Fernando Alonso ya se encuentra en Baku para la disputa del GP de Azerbaiyán, y se ha referido a la avería que le dejó fuera de carrera en Monza, una piedra que dañó la suspensión, algo muy improbable que puede pasar, como así fue. También se ha refiero a la retirada de la sanción de Carlos Sainz y espera que los coches de 2026 den más libertad a los pilotos.
Fernando Alonso y la avería en Monza
Fernando Alonso se quedó fuera de carrera en Monza cuando tenía casi asegurados los puntos. Una avería incomprensible en el momento, e increíble cuando se han conocido los hechos. Mala suerte que una piedra dañara la suspensión, pero celebra que no fuera un fallo del equipo ni humano.
«Me lo dijeron el lunes o el martes después de la carrera. Sí, o sea, sabía que no era por el piano, fue sólo un fallo en suspensión. Si la causa no fue un problema de producción o control de calidad, obviamente es mejor, porque eso es sólo mala suerte, una piedra. Es una parte física del coche que no se ha reforzado, no hay nada que podamos hacer ahora. Desafortunadamente, otra de mala suerte y más puntos que perdimos en una carrera»
«Siempre estará expuesto a objetos externos que puedan afectar al coche. Pero creo que es uno entre diez millones de casos, así que esperemos que en diez millones de carreras tenga otro fallo como ese».
Fernando Alonso lamenta la mala suerte que le está tocando vivir este año, y compara la pérdida de puntos con el 2022, con Alpine, único año de su carrera que ha quedado por detrás de su compañero de equipo al final de una temporada.
«Bueno, estas cosas pueden pasar… recuerdo 2022, cuando el coche no estaba tan mal, el Alpine, y éramos competitivos. Y tuve los abandonos, siempre en las carreras en las que iba a terminar 5.º o 6.º. Así que creo que ese año el equipo contabilizó unos 55 o 60 puntos perdidos. Y este año ya llevamos 22, creo. Sí, es una pena que no podamos terminar las carreras por méritos propios cuando estamos en la zona de puntos. Y luego, cuando vamos lentos, porque no somos competitivos, normalmente todo va bien hasta que bajamos la bandera a cuadros y no sumamos puntos. Pero así son las cosas, así es el deporte, así es la naturaleza del deporte. Y mientras el año que viene tengamos un buen coche, tendremos suerte. No pedimos buena suerte, pero la suerte normal está bien».
Retirada de la sanción a Carlos Sainz
Después de mucho empeño, Carlos Sainz logró que se le retirara la sanción después de que Lawson golpeara su coche en el GP de Países Bajos cuando se preparaba para un adelantamiento posterior.
«Normalmente eso no ocurre a menudo. Las nuevas pruebas siempre son… Es decir, es muy difícil tener nuevas pruebas. Pero sí, quizá la FIA sea un poco más abierta ahora y lo veremos en el futuro».
Los coches de 2026
Fernando Alonso no quiere vaticinar nada, y cree que no conocerán realmente cómo se conducen los coches de 2026 hasta que los prueben en pista. Pero las pruebas de simulación prevén que serán coches más complicados de conducir y que las manos y decisiones de los pilotos serán más protagonistas y determinantes.
«Tenemos que esperar a ver cómo rinden los coches y lo difíciles o fáciles que son de conducir. Pero sí, echo de menos la época en que teníamos más libertad en la cabina para cambiar los parámetros o el rendimiento del coche. Antes, solíamos jugar un poco con las revoluciones del motor, ciertas vueltas por fin de semana teníamos la máxima potencia».
Espera que los sistemas automáticos de los actuales monoplazas se reduzcan para la próxima campaña y dependa más de la configuración de los propios pilotos según sus sensaciones.
«Para mí, todavía parece demasiado automático. Así que el coche está en modo de recta o en modo de máxima carga aerodinámica automáticamente y la energía se distribuye de forma más o menos automática, igual que este año. Así que sí, todavía echo de menos un poco de libertad, o incluso más, para los pilotos».