potencia al motor, que si su coche está diseñado solo para ganar en este trazado, etc. El caso es que Hamilton fue primero y Leclerc segundo en una sesión donde sus coches rojos lanzaron más chispas que el resto, denotando lo bajos que iban. Aston Martin, con el noveno de Alonso, también bajó notablemente su monoplaza y desprendió chispas, como los Ferrari.
Su bólido se encalomó en las primeras posiciones muy pronto, recordando su actuación en la jornada de viernes de Países Bajos, donde solo McLaren fue más rápido. Desde ahí, bajaron sus prestaciones considerablemente durante el resto del fin de semana aunque ambos terminaron en puntos. En Italia, la historia con el coche papaya no ha cambiado pues sigue dominando al resto de la parrilla con puño de hierro.
Sainz fue tercero, por detrás de los coches rojos, dejando buenas sensaciones con su Williams en una sesión en la que se subieron a un Fórmula 1 Paul Aron, en Alpine, y Alex Dunne, en McLaren. Ambos novatos sufrieron y se encontraron con dificultades en sus sesenta minutos al volante. La sesión terminó con la bandera roja que provocó Russell, cuyo Mercedes se quedó parado por pérdida de potencia. «Me he quedado atascado en séptima», protestó el británico por radio antes de bajarse del coche.